spot_imgspot_img
spot_img
InicioViviendaPromociónEuropa impulsa el acceso al crédito para promotores y constructores 
InicioViviendaPromociónEuropa impulsa el acceso al crédito para promotores y constructores 

Europa impulsa el acceso al crédito para promotores y constructores 

La reforma de la Autoridad Bancaria Europea suaviza las condiciones para financiar nuevos proyectos residenciales

El Dato
La reforma eliminará la consideración automática de "riesgo elevado" para estos préstamos, lo que podría activar la financiación de miles de nuevas viviendas en toda Europa.

La futura normativa permitirá a los bancos reducir las exigencias de capital al conceder préstamos para edificación, mejorando las condiciones de acceso al crédito en un momento clave para la oferta de vivienda.

Bruselas. La Autoridad Bancaria Europea (EBA, por sus siglas en inglés) está ultimando una reforma normativa que puede suponer un punto de inflexión en la financiación del sector inmobiliario. El objetivo es permitir que los préstamos destinados a la promoción y construcción de vivienda dejen de estar penalizados como activos de riesgo elevado, facilitando así el acceso al crédito para promotores y constructores.

Hasta ahora, las entidades bancarias estaban obligadas a aplicar exigencias de capital más estrictas a este tipo de financiación, lo que dificultaba la concesión de préstamos a proyectos inmobiliarios, incluso con garantías sólidas o viabilidad comercial demostrada. Con esta reforma, que forma parte de un paquete de medidas para reactivar la inversión en vivienda en Europa, los bancos podrán tratar estos créditos con mayor flexibilidad, siempre que cumplan determinados criterios de solvencia y trazabilidad.

Esta iniciativa llega en un contexto de tensión en el mercado de la vivienda, con una creciente demanda no cubierta en muchas ciudades europeas y con el objetivo compartido por las instituciones comunitarias de facilitar el desarrollo de parques residenciales asequibles, sostenibles y bien planificados.

La nueva regulación, que se encuentra en fase final de consulta, podría entrar en vigor en los próximos meses y tendrá un impacto directo en la planificación y financiación de promociones residenciales, tanto públicas como privadas.

Una medida esperada por el sector

Promotores, entidades financieras y asociaciones del sector llevan años reclamando una actualización del marco regulador que permita alinear los requisitos bancarios con la realidad del mercado y los objetivos sociales de vivienda.

Aunque la reforma no implica una liberalización total del crédito, sí introduce una distinción más ajustada entre proyectos de riesgo elevado y aquellos que, pese a tratarse de obra nueva, cumplen con todas las garantías financieras y técnicas necesarias.

En resumen, la reforma de la Autoridad Bancaria Europea marca un cambio de rumbo en la relación entre banca y promoción inmobiliaria. Su aplicación práctica dependerá de los detalles finales, pero abre la puerta a un entorno financiero más favorable para impulsar la construcción de vivienda en Europa.

spot_img
Suscríbete a nuestra Newsletter | Construnews
spot_img
spot_img

Últimos artículos

La revolución robótica que está transformando la construcción

Artículo escrito por Barcelona ConTech HubLa construcción vive un momento decisivo. Cada vez existe una...

La Comisión Europea nombra a los miembros del Comité Asesor de Vivienda

La Comisión Europea ha hecho pública esta semana la lista de personas seleccionadas para...

¿Qué es BIM? Mucho Más que un Software

En el sector de la construcción, BIM son las siglas de Building Information Modeling...

 ¿Está el Código Técnico de la Edificación a la altura de los desafíos actuales?

El CTE, concebido como marco normativo flexible, ha derivado en aplicaciones rígidas que frenan...

BIM : María Benítez (INCOSA & buildingSMART) lo tiene claro.

Entrevista a María Benítez Balseiro, directora técnica de digitalización en INCOSA y presidenta de...

Las vidrieras de la Sagrada Familia: luz, color y espiritualidad en movimiento

Antoni Gaudí no solo diseñó estructuras revolucionarias. También reinventó la manera en que la...

Artículos relacionados

La Comisión Europea nombra a los miembros del Comité Asesor de Vivienda

La Comisión Europea ha hecho pública esta semana la lista de personas seleccionadas para...

Ya está en vigor el registro único de alquiler turístico y de temporada en España

España ha puesto en marcha esta semana una de las regulaciones más ambiciosas del...

SEPES gestionará hasta 40.000 viviendas procedentes de la Sareb

El Gobierno ha dado un paso determinante en su estrategia para garantizar el acceso...

Despegamos con la segunda edición de NEXT: Reinventing the Building

El ciclo NEXT ha vuelto a reunir a voces destacadas del panorama arquitectónico y...

COHABITAC quiere impulsar 2.000 viviendas sociales al año para que Cataluña alcance las 50.000 en 2030

El modelo se basa en obra nueva y adquisición mediante tanteo y retracto, con...

Madrid2050 se pone en marcha para rediseñar la región y acoger a un millón de nuevos habitantes

 Madrid2050 activa el trabajo colectivo con la primera reunión de los Grupos de Trabajo,...

Hábitat de Vanguardia 2025: innovación, sostenibilidad y tecnología para repensar la construcción

Del 3 al 5 de junio, la Feria de Valladolid acoge la primera edición...

El II Foro Nacional de Home Staging reunirá a 300 profesionales del sector en Madrid con el respaldo de las principales asociaciones inmobiliarias

Miguel Ángel Gómez Huecas (FADEI), José María Alfaro (FAI), Ramón Riera (FIABCI), Ana Luengo...