spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
ViviendaPromociónEuropa impulsa el acceso al crédito para promotores y constructores 

Europa impulsa el acceso al crédito para promotores y constructores 

La reforma de la Autoridad Bancaria Europea suaviza las condiciones para financiar nuevos proyectos residenciales

El Dato
La reforma eliminará la consideración automática de "riesgo elevado" para estos préstamos, lo que podría activar la financiación de miles de nuevas viviendas en toda Europa.

La futura normativa permitirá a los bancos reducir las exigencias de capital al conceder préstamos para edificación, mejorando las condiciones de acceso al crédito en un momento clave para la oferta de vivienda.

Bruselas. La Autoridad Bancaria Europea (EBA, por sus siglas en inglés) está ultimando una reforma normativa que puede suponer un punto de inflexión en la financiación del sector inmobiliario. El objetivo es permitir que los préstamos destinados a la promoción y construcción de vivienda dejen de estar penalizados como activos de riesgo elevado, facilitando así el acceso al crédito para promotores y constructores.

Hasta ahora, las entidades bancarias estaban obligadas a aplicar exigencias de capital más estrictas a este tipo de financiación, lo que dificultaba la concesión de préstamos a proyectos inmobiliarios, incluso con garantías sólidas o viabilidad comercial demostrada. Con esta reforma, que forma parte de un paquete de medidas para reactivar la inversión en vivienda en Europa, los bancos podrán tratar estos créditos con mayor flexibilidad, siempre que cumplan determinados criterios de solvencia y trazabilidad.

Esta iniciativa llega en un contexto de tensión en el mercado de la vivienda, con una creciente demanda no cubierta en muchas ciudades europeas y con el objetivo compartido por las instituciones comunitarias de facilitar el desarrollo de parques residenciales asequibles, sostenibles y bien planificados.

La nueva regulación, que se encuentra en fase final de consulta, podría entrar en vigor en los próximos meses y tendrá un impacto directo en la planificación y financiación de promociones residenciales, tanto públicas como privadas.

Una medida esperada por el sector

Promotores, entidades financieras y asociaciones del sector llevan años reclamando una actualización del marco regulador que permita alinear los requisitos bancarios con la realidad del mercado y los objetivos sociales de vivienda.

Aunque la reforma no implica una liberalización total del crédito, sí introduce una distinción más ajustada entre proyectos de riesgo elevado y aquellos que, pese a tratarse de obra nueva, cumplen con todas las garantías financieras y técnicas necesarias.

En resumen, la reforma de la Autoridad Bancaria Europea marca un cambio de rumbo en la relación entre banca y promoción inmobiliaria. Su aplicación práctica dependerá de los detalles finales, pero abre la puerta a un entorno financiero más favorable para impulsar la construcción de vivienda en Europa.

spot_img
Suscríbete a nuestra Newsletter | Construnews
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos artículos

La transformación del sector a través del trabajo colaborativo

“Colaborar no es solo trabajar juntos, es compartir visión, responsabilidad e información para construir...

Entornos saludables para vivir mejor: el compromiso de Baleares con la salud urbana

El Observatorio de Arquitectura Saludable (OAS), el Colegio Oficial de Médicos de las Islas...

José Luis Massana: “La transformación de la construcción ya está en marcha, y no admite espectadores”

“Queremos formar parte activa del cambio. C2F nace para impulsar un nuevo modelo de...

SIMA 2025: tecnología, inversión y desequilibrio estructural marcan la hoja de ruta del sector inmobiliario

Ferran Font Portavoz y director de Estudios de pisos.com, Guillermo Quintanilla Marketing Director Iberia...

InCUBE, el proyecto europeo que lleva la rehabilitación modular a los barrios vulnerables

Zaragoza se consolida como uno de los focos europeos en rehabilitación urbana innovadora con...

Abierta la convocatoria internacional de los BLT Built Design Awards 2025

Ya está abierta la quinta edición de los prestigiosos BLT Built Design Awards. El...

La Unión Europea activa la cuenta atrás para aplicar la Ley Europea de Accesibilidad

El acto ha contado con la participación de María Rosa Martínez Rodríguez, secretaria de...

40 startups aceleran en Construmat el cambio hacia una nueva forma de construir

Las startups con innovaciones tecnológicas y procesos sostenibles para la construcción tienen un sitio...
spot_imgspot_img

Artículos relacionados

SIMA 2025: tecnología, inversión y desequilibrio estructural marcan la hoja de ruta del sector inmobiliario

Ferran Font Portavoz y director de Estudios de pisos.com, Guillermo Quintanilla Marketing Director Iberia...

InCUBE, el proyecto europeo que lleva la rehabilitación modular a los barrios vulnerables

Zaragoza se consolida como uno de los focos europeos en rehabilitación urbana innovadora con...

El Gobierno impulsa la Ciudad de la Construcción en Valencia como primer gran proyecto del PERTE de Vivienda

La Ciudad de la Construcción nace como un enclave estratégico para acelerar la transición...

La transición turquesa – La salud como vehículo hacia los edificios del futuro

Alejandro Payán de Tejada, Doctor arquitecto técnico. Miembro del Gabinete Técnico del CGATELa calidad...

Hábitat de Vanguardia: Nuevas Fronteras de la Construcción

Valladolid se convierte en el epicentro del sector del hábitat del 3 al 5...

AccessibleEU: trabajando por una vivienda inclusiva y accesible

El acto ha contado con representantes institucionales del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana...

Mandarin Oriental presenta en España su desarrollo residencial de lujo en Miami

The Residences at Mandarin Oriental, Miami, uno de los desarrollos inmobiliarios más ambiciosos de...

The District se consolida como el foro clave para impulsar el futuro del negocio inmobiliario

"Nuestro objetivo es que The District sea un espacio donde cada asistente pueda cerrar...

Impulso histórico a la vivienda industrializada en España

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado el lanzamiento de un ambicioso Proyecto...