El proyecto START-Ivry, diseñado por STAR strategies + architecture y construido en Ivry-sur-Seine (Ile-de-France), constituye un manifiesto en forma construida. Rechaza la estandarización de la producción residencial y parte de una premisa radical: la vivienda debe adaptarse a sus habitantes y no al revés.
Las siglas START (Social, Transformable, Affordable and Resilient Typologies) resumen la filosofía de esta operación: soluciones sociales, transformables, asequibles y resilientes que responden a la diversidad de los modos de vida contemporáneos. Con 288 viviendas distribuidas en cinco torres —de entre 13 y 19 plantas—, START-Ivry combina vivienda protegida de carácter social (34 %), intermedia (13,5 %) y libre (53 %), e incorpora además un basamento comercial con 14 locales evolutivos y 2.600 m² de espacio público.
Flexibilidad frente a la rigidez del plano
La propuesta responde a la brecha existente entre la diversidad de los hogares actuales —familias monoparentales, teletrabajadores, convivencias intergeneracionales, “hijos boomerang”— y la rigidez de los planos estandarizados. Para ello, el proyecto desarrolla un sistema de principios de diseño:
- Principios de adaptabilidad: viviendas divisibles, alcobas “plus”, salones modulares o tipologías superadaptables.
- Principios de calidad: cocinas y baños con luz natural, almacenamiento maximizado, pasillos activos.
- Principios para diseñar una torre habitable: densidad positiva, terrazas compartidas, circulaciones comunes de calidad y diálogo con el contexto urbano.
En START-Ivry es la vivienda la que cambia: se desplaza la cocina para crear un dormitorio, se alquila un estudio dentro de la unidad, o se compra el piso del vecino para ampliarlo.
Arquitectura desde el interior
La geometría de los volúmenes, el ritmo de las ventanas y los acentos de color nacen de la organización interior. Con profundidades de apenas 14 metros y torres que alcanzan los 56 metros de altura, el 90 % de las viviendas disfrutan de doble o triple orientación, maximizando luz, ventilación y vistas al Sena o al Marne.
Las fachadas, con hormigón visto y pintura roja, evocan la tradición arquitectónica de Ivry. Lejos de la rigidez modular, se convierten en expresión de la vida de los habitantes: lo que podría parecer “desorden” es, en realidad, arquitectura narrativa.
Sostenibilidad con dimensión humana
El proyecto reduce en un 20 % el consumo energético respecto a la normativa vigente, incorpora 20 % de hormigón de bajas emisiones y utiliza energía geotérmica para calefacción. Sin embargo, su aportación clave es situar al habitante en el centro de la sostenibilidad.
Una vivienda divisible ejemplifica el triple enfoque:
- Social: se adapta a las necesidades cambiantes del hogar.
- Ambiental: crea una nueva unidad sin consumir recursos adicionales.
- Económico: permite generar ingresos a través del alquiler o la venta.
De este modo, START-Ivry demuestra que la verdadera sostenibilidad no es solo climática, sino también social y económica.
El Proceso inverso
START-Ivry no solo innova en lo arquitectónico, sino también en su gestación. Gracias al llamado Proceso Inverso, primero se eligió al arquitecto, sobre la base de una metodología y no de simples renders, y después los promotores compitieron para desarrollar el proyecto.
Durante ocho meses, talleres de diseño reunieron a arquitectos, urbanistas, promotores, constructora y administración para consensuar aspectos de diseño, construcción y gestión. El promotor ganador asumió el contrato del arquitecto, mientras el gestor de suelo mantuvo un papel activo para garantizar la continuidad.
Un legado de innovación en Ivry
Ivry-sur-Seine es un municipio históricamente vinculado a la experimentación en vivienda, con ejemplos emblemáticos como los de Jean Renaudie y Renée Gailhoustet. Gobernada casi sin interrupción por el Partido Comunista Francés desde 1925, aplica una política de precios controlados que ha permitido a muchas familias acceder a viviendas de calidad. START-Ivry continúa este legado, proponiendo un modelo pionero de vivienda colectiva para el siglo XXI.
Reconocimientos internacionales
La calidad e innovación del proyecto se reflejan en su palmarés:
- Premio ARVHA Mujeres Arquitectas 2024 (categoría Obra Original).
- AZ Awards 2025, premios del Jurado y del Público.
- DNA Paris Design Award 2025 (Vivienda).
- Houzee Awards 2025 (Vivienda social, colectiva, asequible, accesible e inclusiva, entre otras categorías).
- Mención especial Architizer A+ Awards 2025.
Ficha técnica
- Nombre: START-Ivry
- Ubicación: Ivry-sur-Seine, Gran París
- Periodo: 2015–2025 (últimos acabados en curso)
- Arquitectura: STAR strategies + architecture – Beatriz Ramo López de Angulo
- Paisaje / espacio público: BOARD (Bernd Upmeyer)
- Programa: 22.863 m² construidos, con 19.701 m² de vivienda, 3.163 m² de comercios, 2.600 m² de espacio público y 2.000 m² de terrazas en altura
- Viviendas: 288 (hasta 350 con divisiones futuras)
- Altura: 13–19 plantas (hasta 56 m)
- Coste construcción (2020): 43,37 M€ (sin IVA)
- Promotores: SADEV 94 (fase 1) / SOGEPROM Réalisations (fase 2)
- Constructora: BOUYGUES BÂTIMENT
- Gestor de suelo: SADEV 94
- Gestoras de vivienda social/intermedia: Coop’ Ivry, VALOPHIS, IN’LI
Fuente: v2com newswire
Fotografías 1, 2 3 Nicolas Grosmond. 4, 5, 6 Vladimir Partalo. Planos: STAR strategies + architecture













Otros artículos publicados en Construnews