spot_imgspot_img
spot_img
InicioViviendaPromociónMandarin Oriental presenta en España su desarrollo residencial de lujo en Miami
InicioViviendaPromociónMandarin Oriental presenta en España su desarrollo residencial de lujo en Miami

Mandarin Oriental presenta en España su desarrollo residencial de lujo en Miami

Barcelona y Madrid acogerán eventos exclusivos para compradores e invitados VIP del proyecto residencial que ya ha superado los 800 millones de dólares en ventas

El Dato
El proyecto incluye dos torres con más de 300 residencias de lujo, superficies de hasta 725 m², 11 piscinas, spa, restaurantes y zonas comunes sobre un podio de 9.300 m². La Torre Norte albergará además un nuevo Hotel Mandarin Oriental con 121 habitaciones

The Residences at Mandarin Oriental, Miami, uno de los desarrollos inmobiliarios más ambiciosos de la última década, aterriza en España con dos eventos de presentación en los hoteles Mandarin Oriental, Barcelona y Mandarin Oriental Ritz, Madrid, los próximos 20 y 21 de mayo. Las citas refuerzan la importancia estratégica del mercado español para este icónico proyecto residencial de lujo, ubicado en Brickell Key, una exclusiva isla en la costa de Miami.

Desarrollado por Swire Properties, el proyecto cuenta con el diseño de un equipo de talla mundial:

  • Kohn Pedersen Fox, firma de arquitectura reconocida globalmente;
  • Tristan Auer, prestigioso interiorista parisino, autor de espacios como el Hotel de Crillon en París;
  • Laura González, diseñadora de interiores a cargo de las residencias privadas en la Torre Norte;
  • Speirs Major, galardonado estudio internacional de arquitectura de iluminación;
  • y Shma, firma tailandesa especializada en paisajismo.

Desde su lanzamiento, The Residences ha generado más de 800 millones de dólares en ventas, alcanzando un ritmo de 100 millones mensuales, una cifra sin precedentes en el segmento de ultra-lujo del sur de Florida.

Una propuesta residencial de primer nivel

El complejo está compuesto por dos torres:

La Torre Sur alberga 228 residencias de entre dos y cinco habitaciones (217 m² a 725 m²), todas con terrazas panorámicas, acabados de piedra natural, cocinas Molteni & C, y en algunos casos, saunas infrarrojas. Incluye además dos penthouses dúplex con piscina privada, que pueden combinarse en una única residencia de 100 millones de dólares.

  • La Torre Norte integra 28 residencias de hotel, 66 residencias privadas y el nuevo Hotel Mandarin Oriental, Miami con 121 habitaciones, llamado a convertirse en la propiedad insignia de la marca en Norteamérica. Incluirá también un exclusivo Spa Mandarin Oriental, parte de la cadena con mayor número de spas galardonados del mundo.

Ambas torres se asientan sobre un podio de más de 9.300 m² de servicios:
11 piscinas, áreas de bienestar con tratamientos holísticos, jardines de meditación, dos restaurantes de alta gastronomía, vinoteca privada, simuladores de golf y el legendario servicio 24/7 de Mandarin Oriental.
La agencia exclusiva de ventas es Fortune Development Sales.

España, mercado prioritario

España se posiciona como un mercado clave en la estrategia internacional del proyecto, debido a su fuerte vínculo con la marca Mandarin Oriental y al creciente interés de compradores españoles en residencias de lujo en Miami. Esta conexión responde al atractivo de un estilo de vida global que combina la sofisticación asiática con el encanto mediterráneo.

Itinerario en España

  • 19 de mayo – Barcelona: reuniones privadas con potenciales compradores y medios.
  • 20 de mayo – Mandarin Oriental, Barcelona: evento exclusivo en el Mimosa Garden.
  • 21 de mayo – Mandarin Oriental Ritz, Madrid: presentación especial en el Salón Felipe IV.
  • 22 de mayo – Madrid: reuniones individuales.

La presentación estará liderada por Liliana Pardo, Ejecutiva de Ventas, y Maile Aguila, Senior Advisor de The Residences at Mandarin Oriental, Miami. Con más de 40 años de experiencia y más de 800 millones de dólares en ventas, Maile Aguila ha sido pieza clave en el desarrollo de proyectos emblemáticos como Brickell City Centre.
Más información en: more-residencesmiami.com/es

spot_img
Suscríbete a nuestra Newsletter | Construnews
spot_img
spot_img

Últimos artículos

Rehabilitación en España: ¿tenemos respuestas para sus retos pendientes?

En España, más de la mitad del parque residencial fue construido antes de 1980,...

Colaborar o competir: la Jornada Lean Construction Barcelona 2025 plantea un cambio cultural en obra

En un momento en que la complejidad de las obras y los retos del...

THE SKYWALK: un camino elevado para redescubrir los humedales de la Laguna Veneciana

Concebido como un puente vivo sobre las marismas de la Laguna Veneciana, THE SKYWALK...

Luz y arquitectura: entre la percepción, la salud y la normativa

Toni Solanas i Cànovas, arquitectoDesde tiempos remotos, la luz ha sido sinónimo de vida....

El arte del cantero en la Sagrada Familia: precisión, oficio y alma en cada piedra

Este artículo y las imágenes que lo acompañan se basa en una entrada publicada...

Rehabilitar para transformar: la nueva vida del edificio NODE I en Málaga

En un contexto en el que la construcción debe priorizar la reutilización, el proyecto...

Un planeta ahogado en plástico: Bruselas pide medidas globales urgentes

La Unión Europea ha reforzado su liderazgo en la lucha contra la contaminación por...

Medición del grado de industrialización: hacia una construcción más eficiente y sostenible

La guía Medición del grado de industrialización de los edificios, elaborada por el grupo...

Artículos relacionados

Horizon House: arquitectura regenerativa en el corazón del Egeo

Situada en una ladera escarpada de la isla de Syros, en el archipiélago de...

Consulta pública para contribuir a definir el Plan Europeo de Vivienda Asequible

La Comisión Europea ha abierto un proceso de consulta pública para recabar opiniones y...

Beacon House: diseño con propósito social que transforma la arquitectura residencial

El arquitecto Xuefeng Li (Frank Li), fundadora de Everest Group, ha sido reconocida con...

Reconocimiento internacional para Fran Silvestre Arquitectos: liderazgo desde Valencia en la arquitectura contemporánea española

El estudio Fran Silvestre Arquitectos ha sido reconocido por Architizer como el mejor estudio...

La vivienda en España, un reto estructural: consenso entre Gobierno y sector en la urgencia de un pacto de Estado

Punto de partida, España necesita construir 150.000 viviendas anuales para atender la demanda real,...

Isabel Rodríguez: “La vivienda debe convertirse en el quinto pilar del Estado del Bienestar”

España afronta una crisis estructural de acceso a la vivienda con un déficit de...

Alfredo Sanz: “Esta crisis debe servir para transformar el modelo residencial»

“Hace falta construir 200.000 viviendas al año. Sin colaboración público-privada y suelo disponible, será...

Marta Vall-llossera: “Necesitamos políticas de vivienda estables y con visión a largo plazo”

Acceso, planificación, rehabilitación, función social del parque edificado y alianzas público-privadas: Marta Vall-llossera repasa...

Xavier Vilajoana: “Sin seguridad jurídica no habrá vivienda asequible”

“La falta de oferta es uno de los factores que más incide en la...