spot_imgspot_img
spot_img
InicioViviendaVivienda públicaItinerario sobre vivienda pública, clima y recursos de las Illes Balears  en la Casa de la Arquitectura
InicioViviendaVivienda públicaItinerario sobre vivienda pública, clima y recursos de las Illes Balears  en la Casa de la Arquitectura

Itinerario sobre vivienda pública, clima y recursos de las Illes Balears  en la Casa de la Arquitectura

El nuevo itinerario de la Casa de la Arquitectura analiza cómo la vivienda pública balear se adapta al clima y al territorio desde la sostenibilidad, la innovación y la inclusión

El Dato
El itinerario "Illes Balears. Vivienda pública, clima y recursos" ha sido comisariado por Itziar Lafuente Antón y Adrià Talens Mateu (lloc arquitectes), y reúne una selección de obras construidas por el IBAVI en distintos puntos del archipiélago. Las promociones, realizadas entre 2015 y 2023, destacan por el uso de materiales locales, la aplicación de sistemas pasivos de climatización y una arquitectura centrada en el bienestar colectivo.

El portal de la Casa de la Arquitectura ha publicado el itinerario editorial titulado «Illes Balears. Vivienda pública, clima y recursos», un recorrido que pone en valor el cambio de paradigma en la vivienda pública promovida por el Institut Balear de l’Habitatge (IBAVI). El itinerario, ofrece una mirada crítica y documentada sobre cómo la arquitectura residencial pública en las islas ha sabido responder a retos urgentes como el cambio climático, la escasez de recursos y la emergencia habitacional.

A través de un relato accesible y estructurado en distintos apartados temáticos, el itinerario destaca más de una decena de promociones recientes repartidas por todo el archipiélago, como las 54 viviendas de protección pública en Inca o los proyectos de Ibiza construidos con tierra compactada, posidonia o madera local. Lejos de ser una exposición convencional, esta propuesta editorial online permite profundizar en la lógica de cada proyecto, abordando aspectos como la materialidad, los sistemas constructivos, el confort climático, la accesibilidad o la dimensión social de la vivienda.

Este trabajo se enmarca dentro de la línea editorial de la Casa de la Arquitectura, que busca divulgar modelos de arquitectura pública con capacidad de transformación real en el territorio y en la vida de las personas; un proyecto del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, y está disponible para su consulta libre en lacasadelaarquitectura.es

Si estos días estás por las Illes Balears, este recorrido te permitirá observar de otra manera su arquitectura cotidiana.

spot_img
Suscríbete a nuestra Newsletter | Construnews
spot_img
spot_img

Últimos artículos

Jesús Morán: “La descarbonización no es una opción; es la única forma posible de construir bien”

“La clave no está en industrializar por industrializar, sino en con qué materiales y...

El consumo de cemento sube un 6,5 % mientras crecen las importaciones y caen las exportaciones

El consumo de cemento en España ha cerrado el primer semestre de 2025 con...

Aislamiento térmico sin obras: fischer lanza un escudo térmico con tecnología aeroespacial

Tras el mes de junio más caluroso jamás registrado en España, con temperaturas récord...

Nuevas maneras del habitar: el GT del CSCAE arranca con un enfoque diverso e inclusivo

En un momento en que amplias capas de la población tienen serias dificultades para...

Hacia una resiliencia energética europea: evaluación crítica del sistema y propuestas técnicas desde la EFCA

La Federación Europea de Asociaciones de Ingeniería Consultora (EFCA) ha publicado su informe 2025...

Drones y prevención: cómo la tecnología aérea está transformando la seguridad en obra

Gabriel Palacios Hernández, arquitecto técnico. Director de Operaciones de Drones de SacyrLa prevención...

Destilar futuro en Ruanda: arquitectura social a los pies de los volcanes Virunga

A la sombra de los majestuosos volcanes Virunga, en Musanze, al norte de Ruanda,...

Nueva versión de la Herramienta Unificada HULC para el cumplimiento del CTE

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha publicado la nueva versión 2.0.2534.1182 de...

Artículos relacionados

Nuevas maneras del habitar: el GT del CSCAE arranca con un enfoque diverso e inclusivo

En un momento en que amplias capas de la población tienen serias dificultades para...

La UE nombra a los miembros del Comité Asesor de Vivienda

IntroducciónLa Comisión Europea ha hecho pública esta semana la lista de personas seleccionadas para...

Ya está en vigor el registro único de alquiler turístico y de temporada en España

España ha puesto en marcha esta semana una de las regulaciones más ambiciosas del...

SEPES gestionará hasta 40.000 viviendas procedentes de la Sareb

El Gobierno ha dado un paso determinante en su estrategia para garantizar el acceso...

Despegamos con la segunda edición de NEXT: Reinventing the Building

El ciclo NEXT ha vuelto a reunir a voces destacadas del panorama arquitectónico y...

COHABITAC quiere impulsar 2.000 viviendas sociales al año para que Cataluña alcance las 50.000 en 2030

El modelo se basa en obra nueva y adquisición mediante tanteo y retracto, con...

Madrid2050 se pone en marcha para rediseñar la región y acoger a un millón de nuevos habitantes

 Madrid2050 activa el trabajo colectivo con la primera reunión de los Grupos de Trabajo,...

Hábitat de Vanguardia 2025: innovación, sostenibilidad y tecnología para repensar la construcción

Del 3 al 5 de junio, la Feria de Valladolid acoge la primera edición...