spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
InicioViviendaVivienda públicaItinerario sobre vivienda pública, clima y recursos de las Illes Balears  en la Casa de la Arquitectura

Itinerario sobre vivienda pública, clima y recursos de las Illes Balears  en la Casa de la Arquitectura

El nuevo itinerario de la Casa de la Arquitectura analiza cómo la vivienda pública balear se adapta al clima y al territorio desde la sostenibilidad, la innovación y la inclusión

El Dato
El itinerario "Illes Balears. Vivienda pública, clima y recursos" ha sido comisariado por Itziar Lafuente Antón y Adrià Talens Mateu (lloc arquitectes), y reúne una selección de obras construidas por el IBAVI en distintos puntos del archipiélago. Las promociones, realizadas entre 2015 y 2023, destacan por el uso de materiales locales, la aplicación de sistemas pasivos de climatización y una arquitectura centrada en el bienestar colectivo.

El portal de la Casa de la Arquitectura ha publicado el itinerario editorial titulado «Illes Balears. Vivienda pública, clima y recursos», un recorrido que pone en valor el cambio de paradigma en la vivienda pública promovida por el Institut Balear de l’Habitatge (IBAVI). El itinerario, ofrece una mirada crítica y documentada sobre cómo la arquitectura residencial pública en las islas ha sabido responder a retos urgentes como el cambio climático, la escasez de recursos y la emergencia habitacional.

A través de un relato accesible y estructurado en distintos apartados temáticos, el itinerario destaca más de una decena de promociones recientes repartidas por todo el archipiélago, como las 54 viviendas de protección pública en Inca o los proyectos de Ibiza construidos con tierra compactada, posidonia o madera local. Lejos de ser una exposición convencional, esta propuesta editorial online permite profundizar en la lógica de cada proyecto, abordando aspectos como la materialidad, los sistemas constructivos, el confort climático, la accesibilidad o la dimensión social de la vivienda.

Este trabajo se enmarca dentro de la línea editorial de la Casa de la Arquitectura, que busca divulgar modelos de arquitectura pública con capacidad de transformación real en el territorio y en la vida de las personas; un proyecto del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, y está disponible para su consulta libre en lacasadelaarquitectura.es

Si estos días estás por las Illes Balears, este recorrido te permitirá observar de otra manera su arquitectura cotidiana.

spot_img
Suscríbete a nuestra Newsletter | Construnews
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos artículos

FIEC propone nuevos mecanismos para liderar la descarbonización de la construcción en Europa

La Federación Europea de la Industria de la Construcción FIEC publica su posición oficial...

SATE-VEG, AQ Acentor, Culmia y Llar Unió Catalonia, PREMIOS APCE 2025

El acto, presidido por el M. Hble. Sr. Salvador Illa, ha reunido a más...

Más allá del dato: cómo los centros de procesamiento están redibujando el mapa energético y económico de la construcción

Ya no son solo nodos tecnológicos. Los centros de datos emergen como catalizadores de...

Descarbonizando la Arquitectura consolida su papel como foro europeo clave en sostenibilidad y diseño urbano

Coincidiendo con el Día Mundial del Ahorro de Energía, el Colegio de Arquitectos de...

La firma Remagin desembarca en España con su sistema Steel Frame para acelerar la construcción de vivienda industrializada

Remagin, empresa especializada en el diseño, cálculo y fabricación de superestructuras industrializadas en acero...

Iñaqui Carnicero presenta los avances del PERTE que multiplicará por diez la construcción industrializada en España

“El objetivo no es solo innovar en procesos constructivos, sino transformar cómo concebimos y...

La Fundación Laboral lanza tres nuevas formaciones BIM sobre IA, contratación pública y estándares IFC

De esta forma, la entidad paritaria colabora en la preparación del sector para su...

El futuro digital de la Arquitectura Técnica

El Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) ha lanzado el Programa...

Artículos relacionados

SATE-VEG, AQ Acentor, Culmia y Llar Unió Catalonia, PREMIOS APCE 2025

El acto, presidido por el M. Hble. Sr. Salvador Illa, ha reunido a más...

Iñaqui Carnicero presenta los avances del PERTE que multiplicará por diez la construcción industrializada en España

“El objetivo no es solo innovar en procesos constructivos, sino transformar cómo concebimos y...

El foco global del PropTech se traslada a Nueva York con NYC Real Estate Week y CREtech New York

Los grandes eventos internacionales de tecnología aplicada al sector inmobiliario se perfilan hoy como...

COHABITAC pone el foco en la salud pública en su jornada sobre vivienda como reto estructural

La presidenta de COHABITAC, Carme Trilla, afirma que “la falta de vivienda es hoy...

La vivienda nueva impulsa la construcción en 2025 mientras la rehabilitación sigue sin despegar

El Informe de Coyuntura Económica CEPCO. Septiembre 2025, elaborado por la Confederación Española de...

El Director de Ejecución de Obra, garante de la calidad en la era industrializada

El II Congreso Técnico de Construcción Industrializada y Sostenibilidad, que tendrá lugar los días...

Diez claves para afrontar el problema de la vivienda en España

El Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) reclama un Pacto...

Viviendas prefabricadas de bambú resisten un terremoto de magnitud 7,7

En marzo de 2025, un terremoto de magnitud 7,7 sacudió el centro de Myanmar...