spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
InicioViviendaHábitat de Vanguardia: Nuevas Fronteras de la Construcción
InicioViviendaHábitat de Vanguardia: Nuevas Fronteras de la Construcción

Hábitat de Vanguardia: Nuevas Fronteras de la Construcción

Innovación, sostenibilidad y tecnología en la arquitectura del futuro

El Dato
Más de 50 expertos del sector compartirán experiencias sobre industrialización, digitalización y sostenibilidad en tres días de encuentros, ponencias y networking

Valladolid se convierte en el epicentro del sector del hábitat del 3 al 5 de junio, en un evento clave para el futuro de la construcción.

Durante tres jornadas, la Feria de Muestras de Valladolid acogerá “Hábitat de Vanguardia: Nuevas Fronteras de la Construcción”, una cita imprescindible para profesionales y agentes estratégicos del ámbito del hábitat. Organizado por el clúster AEICE, con el impulso de la Junta de Castilla y León, el evento propone un recorrido por los retos y oportunidades que marcarán el futuro del sector, con especial atención a tres ejes fundamentales: vivienda, industrialización e inteligencia artificial.

Día 1: La vivienda como oportunidad

El martes 3 de junio, las sesiones girarán en torno al concepto de la vivienda como motor de transformación social y económica. Tras la bienvenida institucional y la ponencia inaugural titulada “En busca de la vivienda perdida”, se desarrollarán encuentros estratégicos que abordarán temáticas tan actuales como:

  • La innovación en políticas públicas para garantizar infraestructuras habitacionales sostenibles.
  • Nuevas configuraciones habitacionales como la vivienda sin cocina.
  • El análisis del mercado de vivienda en la España vaciada, planteando si representa realmente una oportunidad de crecimiento.

La mañana culminará con una mesa redonda que pondrá sobre la mesa la vivienda como oportunidad desde distintas perspectivas institucionales y profesionales.

Día 2: Hacia una industria de la construcción

El miércoles 4 de junio se centrará en la industrialización del sector, apostando por una transformación productiva profunda. El día comenzará con una ponencia que analizará cómo abordar esta transición desde el prisma de la ingeniería.

A lo largo de la jornada, se celebrarán mesas redondas que tratarán asuntos clave como:

  • Las políticas públicas para la industrialización, incluyendo el impacto del PERTE.
  • Los sistemas constructivos industrializados y sus beneficios.

La jornada finalizará con la ponencia Protocolos de acción rápida.

Uno de los puntos fuertes será la presentación de la Hoja de Ruta para la Industrialización de Castilla y León, un documento estratégico que pretende marcar el futuro del sector en la comunidad.

Por la tarde, el evento acogerá la Gala del Hábitat, un espacio para celebrar la evolución y revolución del sector, que incluirá una bienvenida institucional y un diálogo magistral sobre la situación actual del mercado.

Día 3: La Inteligencia Artificial como palanca del sector

El jueves 5 de junio estará dedicado íntegramente a la inteligencia artificial y su papel transformador en el mundo de la construcción y el hábitat. Tras la ponencia magistral “IA con propósito: cómo convertir tecnología en valor añadido para el hábitat”, se sucederán tres mesas redondas temáticas:

  • Del miedo a la acción: cómo empezar a implementar la IA en las empresas del sector.
  • IA que inspira: exploración de tendencias disruptivas y tecnologías emergentes.
  • IA en acción: casos reales de éxito que ya están redefiniendo procesos y resultados.

La jornada cerrará con una sesión de conclusiones que sintetizará lo aprendido a lo largo del evento y trazará las líneas de trabajo futuras.

Un encuentro clave para el futuro del hábitat

Con esta programación ambiciosa, “Hábitat de Vanguardia” se presenta como una plataforma de referencia para repensar el futuro del sector del hábitat, desde la sostenibilidad de la vivienda hasta la automatización industrial y el uso estratégico de la inteligencia artificial. La cita en Valladolid pretende generar sinergias, fomentar la innovación y construir puentes entre empresas, administración y ciudadanía.

spot_img
Suscríbete a nuestra Newsletter | Construnews
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos artículos

Los influencers en España: arquitectura, ingeniería y construcción en clave digital

Construnews presenta una selección de perfiles imprescindibles para entender las nuevas narrativas del sector...

Hormigón con fibra de acero: menos costes y menor huella ambiental

El Clúster de la Edificación ha presentado un nuevo entregable que analiza las ventajas...

Terraforms: inteligencia natural para un diseño ecológico

El trabajo de Enza Migliore, Matteo Convertino (fuTuRE EcoSystems Lab, Tsinghua SIGS) y Amedeo...

El Supremo refuerza la seguridad en obra: solo arquitectos técnicos o arquitectos podrán coordinar la prevención

El fallo blinda la seguridad jurídica en la construcción y reconoce el papel insustituible...

Juan Guaita “Abessis cumple 25 años: construir marcas es crear experiencias”

Con motivo de la efeméride, entrevistamos a Juan Guaita, CEO de la compañía, que...

Lean Construction en España: Premios KOBAH 2025 y Congreso Lean IPD, dos hitos para la transformación del sector

La filosofía Lean Construction se ha consolidado en los últimos años como una de...

Nace el Observatorio de Edificación de Ibiza: datos, normativa y transparencia para el sector

El portal Ibiza Observatorio Edificación nace como una red de colaboración abierta para promover...

Un banco de hormigón impreso en 3D inspirado en Gaudí se instala en La Pobla de Lillet

La Pobla de Lillet estrena un nuevo icono urbano que une tradición y vanguardia:...

Artículos relacionados

Viviendas prefabricadas de bambú resisten un terremoto de magnitud 7,7

En marzo de 2025, un terremoto de magnitud 7,7 sacudió el centro de Myanmar...

Edificio Bazar 95 en Ontinyent: Lean, BIM y colaboración para un nuevo modelo de vivienda de alquiler

En Ontinyent (Valencia), la constructora Guerola ha llevado a cabo un proyecto singular que...

La vivienda, convertida en una pandemia social según el CGATE

El Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) y GAD3 han celebrado...

Vivienda abre el proceso de participación pública del Plan Estatal 2026-2030

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha abierto el proceso de participación pública...

El Gobierno lanza el Plan Estatal de Vivienda 2026-2030 con 7.000 millones para blindar la vivienda como derecho social

El Plan Estatal de Vivienda 2026-2030 (PEV) cuenta con una dotación histórica de 7.000...

El CSCAE alerta: la rehabilitación avanza a un ritmo insuficiente pese a los 17,7 millones de m² visados

La actividad edificatoria en España se mantiene estable en la primera mitad del año,...

Vender más rápido gracias al Home Staging: una práctica al alza en el mercado

I Encuesta nacional sobre el uso de Home Staging en las inmobiliarias españolasEn un...

Frenazo al fraude: Vivienda notifica 53.000 pisos turísticos ilegales y exige su retirada

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha activado la retirada de 53.876 anuncios...

Constructores y promotores piden agilizar concursos y licencias ante la nueva ofensiva del Govern en vivienda

La crisis del acceso a la vivienda en Catalunya ha dado pie este lunes...