Valladolid se convierte en el epicentro del sector del hábitat del 3 al 5 de junio, en un evento clave para el futuro de la construcción.
Durante tres jornadas, la Feria de Muestras de Valladolid acogerá “Hábitat de Vanguardia: Nuevas Fronteras de la Construcción”, una cita imprescindible para profesionales y agentes estratégicos del ámbito del hábitat. Organizado por el clúster AEICE, con el impulso de la Junta de Castilla y León, el evento propone un recorrido por los retos y oportunidades que marcarán el futuro del sector, con especial atención a tres ejes fundamentales: vivienda, industrialización e inteligencia artificial.
Día 1: La vivienda como oportunidad
El martes 3 de junio, las sesiones girarán en torno al concepto de la vivienda como motor de transformación social y económica. Tras la bienvenida institucional y la ponencia inaugural titulada “En busca de la vivienda perdida”, se desarrollarán encuentros estratégicos que abordarán temáticas tan actuales como:
- La innovación en políticas públicas para garantizar infraestructuras habitacionales sostenibles.
- Nuevas configuraciones habitacionales como la vivienda sin cocina.
- El análisis del mercado de vivienda en la España vaciada, planteando si representa realmente una oportunidad de crecimiento.
La mañana culminará con una mesa redonda que pondrá sobre la mesa la vivienda como oportunidad desde distintas perspectivas institucionales y profesionales.
Día 2: Hacia una industria de la construcción
El miércoles 4 de junio se centrará en la industrialización del sector, apostando por una transformación productiva profunda. El día comenzará con una ponencia que analizará cómo abordar esta transición desde el prisma de la ingeniería.
A lo largo de la jornada, se celebrarán mesas redondas que tratarán asuntos clave como:
- Las políticas públicas para la industrialización, incluyendo el impacto del PERTE.
- Los sistemas constructivos industrializados y sus beneficios.
La jornada finalizará con la ponencia Protocolos de acción rápida.
Uno de los puntos fuertes será la presentación de la Hoja de Ruta para la Industrialización de Castilla y León, un documento estratégico que pretende marcar el futuro del sector en la comunidad.
Por la tarde, el evento acogerá la Gala del Hábitat, un espacio para celebrar la evolución y revolución del sector, que incluirá una bienvenida institucional y un diálogo magistral sobre la situación actual del mercado.
Día 3: La Inteligencia Artificial como palanca del sector
El jueves 5 de junio estará dedicado íntegramente a la inteligencia artificial y su papel transformador en el mundo de la construcción y el hábitat. Tras la ponencia magistral “IA con propósito: cómo convertir tecnología en valor añadido para el hábitat”, se sucederán tres mesas redondas temáticas:
- Del miedo a la acción: cómo empezar a implementar la IA en las empresas del sector.
- IA que inspira: exploración de tendencias disruptivas y tecnologías emergentes.
- IA en acción: casos reales de éxito que ya están redefiniendo procesos y resultados.
La jornada cerrará con una sesión de conclusiones que sintetizará lo aprendido a lo largo del evento y trazará las líneas de trabajo futuras.
Un encuentro clave para el futuro del hábitat
Con esta programación ambiciosa, “Hábitat de Vanguardia” se presenta como una plataforma de referencia para repensar el futuro del sector del hábitat, desde la sostenibilidad de la vivienda hasta la automatización industrial y el uso estratégico de la inteligencia artificial. La cita en Valladolid pretende generar sinergias, fomentar la innovación y construir puentes entre empresas, administración y ciudadanía.