spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
ViviendaHábitat de Vanguardia: Nuevas Fronteras de la Construcción

Hábitat de Vanguardia: Nuevas Fronteras de la Construcción

Innovación, sostenibilidad y tecnología en la arquitectura del futuro

El Dato
Más de 50 expertos del sector compartirán experiencias sobre industrialización, digitalización y sostenibilidad en tres días de encuentros, ponencias y networking

Valladolid se convierte en el epicentro del sector del hábitat del 3 al 5 de junio, en un evento clave para el futuro de la construcción.

Durante tres jornadas, la Feria de Muestras de Valladolid acogerá “Hábitat de Vanguardia: Nuevas Fronteras de la Construcción”, una cita imprescindible para profesionales y agentes estratégicos del ámbito del hábitat. Organizado por el clúster AEICE, con el impulso de la Junta de Castilla y León, el evento propone un recorrido por los retos y oportunidades que marcarán el futuro del sector, con especial atención a tres ejes fundamentales: vivienda, industrialización e inteligencia artificial.

Día 1: La vivienda como oportunidad

El martes 3 de junio, las sesiones girarán en torno al concepto de la vivienda como motor de transformación social y económica. Tras la bienvenida institucional y la ponencia inaugural titulada “En busca de la vivienda perdida”, se desarrollarán encuentros estratégicos que abordarán temáticas tan actuales como:

  • La innovación en políticas públicas para garantizar infraestructuras habitacionales sostenibles.
  • Nuevas configuraciones habitacionales como la vivienda sin cocina.
  • El análisis del mercado de vivienda en la España vaciada, planteando si representa realmente una oportunidad de crecimiento.

La mañana culminará con una mesa redonda que pondrá sobre la mesa la vivienda como oportunidad desde distintas perspectivas institucionales y profesionales.

Día 2: Hacia una industria de la construcción

El miércoles 4 de junio se centrará en la industrialización del sector, apostando por una transformación productiva profunda. El día comenzará con una ponencia que analizará cómo abordar esta transición desde el prisma de la ingeniería.

A lo largo de la jornada, se celebrarán mesas redondas que tratarán asuntos clave como:

  • Las políticas públicas para la industrialización, incluyendo el impacto del PERTE.
  • Los sistemas constructivos industrializados y sus beneficios.

La jornada finalizará con la ponencia Protocolos de acción rápida.

Uno de los puntos fuertes será la presentación de la Hoja de Ruta para la Industrialización de Castilla y León, un documento estratégico que pretende marcar el futuro del sector en la comunidad.

Por la tarde, el evento acogerá la Gala del Hábitat, un espacio para celebrar la evolución y revolución del sector, que incluirá una bienvenida institucional y un diálogo magistral sobre la situación actual del mercado.

Día 3: La Inteligencia Artificial como palanca del sector

El jueves 5 de junio estará dedicado íntegramente a la inteligencia artificial y su papel transformador en el mundo de la construcción y el hábitat. Tras la ponencia magistral “IA con propósito: cómo convertir tecnología en valor añadido para el hábitat”, se sucederán tres mesas redondas temáticas:

  • Del miedo a la acción: cómo empezar a implementar la IA en las empresas del sector.
  • IA que inspira: exploración de tendencias disruptivas y tecnologías emergentes.
  • IA en acción: casos reales de éxito que ya están redefiniendo procesos y resultados.

La jornada cerrará con una sesión de conclusiones que sintetizará lo aprendido a lo largo del evento y trazará las líneas de trabajo futuras.

Un encuentro clave para el futuro del hábitat

Con esta programación ambiciosa, “Hábitat de Vanguardia” se presenta como una plataforma de referencia para repensar el futuro del sector del hábitat, desde la sostenibilidad de la vivienda hasta la automatización industrial y el uso estratégico de la inteligencia artificial. La cita en Valladolid pretende generar sinergias, fomentar la innovación y construir puentes entre empresas, administración y ciudadanía.

spot_img
spot_img
spot_img

Últimos artículos

Reinventing the Building: ¿qué está pasando?

El próximo 8 de mayo, a las 19 horas, Cosentino City Barcelona (Avenida Diagonal...

La transición turquesa – La salud como vehículo hacia los edificios del futuro

Alejandro Payán de Tejada, Doctor arquitecto técnico. Miembro del Gabinete Técnico del CGATELa calidad...

Desafíos para la implementación de BIM en la fase de diseño

Este artículo se basa en el Análisis sobre los requisitos BIM para la fase...

¿Cuánto cuesta una vivienda? Radiografía del precio y su impacto en el debate sobre sostenibilidad

El precio de una vivienda no se explica solo por la construcción. Una reciente...

Dos proyectos con cerámica española triunfan en los CID Awards de Estados Unidos

La feria internacional Coverings, celebrada en Orlando (Florida, EE.UU.), anunció los ganadores de los...

Nuevas reglas europeas para hacer más sostenibles e inteligentes los productos de construcción

El nuevo Reglamento sobre Productos de Construcción, supone una legislación clave que moderniza y...

El agua es vida: guía práctica e inclusiva para un consumo responsable y contra la pobreza energética

Este artículo está basado en la Guía de buenas prácticas para el ahorro de...

AccessibleEU: trabajando por una vivienda inclusiva y accesible

El acto ha contado con representantes institucionales del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana...
spot_imgspot_img

Artículos relacionados

La transición turquesa – La salud como vehículo hacia los edificios del futuro

Alejandro Payán de Tejada, Doctor arquitecto técnico. Miembro del Gabinete Técnico del CGATELa calidad...

AccessibleEU: trabajando por una vivienda inclusiva y accesible

El acto ha contado con representantes institucionales del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana...

Mandarin Oriental presenta en España su desarrollo residencial de lujo en Miami

The Residences at Mandarin Oriental, Miami, uno de los desarrollos inmobiliarios más ambiciosos de...

The District se consolida como el foro clave para impulsar el futuro del negocio inmobiliario

"Nuestro objetivo es que The District sea un espacio donde cada asistente pueda cerrar...

Impulso histórico a la vivienda industrializada en España

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado el lanzamiento de un ambicioso Proyecto...

La FIEC reclama un nuevo Plan Europeo de Vivienda Asequible con reformas estructurales y más financiación

Durante una audiencia en el Comité Económico y Social Europeo, la Federación Europea de...

El ‘efecto Trump’ podría aliviar la presión sobre las hipotecas variables en España

El retorno de Donald Trump a la Casa Blanca ha generado una onda expansiva que...

Itinerario sobre vivienda pública, clima y recursos de las Illes Balears  en la Casa de la Arquitectura

El portal de la Casa de la Arquitectura ha publicado el itinerario editorial titulado...

El COAC inaugura el ciclo «Habitación propia» con propuestas concretas para garantizar el derecho a la vivienda

La Agrupación Sènior/a del Colegio de Arquitectos de Cataluña impulsa un nuevo espacio de...