spot_imgspot_img
spot_img
InicioViviendaEl II Foro Nacional de Home Staging reunirá a 300 profesionales del sector en Madrid con el respaldo de las principales asociaciones inmobiliarias
InicioViviendaEl II Foro Nacional de Home Staging reunirá a 300 profesionales del sector en Madrid con el respaldo de las principales asociaciones inmobiliarias

El II Foro Nacional de Home Staging reunirá a 300 profesionales del sector en Madrid con el respaldo de las principales asociaciones inmobiliarias

La jornada, impulsada por la periodista y home stager Beatriz Arroyo, se celebrará el próximo 17 de octubre en el Círculo de Bellas Artes y abordará el impacto de la imagen, la IA y las nuevas estrategias de comercialización de inmuebles

El Dato
El Home Staging permite vender viviendas en menos de 38 días y revaloriza los inmuebles entre un 5% y un 15%, según datos de la AHSE y la EAHSP. La primera edición del foro agotó sus entradas dos meses antes y dejó más de 300 personas en lista de espera.

Miguel Ángel Gómez Huecas (FADEI), José María Alfaro (FAI), Ramón Riera (FIABCI), Ana Luengo (AMPSI) y Ángel Asensio (Cámara de Comercio de Madrid) participarán como ponentes en esta segunda edición del foro

Tras el éxito de su primera edición, el Foro Nacional de Home Staging y Marketing Inmobiliario celebra su segunda convocatoria el próximo 17 de octubre en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. La jornada contará con la intervención de los presidentes de FADEI, AMADEI, FAI, FIABCI y AMPSI, y la apertura institucional correrá a cargo de Ángel Asensio, presidente de la Cámara de Comercio de Madrid.

Impulsado por Beatriz Arroyo, periodista y fundadora de Ponle Alma a tu Casa, el evento se consolida como punto de encuentro clave para quienes apuestan por mejorar la presentación de los inmuebles antes de su venta. Durante ocho horas, más de 25 ponentes abordarán temáticas como el Home Staging en inmuebles de lujo, el impacto de la imagen en las decisiones de inversión y el uso de herramientas de inteligencia artificial en marketing inmobiliario.

“El Home Staging reduce hasta en un 75% el tiempo medio de venta y revaloriza los inmuebles entre un 5 y un 15%”, afirma Arroyo. Según datos de la Asociación de Home Staging España (AHSE), las viviendas con Home Staging se venden en menos de 38 días, frente a los 130 días de media del mercado. La técnica, aún incipiente en España, gana terreno entre profesionales que buscan una comercialización más eficiente y emocionalmente atractiva.

La edición de 2025 incorporará nuevos formatos de interacción y espacios de networking, con el objetivo de promover alianzas y profesionalizar aún más el sector. La organización espera volver a colgar el cartel de completo, como ocurrió en su edición anterior celebrada en Ifema, con más de 300 asistentes confirmados y una lista de espera de igual magnitud.

spot_img
Suscríbete a nuestra Newsletter | Construnews
spot_img
spot_img

Últimos artículos

Territorio accesible: hacia una sociedad justa e inclusiva

El Documenta 1.2 – Ciudad y territorio justo: Accesibilidad universal, impulsado por el Observatorio...

La nueva sede de Extrusax: aluminio, biofilia y eficiencia en un edificio corporativo

La nueva sede de Extrusax, en Sax (Alicante), diseñada por Noormal Studio con la...

El ConTech está on fire

Un artículo del Barcelona ConTech HubLa construcción, tradicionalmente lenta en adoptar innovación, se encuentra...

El Gobierno destina 4,8 millones de euros a reforzar la Agenda Urbana: publicamos la lista completa de entidades beneficiarias

El Consejo de Ministros ha aprobado un conjunto de subvenciones por valor de 4,8...

El 2º Certamen de Relatos Geotécnicos convierte la ingeniería del terreno en literatura

La segunda edición del certamen de relatos cortos geotécnicos, abre el plazo para recibir...

Andreas Fleischhauer “La química no es el enemigo: es la base de una construcción más saludable y sostenible”

“La sostenibilidad empieza en el laboratorio”. Así resume Andreas Fleischhauer la filosofía de Mapei,...

“El Tribut”: un homenaje audiovisual al oficio artesanal en el Port Olímpic de Barcelona

El próximo 28 de septiembre arranca la nueva edición de la Mostra d’Audiovisuals d’Artesania,...

Artículos relacionados

Mar y piedra: arquitectura vernácula en clave actual en Cantabria

Casa Loredo es la segunda vivienda unifamiliar dentro de la serie Nueva Arquitectura Vernácula...

Horizon House: arquitectura regenerativa en el corazón del Egeo

Situada en una ladera escarpada de la isla de Syros, en el archipiélago de...

Consulta pública para contribuir a definir el Plan Europeo de Vivienda Asequible

La Comisión Europea ha abierto un proceso de consulta pública para recabar opiniones y...

Beacon House: diseño con propósito social que transforma la arquitectura residencial

El arquitecto Xuefeng Li (Frank Li), fundadora de Everest Group, ha sido reconocida con...

Reconocimiento internacional para Fran Silvestre Arquitectos: liderazgo desde Valencia en la arquitectura contemporánea española

El estudio Fran Silvestre Arquitectos ha sido reconocido por Architizer como el mejor estudio...

La vivienda en España, un reto estructural: consenso entre Gobierno y sector en la urgencia de un pacto de Estado

Punto de partida, España necesita construir 150.000 viviendas anuales para atender la demanda real,...

Isabel Rodríguez: “La vivienda debe convertirse en el quinto pilar del Estado del Bienestar”

España afronta una crisis estructural de acceso a la vivienda con un déficit de...

Alfredo Sanz: “Esta crisis debe servir para transformar el modelo residencial»

“Hace falta construir 200.000 viviendas al año. Sin colaboración público-privada y suelo disponible, será...

Marta Vall-llossera: “Necesitamos políticas de vivienda estables y con visión a largo plazo”

Acceso, planificación, rehabilitación, función social del parque edificado y alianzas público-privadas: Marta Vall-llossera repasa...