spot_imgspot_img
spot_img
InicioViviendaEl II Foro Nacional de Home Staging reunirá a 300 profesionales del sector en Madrid con el respaldo de las principales asociaciones inmobiliarias
InicioViviendaEl II Foro Nacional de Home Staging reunirá a 300 profesionales del sector en Madrid con el respaldo de las principales asociaciones inmobiliarias

El II Foro Nacional de Home Staging reunirá a 300 profesionales del sector en Madrid con el respaldo de las principales asociaciones inmobiliarias

La jornada, impulsada por la periodista y home stager Beatriz Arroyo, se celebrará el próximo 17 de octubre en el Círculo de Bellas Artes y abordará el impacto de la imagen, la IA y las nuevas estrategias de comercialización de inmuebles

El Dato
El Home Staging permite vender viviendas en menos de 38 días y revaloriza los inmuebles entre un 5% y un 15%, según datos de la AHSE y la EAHSP. La primera edición del foro agotó sus entradas dos meses antes y dejó más de 300 personas en lista de espera.

Miguel Ángel Gómez Huecas (FADEI), José María Alfaro (FAI), Ramón Riera (FIABCI), Ana Luengo (AMPSI) y Ángel Asensio (Cámara de Comercio de Madrid) participarán como ponentes en esta segunda edición del foro

Tras el éxito de su primera edición, el Foro Nacional de Home Staging y Marketing Inmobiliario celebra su segunda convocatoria el próximo 17 de octubre en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. La jornada contará con la intervención de los presidentes de FADEI, AMADEI, FAI, FIABCI y AMPSI, y la apertura institucional correrá a cargo de Ángel Asensio, presidente de la Cámara de Comercio de Madrid.

Impulsado por Beatriz Arroyo, periodista y fundadora de Ponle Alma a tu Casa, el evento se consolida como punto de encuentro clave para quienes apuestan por mejorar la presentación de los inmuebles antes de su venta. Durante ocho horas, más de 25 ponentes abordarán temáticas como el Home Staging en inmuebles de lujo, el impacto de la imagen en las decisiones de inversión y el uso de herramientas de inteligencia artificial en marketing inmobiliario.

“El Home Staging reduce hasta en un 75% el tiempo medio de venta y revaloriza los inmuebles entre un 5 y un 15%”, afirma Arroyo. Según datos de la Asociación de Home Staging España (AHSE), las viviendas con Home Staging se venden en menos de 38 días, frente a los 130 días de media del mercado. La técnica, aún incipiente en España, gana terreno entre profesionales que buscan una comercialización más eficiente y emocionalmente atractiva.

La edición de 2025 incorporará nuevos formatos de interacción y espacios de networking, con el objetivo de promover alianzas y profesionalizar aún más el sector. La organización espera volver a colgar el cartel de completo, como ocurrió en su edición anterior celebrada en Ifema, con más de 300 asistentes confirmados y una lista de espera de igual magnitud.

spot_img
Suscríbete a nuestra Newsletter | Construnews
spot_img
spot_img

Últimos artículos

Nuevas maneras del habitar: el GT del CSCAE arranca con un enfoque diverso e inclusivo

En un momento en que amplias capas de la población tienen serias dificultades para...

Hacia una resiliencia energética europea: evaluación crítica del sistema y propuestas técnicas desde la EFCA

La Federación Europea de Asociaciones de Ingeniería Consultora (EFCA) ha publicado su informe 2025...

Drones y prevención: cómo la tecnología aérea está transformando la seguridad en obra

Gabriel Palacios Hernández, arquitecto técnico. Director de Operaciones de Drones de SacyrLa prevención...

Destilar futuro en Ruanda: arquitectura social a los pies de los volcanes Virunga

A la sombra de los majestuosos volcanes Virunga, en Musanze, al norte de Ruanda,...

Nueva versión de la Herramienta Unificada HULC para el cumplimiento del CTE

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha publicado la nueva versión 2.0.2534.1182 de...

Más allá del “sí” o el “no”: hacia una accesibilidad medible y completa

Marcela Vega, arquitecta y arquitecta técnica. Ha desarrollado un sistema de análisis con 297...

España apoya la transición energética, pero no la aplica en casa

El último Eurobarómetro especial publicado por la Comisión Europea revela un fuerte respaldo ciudadano...

NEOM desinfla The Line: escalas y plazos recortados en la ciudad más ambiciosa del mundo

El ambicioso diseño de ciudad lineal y sin coches, previsto originalmente para 170 km y...

Artículos relacionados

Nuevas maneras del habitar: el GT del CSCAE arranca con un enfoque diverso e inclusivo

En un momento en que amplias capas de la población tienen serias dificultades para...

La UE nombra a los miembros del Comité Asesor de Vivienda

IntroducciónLa Comisión Europea ha hecho pública esta semana la lista de personas seleccionadas para...

Ya está en vigor el registro único de alquiler turístico y de temporada en España

España ha puesto en marcha esta semana una de las regulaciones más ambiciosas del...

SEPES gestionará hasta 40.000 viviendas procedentes de la Sareb

El Gobierno ha dado un paso determinante en su estrategia para garantizar el acceso...

Despegamos con la segunda edición de NEXT: Reinventing the Building

El ciclo NEXT ha vuelto a reunir a voces destacadas del panorama arquitectónico y...

COHABITAC quiere impulsar 2.000 viviendas sociales al año para que Cataluña alcance las 50.000 en 2030

El modelo se basa en obra nueva y adquisición mediante tanteo y retracto, con...

Madrid2050 se pone en marcha para rediseñar la región y acoger a un millón de nuevos habitantes

 Madrid2050 activa el trabajo colectivo con la primera reunión de los Grupos de Trabajo,...

Hábitat de Vanguardia 2025: innovación, sostenibilidad y tecnología para repensar la construcción

Del 3 al 5 de junio, la Feria de Valladolid acoge la primera edición...