spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
InicioViviendaEl Gobierno impulsa la Ciudad de la Construcción en Valencia como primer gran proyecto del PERTE de Vivienda
InicioViviendaEl Gobierno impulsa la Ciudad de la Construcción en Valencia como primer gran proyecto del PERTE de Vivienda

El Gobierno impulsa la Ciudad de la Construcción en Valencia como primer gran proyecto del PERTE de Vivienda

Sepes cederá 69.000 metros cuadrados junto al Puerto de Valencia para un nuevo polo de industrialización, innovación y formación vinculada a la construcción de viviendas sostenibles

El Dato
El Gobierno destinará 69.000 m² de suelo público en la ZAL del Puerto de Valencia para el desarrollo del proyecto, que forma parte del PERTE de Vivienda y contará con la implicación de empresas como el Grupo Avintia

La Ciudad de la Construcción nace como un enclave estratégico para acelerar la transición del sector hacia un modelo industrializado, sostenible y capaz de responder a la emergencia habitacional.

El Gobierno ha anunciado la puesta en marcha del primer gran proyecto vinculado al PERTE de Vivienda: la creación de la Ciudad de la Construcción en la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) del Puerto de Valencia. Se trata de una actuación estratégica que busca convertir este enclave en el núcleo nacional de la industrialización del sector, con espacio para la investigación, la formación y el desarrollo de soluciones constructivas sostenibles.

La iniciativa será desarrollada sobre dos parcelas de titularidad pública gestionadas por Sepes, que suman un total de 69.000 metros cuadrados. Estos terrenos, equivalentes a siete campos de fútbol, han sido reservados para albergar centros tecnológicos, naves de producción industrializada y espacios colaborativos que impulsen la innovación en el diseño y ejecución de viviendas.

El proyecto, anunciado por el presidente del Gobierno y respaldado por el Ministerio de Vivienda, responde a los objetivos marcados por Europa en materia de eficiencia energética, digitalización, reducción de emisiones y accesibilidad a la vivienda. Según ha indicado la ministra Isabel Rodríguez, esta ciudad aspira a liderar un cambio de paradigma que permita construir más rápido, con mayor calidad y con precios más accesibles, frente a una creciente demanda habitacional y la necesidad de modernizar el parque edificado.

El Grupo Avintia, especializado en construcción industrializada, ha mostrado ya su interés en optar a estos suelos para desarrollar parte de su actividad vinculada a la producción de sistemas modulares. La previsión es que en este nodo se concentren empresas punteras, universidades y centros tecnológicos para acelerar la profesionalización y digitalización del sector.

Pese al entusiasmo institucional, la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha expresado dudas sobre la legalidad del cambio de uso de estos terrenos, inicialmente destinados a actividades logísticas. Desde el Ejecutivo se asegura que el proyecto se ajusta a la normativa vigente y se invita al Ayuntamiento a colaborar activamente en su desarrollo.

La Ciudad de la Construcción representa el primer paso tangible del PERTE de Vivienda, con el que el Gobierno aspira a construir 20.000 viviendas anuales mediante técnicas industrializadas y sostenibles. Su localización junto al Puerto de Valencia pretende aprovechar sinergias logísticas, exportadoras y de cadena de suministro, consolidando la capital valenciana como epicentro de la nueva edificación industrializada en España.

spot_img
Suscríbete a nuestra Newsletter | Construnews
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos artículos

Los influencers en España: arquitectura, ingeniería y construcción en clave digital

Construnews presenta una selección de perfiles imprescindibles para entender las nuevas narrativas del sector...

Hormigón con fibra de acero: menos costes y menor huella ambiental

El Clúster de la Edificación ha presentado un nuevo entregable que analiza las ventajas...

Terraforms: inteligencia natural para un diseño ecológico

El trabajo de Enza Migliore, Matteo Convertino (fuTuRE EcoSystems Lab, Tsinghua SIGS) y Amedeo...

El Supremo refuerza la seguridad en obra: solo arquitectos técnicos o arquitectos podrán coordinar la prevención

El fallo blinda la seguridad jurídica en la construcción y reconoce el papel insustituible...

Juan Guaita “Abessis cumple 25 años: construir marcas es crear experiencias”

Con motivo de la efeméride, entrevistamos a Juan Guaita, CEO de la compañía, que...

Lean Construction en España: Premios KOBAH 2025 y Congreso Lean IPD, dos hitos para la transformación del sector

La filosofía Lean Construction se ha consolidado en los últimos años como una de...

Nace el Observatorio de Edificación de Ibiza: datos, normativa y transparencia para el sector

El portal Ibiza Observatorio Edificación nace como una red de colaboración abierta para promover...

Un banco de hormigón impreso en 3D inspirado en Gaudí se instala en La Pobla de Lillet

La Pobla de Lillet estrena un nuevo icono urbano que une tradición y vanguardia:...

Artículos relacionados

Viviendas prefabricadas de bambú resisten un terremoto de magnitud 7,7

En marzo de 2025, un terremoto de magnitud 7,7 sacudió el centro de Myanmar...

Edificio Bazar 95 en Ontinyent: Lean, BIM y colaboración para un nuevo modelo de vivienda de alquiler

En Ontinyent (Valencia), la constructora Guerola ha llevado a cabo un proyecto singular que...

La vivienda, convertida en una pandemia social según el CGATE

El Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) y GAD3 han celebrado...

Vivienda abre el proceso de participación pública del Plan Estatal 2026-2030

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha abierto el proceso de participación pública...

El Gobierno lanza el Plan Estatal de Vivienda 2026-2030 con 7.000 millones para blindar la vivienda como derecho social

El Plan Estatal de Vivienda 2026-2030 (PEV) cuenta con una dotación histórica de 7.000...

El CSCAE alerta: la rehabilitación avanza a un ritmo insuficiente pese a los 17,7 millones de m² visados

La actividad edificatoria en España se mantiene estable en la primera mitad del año,...

Vender más rápido gracias al Home Staging: una práctica al alza en el mercado

I Encuesta nacional sobre el uso de Home Staging en las inmobiliarias españolasEn un...

Frenazo al fraude: Vivienda notifica 53.000 pisos turísticos ilegales y exige su retirada

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha activado la retirada de 53.876 anuncios...

Constructores y promotores piden agilizar concursos y licencias ante la nueva ofensiva del Govern en vivienda

La crisis del acceso a la vivienda en Catalunya ha dado pie este lunes...