spot_imgspot_img
ViviendaEl gobierno catalán plantea una transformación estructural como solución al precio de la vivienda

El gobierno catalán plantea una transformación estructural como solución al precio de la vivienda

El gobierno catalán promueve mecanismos para ofrecer viviendas de alquiler asequible con la colaboración público-privada

El Dato
El 25% de todas las viviendas construidas se destinará a jóvenes y un 10% a los más vulnerables.

La consellera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica de la Generalitat de Cataluña, Sílvia Paneque, ha expuesto a representantes del ámbito local gerundense las condiciones de la primera convocatoria de reserva pública de solares. Esta convocatoria es el mecanismo aprobado por el Govern para impulsar la construcción de viviendas de alquiler asequible en solares públicos disponibles, con una financiación de las promociones de hasta el 100%, garantizando la protección del uso y la titularidad del suelo.

Con esta iniciativa, “el Govern de Catalunya plantea cambiar el modelo. Esto supone una transformación estructural”, ha subrayado la consellera Paneque. Así, ha destacado que el plan “es innovador y es la primera vez que se plantea en Cataluña. Durante mucho tiempo hemos sido un país diseñado para seis millones de personas. Ahora somos ocho millones y medio, y pronto seremos diez”, ha señalado. Por lo tanto, ha enfatizado, “el esfuerzo que se requiere para estar bien nos interpela a todos”.

Esta es una medida que promueve la colaboración público-privada, una alianza necesaria para dar respuesta a la crisis de la vivienda y garantizar soluciones efectivas. Se propone un cambio de modelo que permita disponer de más suelo y activar a más promotores —públicos, privados y del tercer sector— para generar más vivienda asequible.

“Es un mecanismo diseñado para activar y poner en valor el suelo disponible y destinarlo a la construcción de vivienda protegida”, ha expuesto la consellera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica. Así, ha remarcado, “responde a una necesidad urgente: ampliar el parque de vivienda, estabilizar el mercado de alquiler, garantizar que el suelo destinado a vivienda mantenga su función a largo plazo y que el suelo público pueda ser útil para la mayoría de catalanes y catalanas”.

Condiciones ventajosas para promotores públicos y privados

Se facilita el acceso a una financiación con condiciones ventajosas, ya que los promotores privados pueden acceder a líneas de crédito del Instituto Catalán de Finanzas con condiciones preferentes y con la garantía de un derecho de superficie de 75 años. Asimismo, la Generalitat garantiza una subvención mensual para cubrir la diferencia entre el precio de mercado y el alquiler protegido, asegurando así un retorno atractivo de la inversión. Un mínimo del 25% de todas las viviendas construidas en estos solares se destinará a jóvenes.

De esta manera, el Govern “impulsa una política activa de construcción de viviendas y espera contar con el apoyo del país. Hemos diseñado unas condiciones de máximo interés también para ayuntamientos y promotores privados”, ha señalado la consellera. También ha pedido “la implicación de todos para poder encontrar soluciones y que vivir en Cataluña pueda ser pronto a un precio razonable.

spot_img
spot_img

Artículos relacionados

España avanza en la implantación del BIM, pero aún persisten barreras estructurales

El 60 por ciento de las organizaciones que usan BIM lo aplican en más...

La FIEC reclama un nuevo Plan Europeo de Vivienda Asequible con reformas estructurales y más financiación

Durante una audiencia en el Comité Económico y Social Europeo, la Federación Europea de...

Récord en construcción modular: ACR completa en 77 días la estructura del mayor edificio híbrido de España

El inmueble, promovido por Dazia Capital y Aermont Capital en Valdebebas, se ha levantado...

Minimal Suites: la revolución modular que transforma el centro histórico de Zaragoza

A escasos metros de la Plaza del Pilar, en pleno corazón del casco histórico...

El ‘efecto Trump’ podría aliviar la presión sobre las hipotecas variables en España

El retorno de Donald Trump a la Casa Blanca ha generado una onda expansiva que...

Itinerario sobre vivienda pública, clima y recursos de las Illes Balears  en la Casa de la Arquitectura

El portal de la Casa de la Arquitectura ha publicado el itinerario editorial titulado...