Los grandes eventos internacionales de tecnología aplicada al sector inmobiliario se perfilan hoy como citas imprescindibles para startups, inversores y actores públicos. NYC Real Estate Week y su evento insignia CREtech New York se consolidan como plataformas globales, donde iniciativas emergentes de todo el mundo pueden proyectarse y conectar con el núcleo del mercado PropTech.
De Construnews al escenario global
En su reciente entrevista con Construnews, Josep Jorge, director de the District Show advirtió: “no hay soluciones mágicas al problema de la vivienda, pero sí un camino realista que pasa por consenso, colaboración y visión a largo plazo”. Esa definición encaja de lleno con el discurso que sustentan congresos como CREtech: no se trata de utopías tecnológicas, sino de herramientas prácticas y escalables para afrontar los desafíos del sector.
NYC Real Estate Week: epicentro de innovación inmobiliaria
Del 20 al 23 de octubre de 2025, Nueva York acoge NYC Real Estate Week, un conjunto de actos interconectados donde innovación, desarrollo urbano y tecnología convergen para repensar el futuro del real estate.
En esa misma semana, CREtech New York será el evento insignia, los días 21 y 22 de octubre en el Javits Center. En esta edición, la organización ha reforzado su formato con: Un programa de Hosted Meetings: reuniones uno a uno, ya concertadas anticipadamente, entre startups tecnológicas y compradores interesados; escenarios de contenido liderados por C‑Suite y ponentes de referencia en innovación, sostenibilidad, IA y transformación digital; y un salón de exhibición con soluciones emergentes para el sector inmobiliario.
La edición 2024 ya congregó a más de 3.000 profesionales del mundo inmobiliario y tecnológico, consolidando su peso en el escenario global del PropTech.
Entre global y local
Estos eventos son fundamentales para el ecosistema PropTech porque ofrecen visibilidad internacional inmediata a startups emergentes de regiones como España, Asia o Latinoamérica, al brindarles acceso directo a clientes potenciales, socios y fondos globales. Facilitan una conexión efectiva entre oferta y demanda mediante reuniones concertadas con un claro propósito comercial, lo que reduce las barreras de acceso tradicionales. Además, promueven la transferencia de conocimiento y el benchmarking global, permitiendo a los participantes observar y adaptar innovaciones de otros contextos. También son un punto clave para la atracción de inversión extranjera, ya que reúnen a inversores de capital riesgo, corporativos e inmobiliarios interesados en proyectos escalables. Finalmente, funcionan como un complemento estratégico para iniciativas locales, como es el caso de plataformas en España tipo District Show, que pueden ofrecer talento, ideas y oportunidades de colaboración a escala internacional.
Estas convocatorias —NYC Real Estate Week y CREtech New York— refuerzan la idea de que la innovación inmobiliaria ya no es un nicho aislado, sino un espacio global donde convergen tecnología, urbanismo y finanzas. Y para quienes promueven soluciones reales al reto de la vivienda, estar presentes en ese escenario no es opcional: es estratégico.
Otros artículos publicados en Construnews