spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
InicioViviendaConsulta pública para contribuir a definir el Plan Europeo de Vivienda Asequible
InicioViviendaConsulta pública para contribuir a definir el Plan Europeo de Vivienda Asequible

Consulta pública para contribuir a definir el Plan Europeo de Vivienda Asequible

La Comisión Europea invita a participar en una encuesta técnica y ciudadana para elaborar una estrategia común de vivienda asequible y sostenible.

El Dato
10 000 millones € para 1,5 millones de viviendas nuevas o rehabilitadas en Europa a través de la nueva plataforma paneuropea de inversión

La Comisión Europea ha abierto un proceso de consulta pública para recabar opiniones y propuestas que contribuyan a la elaboración del Plan Europeo de Vivienda Asequible. El objetivo es establecer una estrategia común que permita garantizar el acceso a viviendas de calidad, asequibles y sostenibles en toda la Unión Europea, teniendo en cuenta tanto criterios sociales como medioambientales.

La consulta, disponible hasta el 17 de octubre de 2025, está abierta a la participación de ciudadanos, autoridades públicas, profesionales del sector, inversores, entidades de la sociedad civil y expertos académicos. El cuestionario en línea puede completarse en las 24 lenguas oficiales de la UE a través del portal Better Regulation: Participar en la consulta.

Ámbitos de análisis y aportaciones

El formulario aborda cuestiones técnicas y estratégicas en torno a:

  • Disponibilidad y acceso a vivienda social y asequible.
  • Rehabilitación energética y renovación del parque edificado.
  • Mecanismos de financiación y atracción de inversión privada.
  • Regulación del mercado de alquiler y marcos normativos.
  • Reutilización de edificios infrautilizados y gestión de vivienda vacía.
  • Inclusión social y acceso para colectivos vulnerables.

Las contribuciones recogidas alimentarán el Diálogo sobre Vivienda Asequible iniciado por la Comisión Europea en mayo de 2025, que servirá de base para la propuesta final del Plan.

Instrumentos y marco de actuación

El Plan combinará diferentes herramientas de apoyo:

  • Una plataforma paneuropea de inversión para vivienda asequible y sostenible, impulsada por la Comisión y el Banco Europeo de Inversiones (BEI).
  • Una ventanilla única de asesoramiento y acceso a financiación para proyectos de construcción y rehabilitación.
  • Refuerzo de la política de cohesión para ampliar fondos destinados a vivienda y flexibilizar ayudas de Estado.

Según datos oficiales, la nueva plataforma de inversión movilizará 10 000 millones € para la creación o rehabilitación de aproximadamente 1,5 millones de viviendas en Europa.

Experiencias de referencia

En el marco de la Affordable Housing Initiative, la Comisión y Housing Europe apoyan a 35 “distritos faro” como laboratorios de innovación en vivienda asequible y sostenible. Ejemplos:

  • Opengela (País Vasco, España): oficinas de barrio para rehabilitación energética inclusiva.
  • Tallin (Estonia): uso de construcción modular para agilizar la disponibilidad de vivienda.
  • Aalborg (Dinamarca): regeneración urbana participativa.

Relacionado con este tema:

La vivienda en España, un reto estructural: consenso entre Gobierno y sector en la urgencia de un pacto de Estado

La UE nombra a los miembros del Comité Asesor de Vivienda

Madrid, Barcelona, Baleares y Canarias, al límite: radiografía de los mercados de vivienda más tensionados en España

GBCE: España necesita una reforma urgente del modelo de vivienda

SEPES gestionará hasta 40.000 viviendas procedentes de la Sareb

El Ministerio de Vivienda crea la Oficina Técnica del PERTE para transformar la construcción de vivienda en España

Celestí Ventura: “Necesitamos valentía para transformar el acceso a la vivienda y renovar la arquitectura técnica”

spot_img
Suscríbete a nuestra Newsletter | Construnews
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos artículos

Jeanne Gang y Chicago, cuna de la arquitectura moderna y laboratorio de innovación

Pocas ciudades en el mundo han marcado tanto la historia de la arquitectura como...

La vivienda, convertida en una pandemia social según el CGATE

El Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) y GAD3 han celebrado...

Luis Sans “La arquitectura para la tercera edad debe priorizar al usuario por encima de la estética”

“La administración a menudo exige de forma maximalista, sin tener en cuenta la viabilidad...

Copenhagen Architecture Biennale 2025: primera edición con foco en sostenibilidad y desaceleración

La Copenhagen Architecture Biennale 2025 inaugura hoy su primera edición (18 de septiembre –...

El Cateb convierte un edificio en “cuerpo vivo” para acercar la arquitectura técnica a la ciudadanía durante Barcelona 2026

Bajo el lema “Diálogos de la Arquitectura Técnica”, el Cateb se propone convertir 2026...

Vivienda abre el proceso de participación pública del Plan Estatal 2026-2030

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha abierto el proceso de participación pública...

Hispalyt convoca los Premios de Arquitectura de Ladrillo y Teja 2023-2025

La Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla Cocida lanza una...

La descarbonización de la maquinaria de construcción acelera en Europa: normas, fabricantes y ferias marcan el rumbo

La maquinaria de construcción se enfrenta a una revolución silenciosa: la reducción obligatoria de...

Artículos relacionados

La vivienda, convertida en una pandemia social según el CGATE

El Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) y GAD3 han celebrado...

Copenhagen Architecture Biennale 2025: primera edición con foco en sostenibilidad y desaceleración

La Copenhagen Architecture Biennale 2025 inaugura hoy su primera edición (18 de septiembre –...

Vivienda abre el proceso de participación pública del Plan Estatal 2026-2030

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha abierto el proceso de participación pública...

La descarbonización de la maquinaria de construcción acelera en Europa: normas, fabricantes y ferias marcan el rumbo

La maquinaria de construcción se enfrenta a una revolución silenciosa: la reducción obligatoria de...

El Gobierno lanza el Plan Estatal de Vivienda 2026-2030 con 7.000 millones para blindar la vivienda como derecho social

El Plan Estatal de Vivienda 2026-2030 (PEV) cuenta con una dotación histórica de 7.000...

El CSCAE alerta: la rehabilitación avanza a un ritmo insuficiente pese a los 17,7 millones de m² visados

La actividad edificatoria en España se mantiene estable en la primera mitad del año,...

C&R 2025 y AFEC impulsan un nuevo espacio sobre regulación y control para la descarbonización de los edificios

Organizado por IFEMA Madrid en colaboración con AFEC, el nuevo espacio de C&R 2025...

La vegetación urbana como infraestructura energética

Alfonso Pérez Cebrian, doctor por la Universidad de Zaragoza en Ingeniería de Diseño y...

Vender más rápido gracias al Home Staging: una práctica al alza en el mercado

I Encuesta nacional sobre el uso de Home Staging en las inmobiliarias españolasEn un...