InicioVivienda
Vivienda
Vivienda abre el proceso de participación pública del Plan Estatal 2026-2030
El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha abierto el proceso de participación pública del Plan Estatal de Vivienda 2026-2030, una iniciativa que triplicará la inversión respecto al plan anterior y que contará con un presupuesto de 7.000 millones...
El Gobierno lanza el Plan Estatal de Vivienda 2026-2030 con 7.000 millones para blindar la vivienda como derecho social
El Plan Estatal de Vivienda 2026-2030 (PEV) cuenta con una dotación histórica de 7.000 millones de euros, el mayor...
El CSCAE alerta: la rehabilitación avanza a un ritmo insuficiente pese a los 17,7 millones de m² visados
La actividad edificatoria en España se mantiene estable en la primera mitad del año, según los últimos datos publicados...
Últimas noticias
Vender más rápido gracias al Home Staging: una práctica al alza en el mercado
I Encuesta nacional sobre el uso de Home Staging en las inmobiliarias españolasEn un...
Frenazo al fraude: Vivienda notifica 53.000 pisos turísticos ilegales y exige su retirada
El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha activado la retirada de 53.876 anuncios...
START-Ivry: tipologías de vivienda transformables para una sociedad diversa
El proyecto START-Ivry, diseñado por STAR strategies + architecture y BOARD, construido en Ivry-sur-Seine...
Constructores y promotores piden agilizar concursos y licencias ante la nueva ofensiva del Govern en vivienda
La crisis del acceso a la vivienda en Catalunya ha dado pie este lunes...
Mar y piedra: arquitectura vernácula en clave actual en Cantabria
Casa Loredo es la segunda vivienda unifamiliar dentro de la serie Nueva Arquitectura Vernácula...
Horizon House: arquitectura regenerativa en el corazón del Egeo
Situada en una ladera escarpada de la isla de Syros, en el archipiélago de...
Consulta pública para contribuir a definir el Plan Europeo de Vivienda Asequible
La Comisión Europea ha abierto un proceso de consulta pública para recabar opiniones y...
Beacon House: diseño con propósito social que transforma la arquitectura residencial
El arquitecto Xuefeng Li (Frank Li), fundadora de Everest Group, ha sido reconocida con...
Reconocimiento internacional para Fran Silvestre Arquitectos: liderazgo desde Valencia en la arquitectura contemporánea española
El estudio Fran Silvestre Arquitectos ha sido reconocido por Architizer como el mejor estudio...
La vivienda en España, un reto estructural: consenso entre Gobierno y sector en la urgencia de un pacto de Estado
Punto de partida, España necesita construir 150.000 viviendas anuales para atender la demanda real,...
Isabel Rodríguez: “La vivienda debe convertirse en el quinto pilar del Estado del Bienestar”
España afronta una crisis estructural de acceso a la vivienda con un déficit de...
Alfredo Sanz: “Esta crisis debe servir para transformar el modelo residencial»
“Hace falta construir 200.000 viviendas al año. Sin colaboración público-privada y suelo disponible, será...
Marta Vall-llossera: “Necesitamos políticas de vivienda estables y con visión a largo plazo”
Acceso, planificación, rehabilitación, función social del parque edificado y alianzas público-privadas: Marta Vall-llossera repasa...
Xavier Vilajoana: “Sin seguridad jurídica no habrá vivienda asequible”
“La falta de oferta es uno de los factores que más incide en la...
CEPCO: “La transformación del modelo residencial debe basarse en calidad, sostenibilidad e industrialización”
“La vivienda debe ser accesible y sostenible sin renunciar a la inversión ni a...
Pedro Fernández Alén: “No faltan diagnósticos, falta construir 220.000 viviendas al año”
“El problema no es ideológico ni coyuntural: necesitamos construir a gran escala y desbloquear...
Roger Bou: “No se trata solo de construir más, sino de construir mejor, más rápido y para todos”
“Estamos ante una transformación estructural del modelo residencial. El reto ya no es solo...
Lluís Moreno: “El problema de la vivienda es de oferta: hay que construir tanto como hogares se crean”
Mientras la demanda crece año tras año, la promoción pública y privada sigue en...