spot_imgspot_img
spot_img
InicioEtiquetasC2f-25

Tag: c2f-25

Normativa, sostenibilidad y proyecto: claves para alinear objetivos climáticos y técnicos en la construcción

Los ponentes coincidieron en la necesidad de alinear la normativa con las nuevas capacidades tecnológicas del sector, integrando indicadores ambientales desde la fase de...

Diseñar con datos: calcular el impacto energético y de carbono en fase de proyecto

Los proyectos constructivos deben incorporar desde el principio simulaciones cuantitativas de impacto energético y emisiones de CO₂, para cumplir objetivos de sostenibilidad y acceder...

La obra pública como motor de innovación sostenible: el modelo BIMSA

La estrategia de BIMSA incorpora cláusulas de sostenibilidad y criterios de innovación tecnológica en todos sus concursos, priorizando indicadores de impacto verificables y modelos...

Sostenibilidad en ingeniería: un compromiso técnico con impacto medible

La sostenibilidad ya no puede tratarse como un añadido en los proyectos. Es un eje estructural que condiciona la viabilidad, la financiación y la...

Innovación arquitectónica con sentido: construir futuro desde la ética, la tecnología y la sostenibilidad

La arquitectura ya no puede limitarse a responder encargos. Debe anticipar necesidades, generar cohesión social y liderar procesos de transformación ecosistémica, articulando datos, diseño...

Robots, datos y refuerzos: Fischer apuesta por la innovación integral en obra

La sesión evidenció cómo Fischer está integrando robótica autónoma, sistemas de medición conectados y refuerzos inteligentes para redefinir la ejecución de obra desde una...

Firesist revoluciona la seguridad en túneles con materiales compuestos incombustibles

La empresa Fisco, parte del grupo Fischer, ha desarrollado una nueva generación de materiales compuestos incombustibles bajo el nombre de Firesist, diseñados específicamente para...

Refuerzo estructural: una estrategia crítica para prolongar la vida útil de las infraestructuras

El refuerzo estructural con materiales compuestos, anclajes inteligentes y metodologías de análisis digital se posiciona como una herramienta clave para evitar la demolición prematura...

Estructuras inteligentes: sensores, datos y digitalización como nuevas reglas del diseño estructural

La sensorización estructural y el uso de modelos digitales predictivos ya permiten anticipar con años de antelación cuándo y dónde se producirán fisuras, deterioros...

Sensores inteligentes en anclajes: hacia la construcción con datos en tiempo real

Neumann presentó anclajes equipados con sensores capaces de detectar variaciones de carga y registrar eventos críticos como vibraciones o desajustes, permitiendo actuar antes de...

Sensores contra la corrosión: hacia estructuras más seguras y predecibles

La monitorización avanzada con sensores multiparamétricos permite cuantificar la velocidad de corrosión en tiempo real, estimar la pérdida de sección en armaduras y proyectar...

Tendencias compartidas: Europa y España ante el reto de la construcción sostenible y digital

Moderada por Esther Real, directora de la ETSECCPB de la UPC, la sesión contó con la participación de Eugenio Oñate, Konrad Bergmeister y Pere...

Tendencias globales en construcción: innovación, digitalización y anclajes inteligentes

El reputado ingeniero austríaco Konrad Bergmeister defendió durante su intervención en Construction2Future la necesidad urgente de integrar soluciones digitales y sostenibles en la planificación...

Del taco al algoritmo: Fischer muestra cómo la tecnología redefine el anclaje

Desde el primer taco de nylon hasta el robot autónomo BauBot, Fischer mostró cómo la innovación continua y la inversión en I+D han redefinido...

- A word from our sponsors -

spot_img

Follow us

InicioEtiquetasC2f-25