spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
InicioSostenibilidadWellness Lifestyle Homes, una tendencia que redefine la vivienda saludable desde el diseño y la construcción
InicioSostenibilidadWellness Lifestyle Homes, una tendencia que redefine la vivienda saludable desde el diseño y la construcción

Wellness Lifestyle Homes, una tendencia que redefine la vivienda saludable desde el diseño y la construcción

El enfoque arquitectónico impulsado por Light Steel Framing integra salud, confort y sostenibilidad en el entorno construido mediante estándares aplicados a aire, agua, luz, confort, alimentación, ejercicio y bienestar mental

El Dato
El sistema Wellness Lifestyle Homes actúa sobre siete pilares clave del entorno construido, con impactos directos sobre enfermedades respiratorias, estrés, sedentarismo y calidad del sueño, según recoge el estándar WELL

La construcción saludable se presenta como una respuesta arquitectónica a los desafíos contemporáneos de salud y calidad de vida, uniendo ciencia, diseño y tecnología en el ámbito residencial

El concepto Wellness Lifestyle Homes gana terreno como una propuesta arquitectónica que busca transformar las viviendas en espacios que promueven activamente la salud física y emocional de sus ocupantes. Esta corriente, impulsada por la constructora Light Steel Framing, se basa en un enfoque integral que considera el hogar no solo como refugio, sino como herramienta para mejorar el bienestar y la longevidad.

El modelo se estructura en torno a siete pilares básicos: calidad del aire, pureza del agua, iluminación natural, confort térmico y acústico, acceso a una alimentación saludable, fomento del ejercicio físico y apoyo a la salud mental. A través de soluciones de diseño, materiales específicos y tecnologías de ventilación, filtrado y automatización, las viviendas saludables aplican principios del estándar internacional WELL adaptados al entorno doméstico.

Entre los beneficios documentados, se incluyen la reducción de partículas contaminantes, la mejora del descanso gracias al control de los ritmos circadianos, y la creación de entornos más ergonómicos y silenciosos. Además, se incorpora el uso de filtros de aire de alta eficiencia, materiales libres de compuestos nocivos y estrategias de bioconstrucción, como la introducción de elementos naturales en interiores (biophilia).

Light Steel Framing aplica esta metodología tanto en obra nueva como en renovaciones de edificios existentes, incorporando prácticas que van desde sistemas de ventilación purificadora hasta soluciones constructivas que mejoran el rendimiento energético y la salud ambiental de los espacios.

Esta tendencia responde a una creciente demanda de viviendas alineadas con estilos de vida activos y conscientes, y plantea una reflexión sobre el papel del entorno construido en la salud pública. La arquitectura, en este contexto, se convierte en un agente preventivo que actúa desde el diseño.

spot_img
Suscríbete a nuestra Newsletter | Construnews
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos artículos

Los influencers en España: arquitectura, ingeniería y construcción en clave digital

Construnews presenta una selección de perfiles imprescindibles para entender las nuevas narrativas del sector...

Hormigón con fibra de acero: menos costes y menor huella ambiental

El Clúster de la Edificación ha presentado un nuevo entregable que analiza las ventajas...

Terraforms: inteligencia natural para un diseño ecológico

El trabajo de Enza Migliore, Matteo Convertino (fuTuRE EcoSystems Lab, Tsinghua SIGS) y Amedeo...

El Supremo refuerza la seguridad en obra: solo arquitectos técnicos o arquitectos podrán coordinar la prevención

El fallo blinda la seguridad jurídica en la construcción y reconoce el papel insustituible...

Juan Guaita “Abessis cumple 25 años: construir marcas es crear experiencias”

Con motivo de la efeméride, entrevistamos a Juan Guaita, CEO de la compañía, que...

Lean Construction en España: Premios KOBAH 2025 y Congreso Lean IPD, dos hitos para la transformación del sector

La filosofía Lean Construction se ha consolidado en los últimos años como una de...

Nace el Observatorio de Edificación de Ibiza: datos, normativa y transparencia para el sector

El portal Ibiza Observatorio Edificación nace como una red de colaboración abierta para promover...

Un banco de hormigón impreso en 3D inspirado en Gaudí se instala en La Pobla de Lillet

La Pobla de Lillet estrena un nuevo icono urbano que une tradición y vanguardia:...

Artículos relacionados

Viviendas prefabricadas de bambú resisten un terremoto de magnitud 7,7

En marzo de 2025, un terremoto de magnitud 7,7 sacudió el centro de Myanmar...

Copenhagen Architecture Biennale 2025: primera edición con foco en sostenibilidad y desaceleración

La Copenhagen Architecture Biennale 2025 inaugura hoy su primera edición (18 de septiembre –...

La descarbonización de la maquinaria de construcción acelera en Europa: normas, fabricantes y ferias marcan el rumbo

La maquinaria de construcción se enfrenta a una revolución silenciosa: la reducción obligatoria de...

C&R 2025 y AFEC impulsan un nuevo espacio sobre regulación y control para la descarbonización de los edificios

Organizado por IFEMA Madrid en colaboración con AFEC, el nuevo espacio de C&R 2025...

La vegetación urbana como infraestructura energética

Alfonso Pérez Cebrian, doctor por la Universidad de Zaragoza en Ingeniería de Diseño y...

La madera como motor de descarbonización en la arquitectura

En el Arsenale de la Biennale di Architettura de Venecia se presentaban diversas propuestas...

Hormigón con grafeno: un material para reinventar el futuro de la construcción

La 19ª Biennale de Arquitectura de Venecia se ha consolidado como un escaparate de...

TECNALIA impulsa la automatización de la rehabilitación energética con el proyecto europeo RENOMIZE

TECNALIA lidera tareas clave en robótica, medios de producción y seguridad contra incendios dentro...

Andreas Fleischhauer “La química no es el enemigo: es la base de una construcción más saludable y sostenible”

“La sostenibilidad empieza en el laboratorio”. Así resume Andreas Fleischhauer la filosofía de Mapei,...