spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
InicioArquitecturaPremiosRealidad Mapei 35 repasa los proyectos ganadores del Premio Mapei y lanza la edición 2025

Realidad Mapei 35 repasa los proyectos ganadores del Premio Mapei y lanza la edición 2025

5El último número de la revista Realidad Mapei trata de manera monográfica sobre la pasada edición del Premio Mapei, justo en el momento en que ya está activa la convocatoria del Premio Mapei 2024.

La revista incluye una serie de reportajes y entrevistas con los impulsores del Premio, entre las que destaca el artículo de Paula Rivas, del Green Building Council España (GBCe); y las declaraciones y artículos de los autores de los proyectos ganadores: En la categoría de equipamiento, Impulso Verde en Lugo, obra de Antonio José Lara Bocanegra (UPM-USC Etsamadera) y Susana Penedo (Concello de Lugo); en la categoría edificio residencial, las 24 viviendas dotacionales industrializadas en Sant Martí, Barcelona, de Martí Sanz Ausàs y Coma Arquitectura; y en la categoría de intervención en ámbito urbano, la transformación de la Rambla Girada en Vilafranca del Penedès, desarrollada por Batlleiroig Arquitectura. Además, se otorgaron dos menciones al Parque Jardines Mediterráneos de La Hoya, en Almería, de Kauh Arquitectos, una por intervención urbana y otra por gestión del agua, así como un premio especial al consumo y gestión del agua a la restauración del Rec Comtal de Vallbona en Barcelona, a cargo de Carles Enrich Studio. A todos ellos se suman los proyectos finalistas, y el reportaje fotográfico sobre la entrega de premios en la sede del COAM.

La publicación cuenta además con la producción editorial de Only Media News, empresa editora de Construnews y responsable de la comunicación integral del Premio Mapei, así como de la dirección editorial de la revista Realidad Mapei, publicación especializada que recoge la información completa de cada edición del Premio.

spot_img
Suscríbete a nuestra Newsletter | Construnews
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos artículos

El futuro se decide en las ciudades: arquitectura, datos y sostenibilidad para transformar el urbanismo

“La ciudad del futuro debe ser compacta, saludable, conectada, resiliente y capaz de ofrecer...

Appleby Blue Almshouse, la vivienda colectiva para mayores que conquista el Stirling Prize 2025

El Royal Institute of British Architects (RIBA) ha otorgado el Stirling Prize 2025 al...

La ciudad como ciencia: Itziar Navarro reivindica la red de calles como motor urbano

“La estructura espacial de las calles define – mucho más de lo que creemos...

Un año después de la DANA de Valencia, los ingenieros de caminos piden ejecutar ya las infraestructuras hidráulicas previstas

“Los informes existían. Las soluciones también. Lo que no existió fue voluntad política ni...

FIEC propone una reforma urgente de la legislación medioambiental europea para desbloquear la construcción circular, sostenible y asequible

El sector de la construcción pide simplificar los procedimientos medioambientales para reducir costes, acelerar...

La geometría invisible del patrimonio: datos para curar las heridas del tiempo

Por Antonio Javier Raimundo Valdecantos, doctor en geomática, arquitecto técnico e ingeniero técnico en...

ESPARTAL: la arquitectura como paisaje en el corazón de Alicante

La luz, el aire y la textura del Mediterráneo se condensan en ESPARTAL, el...

Artículos relacionados

Appleby Blue Almshouse, la vivienda colectiva para mayores que conquista el Stirling Prize 2025

El Royal Institute of British Architects (RIBA) ha otorgado el Stirling Prize 2025 al...

Un año después de la DANA de Valencia, los ingenieros de caminos piden ejecutar ya las infraestructuras hidráulicas previstas

“Los informes existían. Las soluciones también. Lo que no existió fue voluntad política ni...

FIEC propone una reforma urgente de la legislación medioambiental europea para desbloquear la construcción circular, sostenible y asequible

El sector de la construcción pide simplificar los procedimientos medioambientales para reducir costes, acelerar...

ESPARTAL: la arquitectura como paisaje en el corazón de Alicante

La luz, el aire y la textura del Mediterráneo se condensan en ESPARTAL, el...

GBCe presenta VERDE Edificios 2030, su nueva herramienta para certificar la sostenibilidad del parque edificado

El certificado ha sido desarrollado teniendo en cuenta aspectos específicos de la realidad española...

Víctor López Cotelo, Premio Nacional de Arquitectura 2024

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU) ha otorgado el Premio Nacional de...

Enrique Alario, Premio Arquitectura Técnica Valenciana 2025 por su dirección de obra en el Grand Hotel Centenari Valencia

El arquitecto técnico y divulgador Enrique Alario, colaborador e influencer destacado en Construnews, ha...

El PERTE de la industrialización, Pedro Fernández Alén y la Sagrada Familia, galardonados en los Premios Nacionales de Edificación 2025

El Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) promueve estos Premios que...