El complejo logístico Nexus San Fernando, promovido por Hines en el polígono industrial de San Fernando de Henares (Madrid), es el primer activo en España que ha sido verificado como alineado con la Taxonomía Europea para actividades sostenibles. Esta distinción, otorgada por Green Building Council España (GBCE), supone un paso necesario en la transformación del sector inmobiliario hacia una economía baja en carbono.
El proceso de verificación ha sido liderado por Savills Property Management, que ha actuado como consultor especializado en ESG. La verificación por parte de GBCE se ha realizado bajo acreditación de ENAC, garantizando el máximo rigor técnico y metodológico en el cumplimiento de los criterios de sostenibilidad establecidos por la Unión Europea.
La nave logística, desarrollada a través del fondo Hines European Property Partners (HEPP), tiene una superficie construida de más de 25.000 m² y ya está ocupada al 70 %. Su diseño y ejecución incorporan criterios avanzados de sostenibilidad, como la reducción de un 10 % en el consumo de energía primaria no renovable, pruebas de hermeticidad, termografías y cálculo de huella de carbono durante todo el ciclo de vida del edificio.
Además, el proyecto cumple con el principio de No Daño Significativo (DNSH), a través de la gestión sostenible del agua, medidas de adaptación climática, un enfoque de diseño circular basado en la norma ISO 20887, uso de materiales sin sustancias contaminantes y respeto por la biodiversidad. También ha aplicado salvaguardas sociales alineadas con las directrices de la OCDE y la OIT.
Un ejemplo de transparencia y rigor
Bruno Sauer, director general de GBCE, destaca: “Para conseguir una información homogénea en el mercado europeo, GBCE valida y verifica la Taxonomía con una metodología uniforme. La acreditación por ENAC es clave para evitar el ecopostureo y garantizar la transparencia en los informes no financieros.”
Por su parte, Raúl Calvo, director técnico de Property Management en Savills España, afirma: “Este proyecto representa un hito en sostenibilidad. Es el primer activo en España que cumple todos los criterios técnicos de la Taxonomía de la UE, lo que refuerza su valor como inversión sostenible y abre la puerta a financiación verde.”
Un modelo para el futuro
La validación del complejo Nexus supone una referencia para futuras promociones inmobiliarias, ya que acredita que el proyecto contribuye de forma sustancial a la mitigación del cambio climático, sin causar perjuicios significativos al resto de objetivos ambientales definidos por la UE. Gracias a esta verificación, promotores, propietarios e inquilinos pueden declarar la inversión como sostenible bajo el Reglamento (UE) 2020/852.
Herramientas para el sector
GBCE ha habilitado su Portal de la Taxonomía de la UE como herramienta de apoyo a promotores, propietarios, entidades financieras y administraciones. Este servicio, desarrollado junto a la Climate Positive Europe Alliance (CPEA), permite verificar si un activo inmobiliario —ya sea de obra nueva, rehabilitación o adquisición— cumple los criterios técnicos de la Taxonomía.
A través de esta iniciativa pionera, el complejo Nexus San Fernando marca el camino para una logística más sostenible, transparente y alineada con los compromisos climáticos de la Unión Europea.



