spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
InicioArquitecturaPremiosLos Premios Construmat 2025 destacarán la excelencia en arquitectura sostenible y saludable
InicioArquitecturaPremiosLos Premios Construmat 2025 destacarán la excelencia en arquitectura sostenible y saludable

Los Premios Construmat 2025 destacarán la excelencia en arquitectura sostenible y saludable

Para su organización, los Premios Construmat cuentan nuevamente con la colaboración de la Fundació Mies van de Rohe

El Dato
El comité experto tiene el encargo de seleccionar entre 15 y 20 obras nacionales e internacionales finalizadas entre 2020 y 2024 que destaquen por su doble enfoque en la sostenibilidad medioambiental y, como novedad este año, en la arquitectura saludable. 

El Salón Internacional de la Construcción de Fira de Barcelona pone en marcha la 21º edición de los Premios Construmat, que reconocerán las mejores obras actuales de arquitectura sostenible y saludable. Comisariados por la Fundació Mies van der Rohe, estos galardones de repercusión internacional destacarán edificios proyectados para minimizar el impacto ambiental y para aumentar el bienestar y la calidad de vida de las personas usuarias.

Creados en 1985 con carácter bienal, los Premios Construmat distinguen la excelencia de obras y proyectos de arquitectura e ingeniería de todo el mundo basados en una construcción respetuosa con el medio ambiente, en línea con la transformación sostenible del sector que propone la emblemática feria barcelonesa. Los galardones también reconocen la transversalidad de los servicios profesionales, la innovación de los sistemas constructivos y el uso de nuevos materiales. 

Para su organización, los Premios Construmat cuentan nuevamente con la colaboración de la Fundació Mies van de Rohe, institución de prestigio internacional en la investigación, el debate y la divulgación de la cultura arquitectónica.
Las obras que optan a los Premios Construmat son nominadas por un comité experto formado por cinco personas, representantes de instituciones, medios y entidades tanto españolas como internacionales, vinculadas al fomento de la sostenibilidad en la arquitectura. En la edición de 2025, integran este comité la Agrupació d’Arquitectura i Sostenibilitat del Col·legi d’Arquitectes de Catalunya (AuS-COAC), la Asociación Sostenibilidad y Arquitectura (ASA), el Green Building Council España (GBCe), el centro investigador alemán Bauhaus-Earth y la revista francesa L’Architecture d’Aujord’hui (‘A’A’).

Proyectos responsables
Este comité experto tiene el encargo de seleccionar entre 15 y 20 obras nacionales e internacionales finalizadas entre 2020 y 2024 que destaquen por su doble enfoque en la sostenibilidad medioambiental y, como novedad este año, en la arquitectura saludable. 
Entre los criterios sostenibles que se evaluarán figuran, entre otros, la adaptación del edificio al entorno, el uso de materiales respetuosos, reciclables y locales, y la implementación de soluciones de eficiencia energética como el diseño pasivo y la descarbonización. 
En cuanto a la arquitectura saludable, se priorizará el bienestar físico, mental y emocional de las personas que habitan estos edificios, mediante el control del confort ambiental, la calidad del aire, la iluminación, la acústica y la ventilación. También se valorará la funcionalidad y flexibilidad del espacio, la accesibilidad y la conexión con la naturaleza, promoviendo la integración con el entorno.

Reconocimiento internacional
Posteriormente, un jurado, formado por tres miembros de reconocida trayectoria profesional y/o académica en el ámbito de la arquitectura sostenible y saludable, será quien seleccione la obra ganadora de los Premios Construmat 2025 entre el listado de nominaciones propuesto por el comité experto. Paralelamente, se concederá el Premio Construmat del Público mediante votación popular. 
La ceremonia de los Premios Construmat 2025 tendrá lugar el próximo, 21 de mayo en el marco de las actividades del Salón Internacional de la Construcción de Fira de Barcelona. El acto incluirá la entrega de diplomas, la presentación de los proyectos nominados y un debate con la participación del comité experto, el jurado y los equipos profesionales e industriales vinculados a las obras ganadoras. Asimismo, del 20 al 22 de mayo –días de celebración de la feria–, se podrá visitar la exposición del conjunto de obras nominadas y ganadoras en el pabellón 2 del recinto ferial de Gran Via. En esta ocasión, estos galardones cuentan con el patrocinio de Würth España.

Sobre Construmat 2025
Los Premios Construmat son reconocidos en el ámbito profesional como uno de los más importantes galardones del sector de la construcción. Desde hace más de 40 años, son una de las iniciativas más destacadas de Construmat, el Salón Internacional de la Construcción que organiza Fira de Barcelona. El evento, que se celebrará del 20 al 22 de mayo en el recinto ferial de Gran Via, reunirá 350 expositores de 22 países convirtiéndose en un gran escaparate de tecnologías, sistemas y materiales constructivos, así como un foro de conocimiento y reflexión para avanzar hacia un modelo de edificación más innovador, sostenible y responsable.

spot_img
Suscríbete a nuestra Newsletter | Construnews
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos artículos

Hormigón con fibra de acero: menos costes y menor huella ambiental

El Clúster de la Edificación ha presentado un nuevo entregable que analiza las ventajas...

Terraforms: inteligencia natural para un diseño ecológico

El trabajo de Enza Migliore, Matteo Convertino (fuTuRE EcoSystems Lab, Tsinghua SIGS) y Amedeo...

El Supremo refuerza la seguridad en obra: solo arquitectos técnicos o arquitectos podrán coordinar la prevención

El fallo blinda la seguridad jurídica en la construcción y reconoce el papel insustituible...

Juan Guaita “Abessis cumple 25 años: construir marcas es crear experiencias”

Con motivo de la efeméride, entrevistamos a Juan Guaita, CEO de la compañía, que...

Lean Construction en España: Premios KOBAH 2025 y Congreso Lean IPD, dos hitos para la transformación del sector

La filosofía Lean Construction se ha consolidado en los últimos años como una de...

Nace el Observatorio de Edificación de Ibiza: datos, normativa y transparencia para el sector

El portal Ibiza Observatorio Edificación nace como una red de colaboración abierta para promover...

Un banco de hormigón impreso en 3D inspirado en Gaudí se instala en La Pobla de Lillet

La Pobla de Lillet estrena un nuevo icono urbano que une tradición y vanguardia:...

Piscina Barcelona 2025 será sede de la XIII Bienal Internacional de Paisaje

La XIII Bienal Internacional de Paisaje de Barcelona, organizada por el Col·legi d’Arquitectes de...

Artículos relacionados

Lean Construction en España: Premios KOBAH 2025 y Congreso Lean IPD, dos hitos para la transformación del sector

La filosofía Lean Construction se ha consolidado en los últimos años como una de...

Viviendas prefabricadas de bambú resisten un terremoto de magnitud 7,7

En marzo de 2025, un terremoto de magnitud 7,7 sacudió el centro de Myanmar...

Copenhagen Architecture Biennale 2025: primera edición con foco en sostenibilidad y desaceleración

La Copenhagen Architecture Biennale 2025 inaugura hoy su primera edición (18 de septiembre –...

Hispalyt convoca los Premios de Arquitectura de Ladrillo y Teja 2023-2025

La Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla Cocida lanza una...

La descarbonización de la maquinaria de construcción acelera en Europa: normas, fabricantes y ferias marcan el rumbo

La maquinaria de construcción se enfrenta a una revolución silenciosa: la reducción obligatoria de...

C&R 2025 y AFEC impulsan un nuevo espacio sobre regulación y control para la descarbonización de los edificios

Organizado por IFEMA Madrid en colaboración con AFEC, el nuevo espacio de C&R 2025...

La vegetación urbana como infraestructura energética

Alfonso Pérez Cebrian, doctor por la Universidad de Zaragoza en Ingeniería de Diseño y...

La madera como motor de descarbonización en la arquitectura

En el Arsenale de la Biennale di Architettura de Venecia se presentaban diversas propuestas...

Hormigón con grafeno: un material para reinventar el futuro de la construcción

La 19ª Biennale de Arquitectura de Venecia se ha consolidado como un escaparate de...