spot_imgspot_img
spot_img
InicioSostenibilidadLEANLille acoge el primer encuentro de institutos Lean europeos
InicioSostenibilidadLEANLille acoge el primer encuentro de institutos Lean europeos

Lille acoge el primer encuentro de institutos Lean europeos

Lille se convierte en el epicentro de la colaboración Lean europea con la creación del grupo EuGLC y la participación de referentes internacionales.

El Dato
"EuGLC nace como un punto de encuentro europeo para compartir cultura, conocimiento y experiencias Lean en la construcción."

Lille acoge el primer encuentro de institutos Lean europeos. La conferencia The European Group for Lean Construction – EuGLC, celebrada los días 3 y 4 de abril, marcó el primer paso hacia la creación de un grupo europeo de institutos que promueven la filosofía Lean.

Este evento da continuidad a las actividades del grupo EGLC, que en los últimos años ha organizado diversos encuentros de Institutos Lean a nivel europeo, con el objetivo de difundir experiencias y buenas prácticas Lean en el continente.

La reunión de Lille representa el inicio formal del European Group for Lean Construction (EuGLC), que aspira a abarcar todos los países de Europa continental. EuGLC refleja una nueva dirección para esta red, que busca reforzar su dimensión europea, no limitada únicamente a la Unión Europea, sino abierta a todo el continente. El grupo se plantea como un espacio para compartir buenas prácticas, cultura y conocimiento, al tiempo que se desarrolla un enfoque Lean adaptado a los desafíos actuales del sector.

El evento reunió a representantes de institutos Lean europeos, así como a destacados expertos internacionales, entre ellos:

  • Glenn Ballard, cofundador de múltiples instituciones como el International Group for Lean Construction (1993), el Lean Construction Institute (1997), el Project Production Systems Laboratory (2005) y Lean in the Public Sector (2007). Es reconocido por desarrollar el Last Planner System y la Entrega por Valor Objetivo, pilares fundamentales de la construcción Lean.
  • Luis F. Alarcón, ingeniero civil de la Universidad Católica de Chile, con maestrías y doctorado en la Universidad de California, Berkeley. Actualmente es profesor y subdirector del Centro de Gestión de Producción (GEPUC) de la PUC, miembro fundador del IGLC y autor de más de 100 publicaciones académicas. Es miembro de la Academia Panamericana de Ingeniería y la Academia Nacional de la Construcción de EE. UU.
  • Mohamed Al-Hussein, profesor e investigador principal en industrialización y descarbonización de la construcción en la Universidad de Alberta. Especializado en construcción modular, Lean, optimización de procesos y BIM, ha publicado ampliamente en revistas científicas.

Desde España participaron diversos profesionales, incluyendo miembros del Comité Lean Construction Barcelona, como:

  • Víctor Roig, cofundador de Bimetric, quien presentó LIPS – Lean in Public Sector.
  • Juan Felipe Pons, fundador de Think in Lean, que ofreció la conferencia “Integrando la Construcción Lean: Los Tres Pilares que Impulsan la Transformación Cultural”, destacando cómo los principios Lean transforman no solo proyectos, sino también la cultura organizacional y el rendimiento empresarial.
  • Montse Durán, responsable de Lean en ITeC, quien participó activamente en uno de los workshops.

El programa de la conferencia se desarrolló en dos jornadas: la primera incluyó dos talleres y una sesión de Peer-to-Peer Networking, mientras que la segunda se dedicó a las ponencias principales.

spot_img
Suscríbete a nuestra Newsletter | Construnews
spot_img
spot_img

Últimos artículos

Rehabilitación en España: ¿tenemos respuestas para sus retos pendientes?

En España, más de la mitad del parque residencial fue construido antes de 1980,...

Colaborar o competir: la Jornada Lean Construction Barcelona 2025 plantea un cambio cultural en obra

En un momento en que la complejidad de las obras y los retos del...

THE SKYWALK: un camino elevado para redescubrir los humedales de la Laguna Veneciana

Concebido como un puente vivo sobre las marismas de la Laguna Veneciana, THE SKYWALK...

Luz y arquitectura: entre la percepción, la salud y la normativa

Toni Solanas i Cànovas, arquitectoDesde tiempos remotos, la luz ha sido sinónimo de vida....

El arte del cantero en la Sagrada Familia: precisión, oficio y alma en cada piedra

Este artículo y las imágenes que lo acompañan se basa en una entrada publicada...

Rehabilitar para transformar: la nueva vida del edificio NODE I en Málaga

En un contexto en el que la construcción debe priorizar la reutilización, el proyecto...

Un planeta ahogado en plástico: Bruselas pide medidas globales urgentes

La Unión Europea ha reforzado su liderazgo en la lucha contra la contaminación por...

Medición del grado de industrialización: hacia una construcción más eficiente y sostenible

La guía Medición del grado de industrialización de los edificios, elaborada por el grupo...

Artículos relacionados

Colaborar o competir: la Jornada Lean Construction Barcelona 2025 plantea un cambio cultural en obra

En un momento en que la complejidad de las obras y los retos del...

Rehabilitar para transformar: la nueva vida del edificio NODE I en Málaga

En un contexto en el que la construcción debe priorizar la reutilización, el proyecto...

Un planeta ahogado en plástico: Bruselas pide medidas globales urgentes

La Unión Europea ha reforzado su liderazgo en la lucha contra la contaminación por...

Horizon House: arquitectura regenerativa en el corazón del Egeo

Situada en una ladera escarpada de la isla de Syros, en el archipiélago de...

Consulta pública para contribuir a definir el Plan Europeo de Vivienda Asequible

La Comisión Europea ha abierto un proceso de consulta pública para recabar opiniones y...

Arquitectura Bioclimática: el poder del diseño más allá de la tecnología

 Sonia Hdez-Montaño, arquitecta especialista en bioconstrucción y arquitectura saludable. Fundadora del estudio Arquitectura SanaEn los últimos años, la palabra sostenibilidad se...

Nexus San Fernando, primer activo logístico verificado con la Taxonomía Europea en España

El complejo logístico Nexus San Fernando, promovido por Hines en el polígono industrial de...

GBCE: España necesita una reforma urgente del modelo de vivienda

Análisis de Construnews a partir del Informe País 2024 de GBCE y los principales...

Jesús Morán: “La descarbonización no es una opción; es la única forma posible de construir bien”

“La clave no está en industrializar por industrializar, sino en con qué materiales y...