spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
InicioSostenibilidadLEANLille acoge el primer encuentro de institutos Lean europeos
InicioSostenibilidadLEANLille acoge el primer encuentro de institutos Lean europeos

Lille acoge el primer encuentro de institutos Lean europeos

Lille se convierte en el epicentro de la colaboración Lean europea con la creación del grupo EuGLC y la participación de referentes internacionales.

El Dato
"EuGLC nace como un punto de encuentro europeo para compartir cultura, conocimiento y experiencias Lean en la construcción."

Lille acoge el primer encuentro de institutos Lean europeos. La conferencia The European Group for Lean Construction – EuGLC, celebrada los días 3 y 4 de abril, marcó el primer paso hacia la creación de un grupo europeo de institutos que promueven la filosofía Lean.

Este evento da continuidad a las actividades del grupo EGLC, que en los últimos años ha organizado diversos encuentros de Institutos Lean a nivel europeo, con el objetivo de difundir experiencias y buenas prácticas Lean en el continente.

La reunión de Lille representa el inicio formal del European Group for Lean Construction (EuGLC), que aspira a abarcar todos los países de Europa continental. EuGLC refleja una nueva dirección para esta red, que busca reforzar su dimensión europea, no limitada únicamente a la Unión Europea, sino abierta a todo el continente. El grupo se plantea como un espacio para compartir buenas prácticas, cultura y conocimiento, al tiempo que se desarrolla un enfoque Lean adaptado a los desafíos actuales del sector.

El evento reunió a representantes de institutos Lean europeos, así como a destacados expertos internacionales, entre ellos:

  • Glenn Ballard, cofundador de múltiples instituciones como el International Group for Lean Construction (1993), el Lean Construction Institute (1997), el Project Production Systems Laboratory (2005) y Lean in the Public Sector (2007). Es reconocido por desarrollar el Last Planner System y la Entrega por Valor Objetivo, pilares fundamentales de la construcción Lean.
  • Luis F. Alarcón, ingeniero civil de la Universidad Católica de Chile, con maestrías y doctorado en la Universidad de California, Berkeley. Actualmente es profesor y subdirector del Centro de Gestión de Producción (GEPUC) de la PUC, miembro fundador del IGLC y autor de más de 100 publicaciones académicas. Es miembro de la Academia Panamericana de Ingeniería y la Academia Nacional de la Construcción de EE. UU.
  • Mohamed Al-Hussein, profesor e investigador principal en industrialización y descarbonización de la construcción en la Universidad de Alberta. Especializado en construcción modular, Lean, optimización de procesos y BIM, ha publicado ampliamente en revistas científicas.

Desde España participaron diversos profesionales, incluyendo miembros del Comité Lean Construction Barcelona, como:

  • Víctor Roig, cofundador de Bimetric, quien presentó LIPS – Lean in Public Sector.
  • Juan Felipe Pons, fundador de Think in Lean, que ofreció la conferencia “Integrando la Construcción Lean: Los Tres Pilares que Impulsan la Transformación Cultural”, destacando cómo los principios Lean transforman no solo proyectos, sino también la cultura organizacional y el rendimiento empresarial.
  • Montse Durán, responsable de Lean en ITeC, quien participó activamente en uno de los workshops.

El programa de la conferencia se desarrolló en dos jornadas: la primera incluyó dos talleres y una sesión de Peer-to-Peer Networking, mientras que la segunda se dedicó a las ponencias principales.

spot_img
Suscríbete a nuestra Newsletter | Construnews
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos artículos

Los influencers en España: arquitectura, ingeniería y construcción en clave digital

Construnews presenta una selección de perfiles imprescindibles para entender las nuevas narrativas del sector...

Hormigón con fibra de acero: menos costes y menor huella ambiental

El Clúster de la Edificación ha presentado un nuevo entregable que analiza las ventajas...

Terraforms: inteligencia natural para un diseño ecológico

El trabajo de Enza Migliore, Matteo Convertino (fuTuRE EcoSystems Lab, Tsinghua SIGS) y Amedeo...

El Supremo refuerza la seguridad en obra: solo arquitectos técnicos o arquitectos podrán coordinar la prevención

El fallo blinda la seguridad jurídica en la construcción y reconoce el papel insustituible...

Juan Guaita “Abessis cumple 25 años: construir marcas es crear experiencias”

Con motivo de la efeméride, entrevistamos a Juan Guaita, CEO de la compañía, que...

Lean Construction en España: Premios KOBAH 2025 y Congreso Lean IPD, dos hitos para la transformación del sector

La filosofía Lean Construction se ha consolidado en los últimos años como una de...

Nace el Observatorio de Edificación de Ibiza: datos, normativa y transparencia para el sector

El portal Ibiza Observatorio Edificación nace como una red de colaboración abierta para promover...

Un banco de hormigón impreso en 3D inspirado en Gaudí se instala en La Pobla de Lillet

La Pobla de Lillet estrena un nuevo icono urbano que une tradición y vanguardia:...

Artículos relacionados

Lean Construction en España: Premios KOBAH 2025 y Congreso Lean IPD, dos hitos para la transformación del sector

La filosofía Lean Construction se ha consolidado en los últimos años como una de...

Viviendas prefabricadas de bambú resisten un terremoto de magnitud 7,7

En marzo de 2025, un terremoto de magnitud 7,7 sacudió el centro de Myanmar...

Edificio Bazar 95 en Ontinyent: Lean, BIM y colaboración para un nuevo modelo de vivienda de alquiler

En Ontinyent (Valencia), la constructora Guerola ha llevado a cabo un proyecto singular que...

Copenhagen Architecture Biennale 2025: primera edición con foco en sostenibilidad y desaceleración

La Copenhagen Architecture Biennale 2025 inaugura hoy su primera edición (18 de septiembre –...

La descarbonización de la maquinaria de construcción acelera en Europa: normas, fabricantes y ferias marcan el rumbo

La maquinaria de construcción se enfrenta a una revolución silenciosa: la reducción obligatoria de...

C&R 2025 y AFEC impulsan un nuevo espacio sobre regulación y control para la descarbonización de los edificios

Organizado por IFEMA Madrid en colaboración con AFEC, el nuevo espacio de C&R 2025...

La vegetación urbana como infraestructura energética

Alfonso Pérez Cebrian, doctor por la Universidad de Zaragoza en Ingeniería de Diseño y...

La madera como motor de descarbonización en la arquitectura

En el Arsenale de la Biennale di Architettura de Venecia se presentaban diversas propuestas...

Hormigón con grafeno: un material para reinventar el futuro de la construcción

La 19ª Biennale de Arquitectura de Venecia se ha consolidado como un escaparate de...