spot_imgspot_img
spot_img
InicioSostenibilidadLa construcción frente al plástico: Día Mundial del Medio Ambiente 2025 impulsa soluciones circulares en el sector
InicioSostenibilidadLa construcción frente al plástico: Día Mundial del Medio Ambiente 2025 impulsa soluciones circulares en el sector

La construcción frente al plástico: Día Mundial del Medio Ambiente 2025 impulsa soluciones circulares en el sector

La arquitectura sostenible se convierte en aliada clave contra la crisis de los residuos plásticos.

El Dato
Cada año se producen más de 400 millones de toneladas de plástico, de las cuales menos del 10% se recicla, según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).

La campaña #SinContaminaciónPorPlásticos de la ONU destaca el papel de la industria de la construcción en la reducción del uso de plásticos y la adopción de materiales reciclados, como ladrillos y composites poliméricos.

Mucho más que residuos: la construcción como solución

Este 5 de junio, el Día Mundial del Medio Ambiente 2025, bajo el lema #SinContaminaciónPorPlásticos, hace un llamado a la acción colectiva para enfrentar la crisis global de la contaminación plástica. La industria de la construcción, responsable de una parte significativa del consumo de plásticos, se posiciona como un actor clave en la transición hacia una economía circular.

Innovaciones que transforman residuos en recursos

Empresas como WasteTrade promueven el reciclaje de plásticos en el sector, destacando materiales como el PVC, poliestireno, polipropileno y polietileno, que pueden ser reutilizados en aplicaciones constructivas. Estos materiales reciclados se emplean en la fabricación de ladrillos, composites poliméricos y aditivos para concreto, ofreciendo soluciones sostenibles y duraderas.

Un futuro construido sobre principios sostenibles

La arquitectura sustentable aboga por la reutilización de materiales y la reducción del uso de plásticos de un solo uso. Iniciativas como la de Nzambi Matee en Kenia, que convierte residuos plásticos en ladrillos más resistentes que el hormigón, ejemplifican cómo la innovación puede transformar desafíos ambientales en oportunidades para el desarrollo sostenible.

Compromiso global hacia un cambio estructural

La celebración de este día coincide con las negociaciones para un tratado internacional jurídicamente vinculante sobre la contaminación por plásticos, que busca abordar todo el ciclo de vida de estos materiales. La industria de la construcción, al adoptar prácticas sostenibles y materiales reciclados, puede desempeñar un papel fundamental en la mitigación de la contaminación plástica y en la construcción de un futuro más limpio y resiliente.

Ejemplos destacados en España

  • Fych Technologies (Alicante): Especializada en el desarrollo de tecnologías para el reciclaje de plásticos flexibles, como envoltorios y bricks, ofreciendo soluciones innovadoras para su reutilización en la construcción.
  • Revolución Limo: Introduce en España paneles de plástico reciclado, una alternativa sostenible dirigida al mundo de la construcción y el diseño.
  • Hahn Iberia: Procesa anualmente 90.000 toneladas de plásticos reciclados, produciendo 65.000 toneladas de material hanit, utilizado en la fabricación de elementos constructivos como vallas, mobiliario urbano y estructuras.
  • Descomcasar (Guadalajara): Premiada por su gestión de residuos de construcción y demolición, reciclando y reutilizando materiales de obras para producir áridos reciclados de alta calidad.

Vivienda y Edificios: Una vivienda construida con bloques de plástico reciclado puede alcanzar una vida útil de hasta 500 años con un mantenimiento mínimo, esta longevidad se debe al uso de materiales reciclados con alta resistencia y bajo desgaste. Tetrapak en alianza con Bloqueplas ha impulsado la creación de aulas sustentables utilizando estos bloques. El resultado son espacios educativos robustos, ecológicos y adaptados a las necesidades actuales de sostenibilidad en la construcción.

spot_img
Suscríbete a nuestra Newsletter | Construnews
spot_img
spot_img

Últimos artículos

El seguro de Caución, una garantía para el cumplimiento del contrato

En un contexto económico cada vez más complejo y volátil, las transacciones comerciales y...

Construir con madera: una reflexión más allá de los argumentos

Toni Solanas i Cànovas, arquitectoEn el número cero del World Wood Future Magazine, Vicente...

Consulta pública para contribuir a definir el Plan Europeo de Vivienda Asequible

La Comisión Europea ha abierto un proceso de consulta pública para recabar opiniones y...

Premios de arquitectura: reconocimiento, retos y transformaciones

Los premios de arquitectura, según el criterio del jurado, reconocen la excelencia de una...

Beacon House: diseño con propósito social que transforma la arquitectura residencial

El arquitecto Xuefeng Li (Frank Li), fundadora de Everest Group, ha sido reconocida con...

unEarthed / Second Nature / PolliNATION

Presentada como Evento Colateral de la Bienal de Arquitectura de Venecia 2025 y comisariada...

Arquitectura Bioclimática: el poder del diseño más allá de la tecnología

 Sonia Hdez-Montaño, arquitecta especialista en bioconstrucción y arquitectura saludable. Fundadora del estudio Arquitectura SanaEn los últimos años, la palabra sostenibilidad se...

Artículos relacionados

Consulta pública para contribuir a definir el Plan Europeo de Vivienda Asequible

La Comisión Europea ha abierto un proceso de consulta pública para recabar opiniones y...

Arquitectura Bioclimática: el poder del diseño más allá de la tecnología

 Sonia Hdez-Montaño, arquitecta especialista en bioconstrucción y arquitectura saludable. Fundadora del estudio Arquitectura SanaEn los últimos años, la palabra sostenibilidad se...

Nexus San Fernando, primer activo logístico verificado con la Taxonomía Europea en España

El complejo logístico Nexus San Fernando, promovido por Hines en el polígono industrial de...

GBCE: España necesita una reforma urgente del modelo de vivienda

Análisis de Construnews a partir del Informe País 2024 de GBCE y los principales...

Jesús Morán: “La descarbonización no es una opción; es la única forma posible de construir bien”

“La clave no está en industrializar por industrializar, sino en con qué materiales y...

Aislamiento térmico sin obras: fischer lanza un escudo térmico con tecnología aeroespacial

Tras el mes de junio más caluroso jamás registrado en España, con temperaturas récord...

Hacia una resiliencia energética europea: evaluación crítica del sistema y propuestas técnicas desde la EFCA

La Federación Europea de Asociaciones de Ingeniería Consultora (EFCA) ha publicado su informe 2025...

Sika desvela las soluciones que marcarán su ruta de trabajo para 2030

La multinacional lanza el primer videopodcast de la serie “Desafío Sika 30/50”, en el...

Traditional Dream Factory: el oasis regenerativo de tecnólogos europeos en busca de un futuro más sostenible

En el corazón del Alentejo portugués, una antigua fábrica está renaciendo como un experimento...