En un momento en que la complejidad de las obras y los retos del sector exigen nuevas formas de trabajo, la Jornada Lean Construction Barcelona 2025, organizada por el ITeC y promovida por BIMETRIC LAB, el Comitè Lean Construction Barcelona, el Clúster AEICE, y el CGATE, se celebrará el próximo jueves 2 de octubre en La Casa de la Llum de SIMON de Barcelona, con el objetivo de promover un cambio cultural en la forma de gestionar proyectos de construcción.
Bajo el lema “¿Colaborar o competir?”, el evento se centrará en explorar qué significa realmente colaborar en obra y qué condiciones hacen falta para que esa colaboración sea posible y efectiva. La jornada reunirá a representantes de constructoras, promotores, project managers, técnicos y administración pública, junto a expertos Lean, para abordar temas clave como:
- Colaborar o competir: cómo trabajar colaborativamente, con o sin un marco legal que lo ampare.
- Casos de éxito en contratación colaborativa: proyectos reales que demuestran la efectividad de la colaboración.
- El entorno jurídico de la contratación colaborativa: una herramienta indispensable para avanzar hacia la industrialización del sector.
Una jornada impulsada por el ecosistema Lean
El Comité Lean de la Jornada Lean Construction 2025, responsable de la conformación del programa, está integrado por profesionales de referencia en el ámbito de la construcción y la gestión colaborativa:
- Ferran Bermejo, director Técnico de ITeC – Instituto de Tecnología de la Construcción de Cataluña.
- Enrique Cobreros, director del Cluster AEICE – Agrupación Empresarial Innovadora Construcción Eficiente.
- Montse Duran, responsable Lean de la IT Coordinadora General del Barcelona ConTech Hub.
- Pedro Júdez, ingeniero industrial y consultor Lean.
- Juan López Asiain, director del Gabinete Técnico del CGATE – Consejo General de la Arquitectura Técnica de España.
- Eugenio Pellicer, catedrático de la Universidad Politécnica de Valencia.
- Juan Felipe Pons, Socio fundador de la sociedad Think In Lean.
- Mercè Rius, Arquitecta Técnica y DEA en Comunicación por la UAB. Divulgadora Lean & Comunicación.
- Víctor Roig, Soci de Bimetric y Profesor Asociado de la UPC.
Diez años promoviendo la filosofía Lean
La edición de este año marca también un hito especial: la Jornada Lean Construction Barcelona celebra su 10.º aniversario, un recorrido que comenzó en septiembre de 2015 con la celebración de la Conferencia Lean In the Public Sector 2015 – LIPS 2015, que contó con la colaboración de Project Production System Laboratory de la Universidad de California, Berkeley.
Aquel encuentro internacional, que reunió en Barcelona a algunos de los máximos expertos mundiales en gestión Lean —como Glenn Ballard, cofundador del Lean Construction Institute, Graeme Shaw, de Transport for London, o Derek Drysdale, del LCI del Reino Unido— sentó las bases para la consolidación del pensamiento Lean en el sector de la construcción en España.
El objetivo de la conferencia fue divulgar y promover la aplicación de los principios del pensamiento Lean en el sector de la construcción, especialmente en el ámbito de los servicios dirigidos al sector público. Desde entonces, la jornada organizada por el ITeC ha contribuido de forma continuada a impulsar esta transformación cultural.
Más allá de la productividad: colaborar en lugar de competir
Uno de los ejes centrales de la jornada será repensar la forma en que se gestionan los proyectos, superando el enfoque competitivo tradicional, donde cada agente defiende sus propios intereses, se limita el intercambio de información y se fragmenta la toma de decisiones. Frente a este modelo, se propone avanzar hacia formas de trabajo colaborativas desde el inicio, en la fase de proyecto, donde promotor, proyectistas y constructor asumen un compromiso conjunto con los objetivos del proyecto.
Este enfoque se traduce en un modelo específico de entrega de proyectos basado en la colaboración real, la transparencia y la toma de decisiones compartidas, sustentado en un contrato único que une al propietario, al diseñador y al constructor desde el arranque. Los intereses económicos se alinean, los riesgos se comparten y las recompensas también, favoreciendo la confianza, la eficiencia y el valor global del proyecto.
Durante la jornada se debatirá sobre cómo poner en práctica este cambio de paradigma, los desafíos organizativos que conlleva y las condiciones necesarias para que la colaboración no sea solo un discurso, sino una forma efectiva de transformar la obra.
Modalidad, público objetivo y detalles prácticos
- Modalidad: Presencial – Inscripción
- Fecha: Jueves 2 de octubre de 2025
- Horario: De 9:00 a 18:30 h
- Lugar: La Casa de la Llum de SIMON, Calle Sancho de Ávila 66, 08018 Barcelona
Artículos relacionados:
- Lean Construction: Transformemos la construcción en un sector atractivo y sostenible
- Sistemas constructivos de los cinco hospitales satélite construidos en Cataluña como res puesta a la COVID-19
- Lean y BIM en el nuevo hospital de Alcañiz: eficiencia, sostenibilidad e innovación
- 121 viviendas en Torrejón de Ardoz: industrialización, Lean Construction y certificación BREEAM
- La Torre de Babel en obra
- ¿Y eso del “Lean” qué es?
.