spot_imgspot_img
SostenibilidadÉxito rotundo de participación en la octava edición del Premio Mapei

Éxito rotundo de participación en la octava edición del Premio Mapei

El pasado 30 de junio se cerró el plazo de inscripción para la edición 2024 del Premio Mapei a la Arquitectura Sostenible, una iniciativa que busca reconocer y fomentar las mejores prácticas en el ámbito de la arquitectura y la construcción sostenible.

Esta edición del premio ha sido un éxito rotundo, con un significativo aumento de la participación en comparación con años anteriores. Esto refleja el creciente interés por la arquitectura sostenible tanto por parte de los profesionales del sector como del público en general.

Durante la primera fase del premio, se ha llevado a cabo una amplia campaña de difusión que ha incluido charlas y eventos en diferentes puntos del territorio español. La campaña ha contado con el apoyo del reconocido influencer Jordi Martí (@jordimartix), quien ha creado contenido visual de gran calidad para dar a conocer el premio y sus valores.

Además, el premio ha tenido una gran repercusión en los medios locales y la prensa especializada, lo que ha contribuido a aumentar su visibilidad y alcance.

Un compromiso con la sostenibilidad

El Premio Mapei a la Arquitectura Sostenible se enmarca en el firme compromiso de Mapei con la construcción sostenible y la lucha contra el cambio climático. La compañía es consciente de la importancia de apostar por prácticas sostenibles en el sector de la construcción, y por ello, desde hace años trabaja en el desarrollo de productos y soluciones innovadoras que contribuyen a reducir el impacto ambiental de los edificios.

En este sentido, cabe destacar que la Unión Europea ha establecido como objetivo que en el año 2050 todos los edificios sean de carbono neutro. Esto significa que los edificios no deberán emitir más gases de efecto invernadero de los que puedan absorber o compensar.

El Premio Mapei a la Arquitectura Sostenible es una iniciativa que contribuye a impulsar la transición hacia un futuro más sostenible. La compañía seguirá trabajando para promover la innovación y las buenas prácticas en este ámbito, con el objetivo de crear un mundo más habitable para todos.

+Información:

Publicada “Realidad Mapei 33” especial Premio Mapei 2023

Puedes ver los vídeos de Jordi Martí en la cuenta de Instagram del Premio Mapei

Sostenibilidad: cuestión de abrazar la diversidad y entender la complejidad | Mapei

El Premio Mapei 2024 reconoce la diversidad en la arquitectura sostenible

spot_img
spot_img

Artículos relacionados

La madera conquista las alturas: una nueva era en la construcción urbana

Estíbaliz Gonzáles de la Serna, directora de MedgónInnovación y sostenibilidad en la construcción: cómo...

La percepción del espacio en oriente y occidente: de patanjali a juhani pallasmaa

El confort arquitectónico no depende solo de parámetros técnicos, sino de cómo los cuerpos...

El PNRE marcará la hoja de ruta para descarbonizar el parque edificado en España

El nuevo plan deberá integrar una visión integral y coordinada del sector, abordando desde...

El evento SQUARE convierte Ibiza en un laboratorio de ideas para el futuro del sector inmobiliario

Más que una conferencia, SQUARE se consolida como un think-tank que conecta a los...

Wellness Lifestyle Homes, una tendencia que redefine la vivienda saludable desde el diseño y la construcción

La construcción saludable se presenta como una respuesta arquitectónica a los desafíos contemporáneos de...

España pone fin a la Golden Visa tras más de una década de inversión inmobiliaria extranjera

Aunque su peso en el conjunto del mercado era reducido, la Golden Visa simbolizaba...