spot_imgspot_img
spot_img
InicioSostenibilidadÉxito rotundo de participación en la octava edición del Premio Mapei
InicioSostenibilidadÉxito rotundo de participación en la octava edición del Premio Mapei

Éxito rotundo de participación en la octava edición del Premio Mapei

El pasado 30 de junio se cerró el plazo de inscripción para la edición 2024 del Premio Mapei a la Arquitectura Sostenible, una iniciativa que busca reconocer y fomentar las mejores prácticas en el ámbito de la arquitectura y la construcción sostenible.

Esta edición del premio ha sido un éxito rotundo, con un significativo aumento de la participación en comparación con años anteriores. Esto refleja el creciente interés por la arquitectura sostenible tanto por parte de los profesionales del sector como del público en general.

Durante la primera fase del premio, se ha llevado a cabo una amplia campaña de difusión que ha incluido charlas y eventos en diferentes puntos del territorio español. La campaña ha contado con el apoyo del reconocido influencer Jordi Martí (@jordimartix), quien ha creado contenido visual de gran calidad para dar a conocer el premio y sus valores.

Además, el premio ha tenido una gran repercusión en los medios locales y la prensa especializada, lo que ha contribuido a aumentar su visibilidad y alcance.

Un compromiso con la sostenibilidad

El Premio Mapei a la Arquitectura Sostenible se enmarca en el firme compromiso de Mapei con la construcción sostenible y la lucha contra el cambio climático. La compañía es consciente de la importancia de apostar por prácticas sostenibles en el sector de la construcción, y por ello, desde hace años trabaja en el desarrollo de productos y soluciones innovadoras que contribuyen a reducir el impacto ambiental de los edificios.

En este sentido, cabe destacar que la Unión Europea ha establecido como objetivo que en el año 2050 todos los edificios sean de carbono neutro. Esto significa que los edificios no deberán emitir más gases de efecto invernadero de los que puedan absorber o compensar.

El Premio Mapei a la Arquitectura Sostenible es una iniciativa que contribuye a impulsar la transición hacia un futuro más sostenible. La compañía seguirá trabajando para promover la innovación y las buenas prácticas en este ámbito, con el objetivo de crear un mundo más habitable para todos.

+Información:

Publicada “Realidad Mapei 33” especial Premio Mapei 2023

Puedes ver los vídeos de Jordi Martí en la cuenta de Instagram del Premio Mapei

Sostenibilidad: cuestión de abrazar la diversidad y entender la complejidad | Mapei

El Premio Mapei 2024 reconoce la diversidad en la arquitectura sostenible

spot_img
Suscríbete a nuestra Newsletter | Construnews
spot_img
spot_img

Últimos artículos

La Legislación Europea sobre el Clima plantea un nuevo camino hacia 2040

La Comisión Europea ha propuesto una modificación clave en la Legislación Europea sobre el...

SEPES gestionará hasta 40.000 viviendas procedentes de la Sareb

El Gobierno ha dado un paso determinante en su estrategia para garantizar el acceso...

Despegamos con la segunda edición de NEXT: Reinventing the Building

El ciclo NEXT ha vuelto a reunir a voces destacadas del panorama arquitectónico y...

Publicada la resolución provisional de las ayudas del MIVAU para fomentar la cultura arquitectónica

La arquitectura no solo se construye: también se comunica, se investiga y se comparte....

Arquitectura española 2025: proyectos premiados que responden a los desafíos sociales y ambientales

La edición 2025 de los Premios ARQUITECTURA ha dejado clara una tendencia creciente: la...

España lidera la exportación de servicios de ingeniería en Europa

El sector de la ingeniería consultora en España resiste con solidez en 2025. El...

Luz, mar y memoria en la Biennale 2025: el pabellón de Italia resplandece en la Tese delle Vergini

Desde su inauguración en mayo, la Biennale Architettura 2025 de Venecia invita a reflexionar...

COHABITAC quiere impulsar 2.000 viviendas sociales al año para que Cataluña alcance las 50.000 en 2030

El modelo se basa en obra nueva y adquisición mediante tanteo y retracto, con...

Artículos relacionados

La Legislación Europea sobre el Clima plantea un nuevo camino hacia 2040

La Comisión Europea ha propuesto una modificación clave en la Legislación Europea sobre el...

Constituido el CTN-UNE 41/SC14 para la normalización de la construcción industrializada

La Asociación Española de Normalización UNE crea el Subcomité CTN-UNE 41/SC14 para dar forma...

The Bull: un pabellón de bambú que fusiona arquitectura, paisaje y cultura culinaria

En el distrito tailandés de Hang Dong, a las afueras de Chiang Mai, se...

Arquitectura, salud y sostenibilidad: una misma ecuación

Por Toni Solanas i Cànovas, arquitectoEn 1896, el científico sueco Svante Arrhenius ya advirtió...

Cosentino lanza un reto para reutilizar residuos de Silestone

Innovación y economía circular se dan la mano en el nuevo reto impulsado por...

Suficiencia privada, lujo público

Suficiencia privada. lujo público: Un recorrido por el itinerario de la Casa de la...

Un campus inteligente y sostenible: el caso de la UPM en Madrid

Construnews ha elaborado este artículo a partir del trabajo de investigación A Digital Twin...

Una intervención que revela, restaura y reinventa el espacio público: Kauh arquitectos, Premio Mapei 2024

Construnews, como media partner del Premio Mapei a la Arquitectura Sostenible, publica esta entrevista...