spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
InicioConstrucciónNormativaC&R 2025 y AFEC impulsan un nuevo espacio sobre regulación y control para la descarbonización de los edificios

C&R 2025 y AFEC impulsan un nuevo espacio sobre regulación y control para la descarbonización de los edificios

Del 18 al 20 de noviembre, el Salón Internacional de la Climatización y la Refrigeración reunirá a la industria bajo el lema “Innovación para la descarbonización”.

El Dato
El foro técnico-profesional mostrará cómo los sistemas de regulación y control son estratégicos para la digitalización, eficiencia y sostenibilidad en el parque edificatorio.

Organizado por IFEMA Madrid en colaboración con AFEC, el nuevo espacio de C&R 2025 se centrará en los sistemas de regulación y control (BACS) aplicados a instalaciones HVAC.

Estas soluciones permiten reducir consumos energéticos y emisiones mediante monitorización en tiempo real, integración de energías renovables y cumplimiento de normativas europeas como el RITE y la EPBD, consolidándose como pieza clave en la transición hacia edificios más flexibles, automatizados y sostenibles.

La Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (AFEC) y el Salón Internacional de la Climatización y la Refrigeración (C&R) unen fuerzas para impulsar un nuevo espacio monográfico sobre regulación y control en instalaciones HVAC. El encuentro se celebrará en IFEMA Madrid del 18 al 20 de noviembre de 2025, en el marco de C&R, que este año convoca al sector bajo el lema “Innovación para la descarbonización”.

El foro pondrá en valor el papel estratégico de los sistemas de regulación y control (BACS, Building Automation and Control Systems) como herramienta clave para avanzar en digitalización, eficiencia energética y sostenibilidad. Estos sistemas, basados en IoT, sensórica avanzada y gestión en la nube, permiten monitorizar en tiempo real las instalaciones, anticipar la demanda y coordinar equipos, garantizando salud, confort y reducción de consumos y emisiones.

La iniciativa, dirigida a fabricantes, ingenierías, instaladores, consultores, gestores de edificios y usuarios finales, busca convertirse en un punto de encuentro técnico-profesional donde se compartirán experiencias y se presentarán innovaciones en protocolos de comunicación, plataformas de gestión energética y soluciones inteligentes para la climatización.

Además, este espacio conectará con los objetivos de sostenibilidad de GENERA y con la digitalización aplicada al HVAC impulsada desde MATELEC, reforzando la visión integral de la transición energética y digital de los edificios.

Con este paso, C&R y AFEC reafirman su compromiso con la innovación y la transformación del sector, consolidando la regulación y el control como ejes estratégicos para un presente más eficiente y un futuro energético más seguro.

Otros artículos publicados en Construnews 

spot_img
Suscríbete a nuestra Newsletter | Construnews
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos artículos

Arquitectura estereotómica y tectónica en el TFM “Centro Integral de Bienestar en la Malvarrosa”

El Centro Integral de Bienestar en la Malvarrosa, de Clara Vicente Cayuela, alumna de...

Appleby Blue Almshouse, la vivienda colectiva para mayores que conquista el Stirling Prize 2025

El Royal Institute of British Architects (RIBA) ha otorgado el Stirling Prize 2025 al...

FIEC propone una reforma urgente de la legislación medioambiental europea para desbloquear la construcción circular, sostenible y asequible

El sector de la construcción pide simplificar los procedimientos medioambientales para reducir costes, acelerar...

La geometría invisible del patrimonio: datos para curar las heridas del tiempo

Por Antonio Javier Raimundo Valdecantos, doctor en geomática, arquitecto técnico e ingeniero técnico en...

ESPARTAL: la arquitectura como paisaje en el corazón de Alicante

La luz, el aire y la textura del Mediterráneo se condensan en ESPARTAL, el...

GBCe presenta VERDE Edificios 2030, su nueva herramienta para certificar la sostenibilidad del parque edificado

El certificado ha sido desarrollado teniendo en cuenta aspectos específicos de la realidad española...

Víctor López Cotelo, Premio Nacional de Arquitectura 2024

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU) ha otorgado el Premio Nacional de...

Enrique Alario, Premio Arquitectura Técnica Valenciana 2025 por su dirección de obra en el Grand Hotel Centenari Valencia

El arquitecto técnico y divulgador Enrique Alario, colaborador e influencer destacado en Construnews, ha...

Artículos relacionados

Un año después de la DANA de Valencia, los ingenieros de caminos piden ejecutar ya las infraestructuras hidráulicas previstas

“Los informes existían. Las soluciones también. Lo que no existió fue voluntad política ni...

FIEC propone una reforma urgente de la legislación medioambiental europea para desbloquear la construcción circular, sostenible y asequible

El sector de la construcción pide simplificar los procedimientos medioambientales para reducir costes, acelerar...

ESPARTAL: la arquitectura como paisaje en el corazón de Alicante

La luz, el aire y la textura del Mediterráneo se condensan en ESPARTAL, el...

GBCe presenta VERDE Edificios 2030, su nueva herramienta para certificar la sostenibilidad del parque edificado

El certificado ha sido desarrollado teniendo en cuenta aspectos específicos de la realidad española...

FIEC propone nuevos mecanismos para liderar la descarbonización de la construcción en Europa

La Federación Europea de la Industria de la Construcción FIEC publica su posición oficial...

Más allá del dato: cómo los centros de procesamiento están redibujando el mapa energético y económico de la construcción

Ya no son solo nodos tecnológicos. Los centros de datos emergen como catalizadores de...

Descarbonizando la Arquitectura consolida su papel como foro europeo clave en sostenibilidad y diseño urbano

Coincidiendo con el Día Mundial del Ahorro de Energía, el Colegio de Arquitectos de...

Roofscapes propone nuevas estrategias para adaptar la arquitectura al calor urbano

En la 19ª Bienal de Arquitectura de Venecia, comisariada por Carlo Ratti bajo el...

Centro para la reparación de baterías de vehículos eléctricos de la empresa TERA

La empresa TERA, especializada en soluciones tecnológicas de alto valor añadido para el sector...