spot_imgspot_img
spot_img
InicioMaterialesCanet de Mar acogerá en septiembre de 2025 el Encuentro Europeo de Construcción con Paja (ESBG 2025)
InicioMaterialesCanet de Mar acogerá en septiembre de 2025 el Encuentro Europeo de Construcción con Paja (ESBG 2025)

Canet de Mar acogerá en septiembre de 2025 el Encuentro Europeo de Construcción con Paja (ESBG 2025)

La Red de Construcción con Paja (RCP) y la European Straw Building Association (ESBA) organizan en Canet de Mar el evento más destacado de bioconstrucción con paja, del 18 al 21 de septiembre.

El Dato
ESBG 2025 pondrá en valor proyectos innovadores en rehabilitación con paja (SATE), construcción con muros de carga y otros formatos sostenibles, con talleres prácticos, ponencias, visitas guiadas y espacios de debate.

“Paja: una vía urgente para un hoy mejor” será el lema de un encuentro que muestra soluciones sostenibles y accesibles que transforman el papel de la paja en la arquitectura contemporánea.

Del 18 al 21 de septiembre de 2025, Canet de Mar (Barcelona) se convertirá en epicentro europeo de la bioconstrucción sostenible con el Encuentro Europeo de Construcción con Paja (ESBG 2025)

Organizado por la Red de Construcción con Paja (RCP) junto a la European Straw Building Association (ESBA), el ESBG es considerado el evento más importante de su tipo en Europa, y en esta edición se presenta bajo el lema:

“Paja. Un camino urgente para mejorar el presente”.

Objetivos y enfoque

El encuentro hará especial énfasis en:

  • Tecnologías futuras y modelos replicables en rehabilitación térmica con paja (SATE).
  • Construcción con muros de carga utilizando balas de paja como sistema estructural.
  • Soluciones sostenibles y asequibles aplicables a viviendas plurifamiliares, edificios públicos y vivienda social.

Será un foro para compartir experiencias, debatir y conectar con proyectistas, constructores, activistas y expertos del sector.

Actividades programadas

Durante 4 días, el ESBG 2025 incluirá:

  • Ponencias técnicas y talleres prácticos centrados en técnicas innovadoras.
  • Visitas guiadas a proyectos reales de construcción con paja en la zona.
  • Espacios interactivos para networking y cocreación entre profesionales del sector.

Ubicación

El evento se celebrará en Vila Flora, en Canet de Mar, un entorno con rica historia modernista, ideal para combinar conocimiento técnico y atractivo cultural. Canet de Mar destaca por su patrimonio arquitectónico, paisajes costeros y valor cultural, aportando un contexto excepcional al encuentro.

¿Por qué deberías prestar atención?

Este encuentro representa una oportunidad única de:

  • Visibilizar la construcción con paja en un escenario europeo.
  • Conectar con profesionales y referentes del sector.
  • Descubrir soluciones replicables y sostenibles para múltiples tipologías edilicias.

Resumen

ElementoDetalles
Fecha18–21 septiembre 2025
LugarCanet de Mar (Vila Flora), Barcelona
OrganizadoresRCP (España) y ESBA (Europa)
Lema“Paja: una vía urgente para un hoy mejor”
Enfoques claveRehabilitación, carga estructural, SATE
ActividadesPonencias, talleres, visitas, espacios abiertos

spot_img
Suscríbete a nuestra Newsletter | Construnews
spot_img
spot_img

Últimos artículos

David Barco: «El BIM no es solo tecnología, es una revolución cultural en la arquitectura»

"No necesitamos más herramientas automáticas, necesitamos estrategias humanistas que nos enseñen a convivir con...

Europa lanza una nueva licitación para reforzar la estadística contra incendios en medio de un verano devastador en España

Este verano, España ha vivido uno de los peores episodios de incendios forestales en...

Los arquitectos técnicos asesorarán gratuitamente a los afectados por los incendios para reconstruir sus viviendas

“Rehabilitar con criterios de seguridad no solo protege al hogar afectado, sino que contribuye...

El ciclo vital y natural de las ciudades

El actual modelo urbano, basado en la dependencia extrema de recursos externos, debe transformarse...

Mar y piedra: arquitectura vernácula en clave actual en Cantabria

Casa Loredo es la segunda vivienda unifamiliar dentro de la serie Nueva Arquitectura Vernácula...

Rehabilitar viviendas en España: grandes diferencias entre comunidades en agilidad, ejecución y eficacia

La rehabilitación se consolida como motor estratégico de modernización urbana, pero su despliegue evidencia...

España incorporará el cálculo de la huella de carbono en los edificios en el nuevo CTE-Sostenibilidad Ambiental

La normativa supondrá que todos los nuevos edificios deberán calcular y reportar su huella...

GBCE lanza el Portal de Taxonomía Europea para impulsar la sostenibilidad en el sector de la edificación

El Green Building Council España (GBCE) ha puesto en marcha el Portal de Taxonomía...

Artículos relacionados

El ciclo vital y natural de las ciudades

El actual modelo urbano, basado en la dependencia extrema de recursos externos, debe transformarse...

España incorporará el cálculo de la huella de carbono en los edificios en el nuevo CTE-Sostenibilidad Ambiental

La normativa supondrá que todos los nuevos edificios deberán calcular y reportar su huella...

GBCE lanza el Portal de Taxonomía Europea para impulsar la sostenibilidad en el sector de la edificación

El Green Building Council España (GBCE) ha puesto en marcha el Portal de Taxonomía...

Paseo fluvial de Loures: un corredor ecológico y social en el estuario del Tajo

El proyecto Paseo fluvial de Loures, concluido en 2023 por el estudio lisboeta Topiaris...

Los tóxicos invisibles del aire interior que afectan nuestra salud

 Sonia Hdez-Montaño, arquitecta especialista en bioconstrucción y arquitectura saludable. Fundadora del estudio Arquitectura SanaCuando pensamos en la contaminación del aire, solemos...

Rehabilitar para transformar: la nueva vida del edificio NODE I en Málaga

En un contexto en el que la construcción debe priorizar la reutilización, el proyecto...

Un planeta ahogado en plástico: Bruselas pide medidas globales urgentes

La Unión Europea ha reforzado su liderazgo en la lucha contra la contaminación por...

Horizon House: arquitectura regenerativa en el corazón del Egeo

Situada en una ladera escarpada de la isla de Syros, en el archipiélago de...

Construir con madera: una reflexión más allá de los argumentos

Toni Solanas i Cànovas, arquitectoEn el número cero del World Wood Future Magazine, Vicente...