spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
InicioSostenibilidadLEAN121 viviendas en Torrejón de Ardoz: industrialización, Lean Construction y certificación BREEAM
InicioSostenibilidadLEAN121 viviendas en Torrejón de Ardoz: industrialización, Lean Construction y certificación BREEAM

121 viviendas en Torrejón de Ardoz: industrialización, Lean Construction y certificación BREEAM

Innovación, sostenibilidad y eficiencia en una promoción residencial pionera en construcción industrializada en altura

El Dato
Un hito en la construcción industrializada en altura en España, con edificios levantados en solo 16 meses gracias al sistema Steel Framing.”

La promoción de viviendas desarrollada por Stay by Kronos se encuentra en Torrejón de Ardoz (Madrid) y está compuesta por 121 viviendas en régimen build to rent, de 2 y 3 dormitorios, con superficies que oscilan entre 85 m² y 110 m², incluyendo garaje y trastero. Las viviendas se distribuyen en dos edificios de uso residencial colectivo.

Diseño arquitectónico y construcción industrializada

El proyecto ha sido diseñado por el estudio CIP Arquitectos, con la colaboración de la ingeniería Valladares y ejecutado por la constructora ACR, utilizando el sistema Steel Framing, desarrollado por AFCA Teccon.

Gracias a la incorporación de métodos de prefabricación y premontaje, se logró una ejecución más rápida, precisa y sostenible, permitiendo construir edificios de cinco plantas en solo 16 meses, lo que representa un importante ahorro frente a los 19 meses estimados en un sistema tradicional.

Entre las principales ventajas del sistema destacan:

  • Reducción de tiempos de obra.
  • Disminución en el consumo de materias primas, mediante el uso de acero reciclado.

Distribución del complejo residencial

  • Bloque 1: 54 viviendas, piscina comunitaria y gimnasio.
  • Bloque 2: 67 viviendas, espacios comunes como coworking, zona infantil, área de mantenimiento de bicicletas y sala comunitaria.
  • Parcela libre: destinada a usos comunitarios, incluyendo zona de juegos infantiles, pista de pádel y vestuarios.

Enfoque Lean Construction y proceso colaborativo

Este proyecto constituye un caso de éxito en la aplicación del enfoque Lean Construction, basado en la eficiencia, la colaboración temprana y la optimización de recursos. Desde la fase inicial, se llevó a cabo un análisis urbanístico que permitió replantear el diseño original de tres bloques independientes, concentrando la edificabilidad en dos edificios y liberando la tercera parcela para zonas comunes, a través de un Estudio de Detalle.

La iniciativa contó con la participación activa de todos los agentes clave: constructora, ingenierías, Project Management y departamentos internos de la promotora, estableciendo un entorno de trabajo colaborativo desde el origen del proyecto.

Además, se implementó tecnología BIM tanto en el diseño como en la ejecución de la obra, lo que facilitó la coordinación, el control y el intercambio de información en tiempo real mediante plataformas digitales especializadas.

Este proyecto marca un hito en la construcción industrializada en España, al tratarse del primer edificio residencial de cinco alturas construido con tecnología Steel Framing, demostrando la viabilidad de este sistema en proyectos de edificación en altura, tradicionalmente reservados a viviendas unifamiliares.

Sostenibilidad y bienestar

La promoción ha sido diseñada bajo criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza), priorizando la sostenibilidad y la salud de los residentes. En línea con este compromiso, cuenta con:

  • Certificación BREEAM (nivel “Muy Bueno”), que evalúa el impacto medioambiental del edificio.
  • Sello Fitwel, que garantiza elevados estándares de bienestar físico y mental durante todo el ciclo de vida del edificio.

Además, se ha utilizado una fachada aligerada tipo SATE con soporte OSB y materiales reciclables, optimizando el consumo energético y reduciendo el desperdicio de recursos.

Reconocimientos

Este proyecto ha sido galardonado con uno de los Premios Kobah 2024, en su primera edición en España, en reconocimiento a la excelencia en la implementación de Lean Construction

spot_img
Suscríbete a nuestra Newsletter | Construnews
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos artículos

Hormigón con fibra de acero: menos costes y menor huella ambiental

El Clúster de la Edificación ha presentado un nuevo entregable que analiza las ventajas...

Terraforms: inteligencia natural para un diseño ecológico

El trabajo de Enza Migliore, Matteo Convertino (fuTuRE EcoSystems Lab, Tsinghua SIGS) y Amedeo...

El Supremo refuerza la seguridad en obra: solo arquitectos técnicos o arquitectos podrán coordinar la prevención

El fallo blinda la seguridad jurídica en la construcción y reconoce el papel insustituible...

Juan Guaita “Abessis cumple 25 años: construir marcas es crear experiencias”

Con motivo de la efeméride, entrevistamos a Juan Guaita, CEO de la compañía, que...

Lean Construction en España: Premios KOBAH 2025 y Congreso Lean IPD, dos hitos para la transformación del sector

La filosofía Lean Construction se ha consolidado en los últimos años como una de...

Nace el Observatorio de Edificación de Ibiza: datos, normativa y transparencia para el sector

El portal Ibiza Observatorio Edificación nace como una red de colaboración abierta para promover...

Un banco de hormigón impreso en 3D inspirado en Gaudí se instala en La Pobla de Lillet

La Pobla de Lillet estrena un nuevo icono urbano que une tradición y vanguardia:...

Piscina Barcelona 2025 será sede de la XIII Bienal Internacional de Paisaje

La XIII Bienal Internacional de Paisaje de Barcelona, organizada por el Col·legi d’Arquitectes de...

Artículos relacionados

Lean Construction en España: Premios KOBAH 2025 y Congreso Lean IPD, dos hitos para la transformación del sector

La filosofía Lean Construction se ha consolidado en los últimos años como una de...

Edificio Bazar 95 en Ontinyent: Lean, BIM y colaboración para un nuevo modelo de vivienda de alquiler

En Ontinyent (Valencia), la constructora Guerola ha llevado a cabo un proyecto singular que...

La obra que aprendió a hablar

José Luis Salvatierra, PhD. Lean Manager en Calaf Grup. Formador, Coach y Desarrollador de...

Colaborar o competir: la Jornada Lean Construction Barcelona 2025 plantea un cambio cultural en obra

En un momento en que la complejidad de las obras y los retos del...

La Torre de Babel en obra

Sam Yankelevitch,  Ingeniero industrial, asesor Lean, es coautor del libro El reto Lean en...

Lean in Design 2025: innovación colaborativa

Durante los días 8 y 9 de mayo de 2025, tuvo lugar en Copenhague...

Sistemas constructivos de los cinco hospitales satélite construidos en Cataluña como respuesta a la COVID-19

Este artículo, basado en el Trabajo Final de Grado del Grado en Estudios de...

Porque construir también es leer: Construnews celebra el Día del Libro 2025

Este 23 de abril, Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, en...

Lille acoge el primer encuentro de institutos Lean europeos

Lille acoge el primer encuentro de institutos Lean europeos. La conferencia The European Group...