spot_imgspot_img
spot_img
InicioSostenibilidadLEAN121 viviendas en Torrejón de Ardoz: industrialización, Lean Construction y certificación BREEAM
InicioSostenibilidadLEAN121 viviendas en Torrejón de Ardoz: industrialización, Lean Construction y certificación BREEAM

121 viviendas en Torrejón de Ardoz: industrialización, Lean Construction y certificación BREEAM

Innovación, sostenibilidad y eficiencia en una promoción residencial pionera en construcción industrializada en altura

El Dato
“Un hito en la construcción industrializada en altura en España, con edificios levantados en solo 16 meses gracias al sistema Steel Framing.”

La promoción de viviendas desarrollada por Stay by Kronos se encuentra en Torrejón de Ardoz (Madrid) y está compuesta por 121 viviendas en régimen build to rent, de 2 y 3 dormitorios, con superficies que oscilan entre 85 m² y 110 m², incluyendo garaje y trastero. Las viviendas se distribuyen en dos edificios de uso residencial colectivo.

Diseño arquitectónico y construcción industrializada

El proyecto ha sido diseñado por el estudio CIP Arquitectos, con la colaboración de la ingeniería Valladares y ejecutado por la constructora ACR, utilizando el sistema Steel Framing, desarrollado por AFCA Teccon.

Gracias a la incorporación de métodos de prefabricación y premontaje, se logró una ejecución más rápida, precisa y sostenible, permitiendo construir edificios de cinco plantas en solo 16 meses, lo que representa un importante ahorro frente a los 19 meses estimados en un sistema tradicional.

Entre las principales ventajas del sistema destacan:

  • Reducción de tiempos de obra.
  • Disminución en el consumo de materias primas, mediante el uso de acero reciclado.

Distribución del complejo residencial

  • Bloque 1: 54 viviendas, piscina comunitaria y gimnasio.
  • Bloque 2: 67 viviendas, espacios comunes como coworking, zona infantil, área de mantenimiento de bicicletas y sala comunitaria.
  • Parcela libre: destinada a usos comunitarios, incluyendo zona de juegos infantiles, pista de pádel y vestuarios.

Enfoque Lean Construction y proceso colaborativo

Este proyecto constituye un caso de éxito en la aplicación del enfoque Lean Construction, basado en la eficiencia, la colaboración temprana y la optimización de recursos. Desde la fase inicial, se llevó a cabo un análisis urbanístico que permitió replantear el diseño original de tres bloques independientes, concentrando la edificabilidad en dos edificios y liberando la tercera parcela para zonas comunes, a través de un Estudio de Detalle.

La iniciativa contó con la participación activa de todos los agentes clave: constructora, ingenierías, Project Management y departamentos internos de la promotora, estableciendo un entorno de trabajo colaborativo desde el origen del proyecto.

Además, se implementó tecnología BIM tanto en el diseño como en la ejecución de la obra, lo que facilitó la coordinación, el control y el intercambio de información en tiempo real mediante plataformas digitales especializadas.

Este proyecto marca un hito en la construcción industrializada en España, al tratarse del primer edificio residencial de cinco alturas construido con tecnología Steel Framing, demostrando la viabilidad de este sistema en proyectos de edificación en altura, tradicionalmente reservados a viviendas unifamiliares.

Screenshot
Screenshot

Sostenibilidad y bienestar

La promoción ha sido diseñada bajo criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza), priorizando la sostenibilidad y la salud de los residentes. En línea con este compromiso, cuenta con:

  • Certificación BREEAM (nivel “Muy Bueno”), que evalúa el impacto medioambiental del edificio.
  • Sello Fitwel, que garantiza elevados estándares de bienestar físico y mental durante todo el ciclo de vida del edificio.

Además, se ha utilizado una fachada aligerada tipo SATE con soporte OSB y materiales reciclables, optimizando el consumo energético y reduciendo el desperdicio de recursos.

Reconocimientos

Este proyecto ha sido galardonado con uno de los Premios Kobah 2024, en su primera edición en España, en reconocimiento a la excelencia en la implementación de Lean Construction

spot_img
Suscríbete a nuestra Newsletter | Construnews
spot_img
spot_img

Últimos artículos

Rehabilitación en España: ¿tenemos respuestas para sus retos pendientes?

En España, más de la mitad del parque residencial fue construido antes de 1980,...

Colaborar o competir: la Jornada Lean Construction Barcelona 2025 plantea un cambio cultural en obra

En un momento en que la complejidad de las obras y los retos del...

THE SKYWALK: un camino elevado para redescubrir los humedales de la Laguna Veneciana

Concebido como un puente vivo sobre las marismas de la Laguna Veneciana, THE SKYWALK...

Luz y arquitectura: entre la percepción, la salud y la normativa

Toni Solanas i Cànovas, arquitectoDesde tiempos remotos, la luz ha sido sinónimo de vida....

El arte del cantero en la Sagrada Familia: precisión, oficio y alma en cada piedra

Este artículo y las imágenes que lo acompañan se basa en una entrada publicada...

Rehabilitar para transformar: la nueva vida del edificio NODE I en Málaga

En un contexto en el que la construcción debe priorizar la reutilización, el proyecto...

Un planeta ahogado en plástico: Bruselas pide medidas globales urgentes

La Unión Europea ha reforzado su liderazgo en la lucha contra la contaminación por...

Medición del grado de industrialización: hacia una construcción más eficiente y sostenible

La guía Medición del grado de industrialización de los edificios, elaborada por el grupo...

Artículos relacionados

Colaborar o competir: la Jornada Lean Construction Barcelona 2025 plantea un cambio cultural en obra

En un momento en que la complejidad de las obras y los retos del...

Rehabilitar para transformar: la nueva vida del edificio NODE I en Málaga

En un contexto en el que la construcción debe priorizar la reutilización, el proyecto...

Un planeta ahogado en plástico: Bruselas pide medidas globales urgentes

La Unión Europea ha reforzado su liderazgo en la lucha contra la contaminación por...

Horizon House: arquitectura regenerativa en el corazón del Egeo

Situada en una ladera escarpada de la isla de Syros, en el archipiélago de...

Consulta pública para contribuir a definir el Plan Europeo de Vivienda Asequible

La Comisión Europea ha abierto un proceso de consulta pública para recabar opiniones y...

Arquitectura Bioclimática: el poder del diseño más allá de la tecnología

 Sonia Hdez-Montaño, arquitecta especialista en bioconstrucción y arquitectura saludable. Fundadora del estudio Arquitectura SanaEn los últimos años, la palabra sostenibilidad se...

Nexus San Fernando, primer activo logístico verificado con la Taxonomía Europea en España

El complejo logístico Nexus San Fernando, promovido por Hines en el polígono industrial de...

GBCE: España necesita una reforma urgente del modelo de vivienda

Análisis de Construnews a partir del Informe País 2024 de GBCE y los principales...

Jesús Morán: “La descarbonización no es una opción; es la única forma posible de construir bien”

“La clave no está en industrializar por industrializar, sino en con qué materiales y...