spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Uso Seguro de la Bomba Electrica Sumergible

Uso Seguro de Equipamiento Auxiliar para la Construccion y Obras Publicas
Template:Aseamac-CNC

Consideraciones generales

[]

  • Una bomba sumergible es una maquina disenada para achicar aguas limpias o aguas que contienen materiales solidos de pequeno tamano que puede funcionar en parte o totalmente sumergida bajo el nivel del agua.
  • Esta ficha es valida para bombas sumergibles accionadas por un motor electrico.
  • Esta ficha muestra unicamente las normas especificas de seguridad que debera seguir el operador de esta maquina para poder utilizarla de un modo seguro.
  • Esta ficha no sustituye al manual de instrucciones del fabricante. Las normas contenidas son de caracter general, por lo que puede que algunas recomendaciones no resulten aplicables a un modelo concreto.
  • Esta ficha esta destinada a operadores de maquinaria alquilada, por lo que no se contemplan ni los riesgos generales existentes en una obra ni los riesgos derivados de las operaciones de transporte o mantenimiento de la maquina (operaciones que seran realizadas por las empresas de alquiler).
  • En caso de que se conecte la maquina a un grupo electrogeno, esta ficha debe ser leida junto con la del grupo.
  • La maquina solo debera emplearse para el fin al que ha sido destinada y siempre por personal autorizado y formado para su utilizacion.
  • El operador debe familiarizarse con el manejo de la maquina antes de usarla por primera vez. Debera conocer la funcion de cada interruptor y palanca, la forma de parar rapidamente el motor, las posibilidades y limitaciones de la maquina y la mision de los dispositivos de seguridad.
  • Prestar una especial atencion a todas las placas de informacion y advertencia dispuestas en la maquina.
  • Las operaciones de mantenimiento, reparacion o cualquier modificacion de la maquina solo podran ser realizadas por personal especializado perteneciente a la empresa alquiladora.
  • No utilizar la maquina cuando se detecte alguna anomalia durante la inspeccion diaria o durante su uso. En tal caso, poner la maquina fuera de servicio y avisar inmediatamente al servicio tecnico de la empresa alquiladora.

Antes de comenzar a trabajar

[]

RIESGOS MEDIDAS PREVENTIVAS
Caidas al mismo nivel.

Caidas a distinto nivel..

Conocer las instrucciones de seguridad contenidas en el Plan de Seguridad y Salud de la obra para la realizacion de trabajos con este tipo de maquina.

Informarse cada dia de otros trabajos que puedan generar riesgos (huecos, zanjas, etc.), de la realizacion simultanea de otros trabajos y del estado del entorno de trabajo (obstaculos, hielo, suciedad, etc.).

Danos a la maquina..

Rotura de la manguera.

Contacto con productos corrosivos.

Incendio.

Contacto electrico.

A la hora de elegir una bomba adecuada al trabajo a realizar, se debera tener en cuenta la composicion del liquido a achicar, el tamano de los solidos en suspension, la altura de descarga y el caudal deseado.

Este tipo de bombas han sido disenadas para bombear aguas con materiales solidos en suspension (tamano inferior a 9 mm), tales como aguas de lluvia, aguas de manantiales, aguas subterraneas, etc.

No utilizarla nunca para bombear liquidos que no sean agua, tales como aceite, agua salada, disolventes organicos, productos quimicos corrosivos o liquidos inflamables.

Evitar que puedan succionarse grandes cantidades de tierra u objetos extranos (clavos, etc.). En caso necesario, colocar la bomba sobre un bloque o base firme para evitar que pueda quedar sumergida en el lodo.

No bombear agua que se encuentre a una temperatura fuera del rango entre 0 y 40 ºC.

Incendio.

Explosion.

No utilizar nunca la maquina en atmosferas potencialmente explosivas (cerca de almacenamientos de materiales inflamables como pintura, combustible, etc.).
Caidas a distinto nivel.Comprobar que el acceso al lugar de trabajo sea comodo y seguro.

Verificar la existencia de protecciones colectivas efectivas (barandillas, redes, etc.) cuando deban realizarse trabajos en altura (mas de 2 m) o proximos al borde de zanjas, huecos, etc.

Rotura de la manguera.

Golpes por movimientos incontrolados de la manguera.

Caidas al mismo nivel.

Emplear mangueras y conexiones del tamano correcto, adecuadas a la presion y caudal de trabajo y con un grado de resistencia fisica acorde a la zona de uso.

Utilizar mangueras de la menor longitud posible para minimizar el numero de dobleces.

No utilizar presillas, alambres o similares para acoplar mangueras.

Mantener las mangueras desenrolladas y alejadas del calor, charcos de agua o aceite, aristas vivas o partes moviles. Proteger las mangueras cuando discurran por zonas de paso de trabajadores o vehiculos.

Contacto electrico directo.

Contacto electrico indirecto.

Antes de conectar la maquina a la toma de corriente, verificar que la tension y frecuencia coinciden con las indicadas en su placa de caracteristicas.

Si la bomba se va a conectar a un grupo electrogeno se debera verificar tambien que la potencia suministrada por el grupo sea superior a la potencia maxima consumida por la bomba.

La conexion se debe realizar mediante clavijas estancas de intemperie. No realizar conexiones directas hilo-enchufe. No sobrecargar el enchufe empleando adaptadores.

Comprobar que el punto de alimentacion electrica dispone de interruptor diferencial, interruptor magnetotermico y base con toma de tierra. No anular nunca estos dispositivos.

El interruptor diferencial debera ser de alta sensibilidad (30 mA).

En caso de desconocer si la conexion a tierra es adecuada, consultar a un electricista.

Cuando se empleen alargaderas, comprobar que son de la seccion adecuada y que estan provistas de hilo de tierra. Verificar siempre la continuidad del cable de tierra.

Mantener el cable electrico desenrollado y alejado del calor, charcos de agua o aceite, aristas vivas o partes moviles. Proteger el cable electrico cuando discurra por zonas de paso de trabajadores o vehiculos.

Golpes.

Danos a la maquina.

Transportar la bomba mediante el asa dispuesta en la maquina.

No emplear el cable para transportar, arrastrar o desenchufar la maquina.


Comprobaciones diarias

[]


  • Verificar que la maquina no posea danos estructurales evidentes, ni presente fugas de liquidos.
  • Comprobar que el punto de entrada del cable en la bomba permanece estanco.
  • Verificar que todos los tornillos y tuercas estan correctamente apretados.
  • Verificar que el aislamiento del motor se encuentra dentro de los limites establecidos por el fabricante.
  • Comprobar que los niveles de aceite motor sean los adecuados. Rellenar en caso necesario.
  • Comprobar que el cable electrico y la clavija de conexion se encuentran en buen estado. Verificar que la longitud del cable electrico sea suficiente para poder conectar la maquina sin dificultad.
  • Comprobar que las mangueras y sus acoplamientos no presentan danos o desgastes excesivos. Verificar que la longitud de la manguera sea suficiente para poder alcanzar la zona de trabajo sin dificultad.
  • Verificar que los acoplamientos de las mangueras esten perfectamente fijados.
  • Verificar que tanto el impulsor de la bomba como los orificios de la coladera permanecen limpios.
  • Comprobar que la maquina no este sucia con materiales aceitosos o inflamables.
  • Comprobar que las senales de informacion y advertencia permanecen limpias y en buen estado.

Ropa y equipos de proteccion individual

[]

  • Usar ropa de trabajo con punos ajustables. No es recomendable llevar colgantes, cadenas, ropa suelta, etc. que puedan engancharse con elementos de la maquina.
  • Se deberan utilizar los equipos de proteccion individual que figuren en el Plan de Seguridad y Salud para las situaciones senaladas en el mismo. A continuacion se muestra un ejemplo de los equipos que se suelen utilizar:
Calzado de seguridad. Su uso es obligatorio en una obra. Debera poseer suela antiperforante/antideslizante.
Casco de proteccion. Sera obligatorio cuando exista riesgo de caida de objetos o de golpes en la cabeza.

Trabajando con la maquina

[]

RIESGOS MEDIDAS PREVENTIVAS
Caida de la maquina desde altura.

Danos a la maquina.

Golpes por elementos de la maquina.

Contactos electricos.

Al instalar la bomba en el lugar de achique se debera tener en cuenta su peso y su centro de gravedad.

Cuando no se pueda llegar directamente con la mano al lugar de ubicacion de la bomba, se debera elevarla o descenderla mediante un cable o cadena amarrado al mango. Nunca suspenderla del cable electrico.

Evitar dejar caer de golpe la bomba e impedir que esta se pueda golpear contra objetos fijos.

Nunca hacer funcionar la bomba mientras este suspendida en el aire.

Utilizar siempre la bomba en posicion vertical. No volcarla mientras este trabajando.

Danos a la maquina.

Golpes por movimientos incontrolados de la manguera.

Inundacion.

La bomba solo se debera utilizar cuando el nivel de agua a achicar este por encima del nivel minimo de operacion establecido por el fabricante. Nunca hacer funcionar la bomba en seco.

Cuando se trabaje sobre estructuras, debera prestarse especial atencion a que las mangueras no presenten un doblamiento excesivo en los bordes o puedan ser danadas por los mismos.

Mantener la manguera lo mas estirada posible. El extremo de la manguera por donde se descarga el agua debera estar siempre por encima del nivel de agua a achicar. Si el extremo queda por debajo del nivel de agua a achicar, podria darse el caso de que el agua seguiria fluyendo a pesar de haber detenido la bomba.

No sumergir o evitar que pueda quedar sumergido el extremo de la manguera por donde se descarga el agua.

Puesta en marcha intempestiva.

Contacto electrico directo.

Danos a la maquina.

Cortes.

Proyeccion de objetos.

Antes de conectar el cable electrico a la toma de corriente, verificar que el interruptor de puesta en marcha del motor esta apagado. Una vez conectado el cable, pulsar el interruptor de puesta en marcha del motor.

No poner en marcha ni utilizar la bomba mientras haya otros trabajadores en el agua.

No mantener funcionando la bomba cuando la coladera este obstruida o el impulsor este bloqueado. Detener la bomba y limpiar la suciedad que provoca la obstruccion.

Detener la bomba cuando haga un ruido anormal o vibre excesivamente. No volverla a poner en marcha hasta no haber solucionado el problema.

No introducir las manos o herramientas dentro de la coladera mientras la bomba este en funcionamiento.

Inundacion.

Danos a la maquina.

Quemaduras.

Utilizacion de la maquina por personas no autorizadas.

No abandonar la maquina mientras el motor permanezca en funcionamiento.

Detener la bomba antes de sacarla del agua. Pulsar el interruptor de parada para detener el motor. A continuacion, desconectar el cable electrico de la toma de corriente.

No tocar la bomba durante su funcionamiento o inmediatamente despues de haber finalizado el trabajo. Esperar un tiempo prudencial hasta que se haya enfriado.

Lavar la bomba con agua limpia para retirar la suciedad acumulada durante su funcionamiento.

Al final de la jornada, guardar la maquina en un lugar seguro donde no pueda ser usada por personal no autorizado. Guardar la maquina en un lugar limpio, seco y protegido de las inclemencias del tiempo.

Articulos Relacionados

[]

spot_img
spot_img