Estructuras Metalicas
La Union entre las Piezas que forman una estructura metalica, puede efectuarse mediante soldadura o con tornilleria.
Para los trabajos realizados en taller, el medio de union mas usado y economico es la soldadura.
Para los trabajos de montaje en obra se utilizan de igual modo la soldadura o las uniones atornilladas.
Tambien debemos considerar los medios de union entre la cimentacion y la estructura mediante los pernos de anclaje y los pernos conectadores para la union entre acero y hormigon en el caso de estructuras mixtas.
Ventajas de las Uniones por Soldadura
[]
La union entre piezas por soldadura presenta las siguientes ventajas:
- El tiempo de preparacion es menor que en el caso de las uniones atornilladas.
- Las uniones practicamente no se se deforman y son estancas.
- Las uniones son mas sencillas y tiene mejor apariencia.
A pesar de todo esto, emplear soldaduras requiere de precauciones a la hora de su ejecucion en obra; llevarlas a cabo exige personal cualificado, los encargados de realizar estos trabajos deben llevar proteccion y deben cuidarse las soldaduras a la intemperie sobre todo en tiempos inclementes; toda su ejecucion requiere de control de calidad.
Metodos
[]
La soldadura mas usada es la de fusion con electrodo fusible. Este metodo consiste en la union de dos piezas mediante la utilizacion de un cordon de metal fundido que proviene del electrodo. Para no permitir que el bano de fusion se oxide en contacto con el aire, se lo protege con una envoltura gaseosa.
El tipo de proteccion determina distintos tipos de soldadura, a saber:
- Soldadura Manual
Se realiza con electrodo revestido SMAW (del ingles: Shielded Metal arc Welding); es la fusion del revestimiento la que crea la proteccion. Para soldaduras de acceso dificultoso o soldaduras de obra.
- Soldadura Semi-Automatica
Esta soldadura esta protegida bajo atmosfera de gas inerte, incluida de manera independiente, GMAW (del ingles: Gas Metal arc Welding).
- Soldadura Automatica
Se realiza bajo un polvo fundente o flux, o tambien llamado arco sumergido; SAW (del ingles: Sumerged Arc Welding).
- Otros Sistemas de Union por Soldadura
- Soldadura por Resistencia Electrica (pernos conectadores).
- Soldadura con Plasma.
- Por Laser o Ultrasonido.
Tipos de Uniones
[]
Existen diferentes formas de disponer las uniones por soldaduras, las mas usuales son:
- Soldadura a Tope
Soldadura a Tope con elementos en prolongacion en T o en L.
Los bordes se preparan segun los tipos H, V, X, Y, Z, indicados en los graficos; se determinan en cada caso segun su espesor y por la posicion de los elementos a unir segun la tabla siguiente:
porque eres tan feo tonto —190.156.174.133 18:39 26 ago 2017 (CEST)
En caso de unir dos piezas de distinta seccion dispuestas en prolongacion, la que posee mayor seccion se adelgaza con una pendiente no superior al 25% hasta conseguir el espesor de la pieza mas delgada en la zona de contacto.
La soldadura debe ser continua a todo lo largo de la union y con completa penetracion.
En uniones de fuerza, debe realizarse por ambas caras el cordon de soldadura.
En caso de no ser posible el acceso por la cara posterior, la soldadura se realiza por medio de chapa dorsal.
El cordon de soldadura a tope no necesita dimensionarse.
- Soldadura en Ángulo
La soldadura en angulo puede ser en angulo de esquina o en solape.
Se realiza con cordon continuo de espesor de garganta G, siendo G la altura del maximo triangulo isosceles inscrito en la seccion transversal de la soldadura (ver grafico).
Si la longitud del cordon no supera los 500 mm, para su ejecucion se comienza por un extremo siguiendo hasta el otro.
Cuando la longitud se encuentra entre 500 mm y 1000 mm, la soldadura se ejecuta en dos tramos, iniciandola en el centro.
Cuando la longitud supera los 1000 mm, la soldadura se ejecuta por cordones parciales, terminando el tramo donde comienza el anterior.
Las esquinas de chapas donde coinciden los puntos de cruce de cordones, debe recortase para evitar el cruce.
Nunca se ejecuta una soldadura a lo largo de otra ya realizada.
Se debera indicar en los planos del proyecto el tipo de soldadura y sus medidas (longitud y espesor de garganta G).
Los planos de taller deben indicar la preparacion de bordes.
Articulos Relacionados
[]
- Clasificacion de Cordones segun su Posicion
- Electrodos para Soldaduras
- Trabajos de Soldadura
- Soldadura Autogena
- Soldadura por Arco Electrico
- Oxicorte
- Terminologia de Soldaduras en Estructuras Metalicas
- Blog Construmatica – Soldadura
Enlaces Externos
[]
- Riesgos y Medidas de Seguridad para Maquinaria de Obra: Soldadora Electrica Arco en Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales–Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo
- Riesgos y Medidas de Seguridad para Maquinaria de Obra: Soldadora Oxiacetilenica en Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales–Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo
- Directorio de Empresas en Espana y Productos de la Construccion para Soldadura
- Empresas especializadas en temas de Soldadura
- Precios relacionados con Soldadura en BEDEC/ITeC
- Libros sobre Soldadura
- Articulos Tecnicos sobre Soldadura
- Cursos de Soldador
- Empleo para Soldador