spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
ConstrupediaEjecución de Pavimentos de Baldosas TecnopavimentoTratamientos de Acabado en Pavimentos de Interior

Tratamientos de Acabado en Pavimentos de Interior

Ejecucion de Pavimentos de Baldosas Tecnopavimento
Template:Tecnopavimento

Clicar para ampliar
De entre las multiples ventajas de las baldosas Tecnopavimento de Uso Interior, cabe destacar la posibilidad que el pavimento, previamente a su utilizacion, pueda ser descejado, pulido y abrillantado, consiguiendose una superficie continua y abrillantada. Esta operacion puede repetirse en el tiempo, regenerando de nuevo el pavimento.

Dado que las baldosas TecnoTerrazo mantienen sus propiedades como el primer dia, garantiza gran durabilidad de la zona pavimentada.

Pulido

[]

Pulido de la superficie
El pulido se realiza para planificar la superficie pavimentada, eliminando las posibles cejas (pequenas diferencias de altura entre baldosas, una vez colocadas) y homogeneizando el pavimento.

Consiste en realizar varias pasadas sobre el paviemnto con una maquina compuesta por platos giratorios a los que se acoplan una serie de muelas abrasivas refrigeradas por agua.

Estas muelas suelen estar fabricadas con una mezcla de cemento o magnesita y carburo de silicio. Algunas muelas utilizan resinas sinteticas como ligantes.

El pulido consta de tres fases:

a) 1a Pasada. Descejado

El primer pulido debe realizarse transcurridos de 4 a 7 dias como minimo, despues del relleno de juntas.

Con la primera pasada se pretende lograr dos objetivos:

  • Eliminacion de cejas.
  • Planificar la superficie pavimentada.

Afinado del pavimento
El descejado de la superfice pavimentada con Baldosas TecnoTerrazo debera realizarse usando una muela de grano grueso. La eleccion de la misma depende del grado de terminacion de la baldosa en fabrica solicitado por el cliente y del estado de las cejas. El primer pulido se realizara generalmente con una muela de 60.

Si despues del descejado aparecen juntas descubiertas o con algun defecto en esa capa, se procedera a un nuevo empastado de la superficie, manteniendola humeda durante 24 hs y dejando endurecer otras 48 hs antes del siguiente proceso.

b) 2a Pasada. Pulido basto.

Para el planificado de la superfice pavimentada con baldosas, debe emplearse una muela acorde con el descejado. El pulido debera hacerse con una de 120.

c) 3a Pasada. Afinado.

El afinado se realiza utilizando muelas de 220. Posteriormente, mediante un pulido final se conseguira el grado de acabado deseado.

Se pueden utilizar distintas muelas en funcion del brillo que se desee. Para terminar se procedera a realizar un buen lavado con agua y jabon neutro, ya que el empleo de otros jabones agresivos pueden atacar la superficie de las baldosas, eliminando el brillo del pavimento y creando una pelicula a la que se adhiere la suciedad.

Una vez realizado el pulido es necesario proteger la superficie pavimentada con serrin de pino blanco o de chopo, lamina de papel grueso, carton o plastico, o cualquier otra proteccion que no ensucie ni tina el pavimento, para evitar todo tipo de deterioro, como aranazos y manchas.

Debido al diseno de las pulidoras, generalmente no pueden acceder a los bordes del pavimento, por lo que sera necesario proceder a un pulido manual de los mismos, operacion que suele realziarse en seco mediante pulidoras manuales.

Es importante pulir uniformemente toda la superficie, de lo contrario pueden aparecer suaves depresiones (aguas) o diferentes tonalidades, que seran visibles en el abrillantado final.
El pulido uniforme evita la aparicion de depresiones o cambios de tonalidad

Pulido Final. Abrillantado

[]

El ultimo tratamiento de acabado depende del aspecto final deseado o el uso al que se destine el pavimento.

Soluciones en interiores

[]

En Interiores existen varias soluciones:

a) Cristalizado

b) Abrillantado por alta velocidad

c) Aspecto natural con tratamiento antisuciedad (oleo-hidrorepelente)

Cristalizado

[]

Es el metodo tradicional y mas usado, y se efectua sobre el pavimento completamente seco, mediante la utilizacion de una maquina de abrillantar con plato de lana de acero o esponja sintetica.

Con la utilizacion de liquidos abrillantadores/cristalizadores de calidad es preferible la utilizacion de lana de acero, en otro caso se recomienda utilizar esponja sintetica para prevenir la oxidacion que las lanas de acero puedan producir.

Es importante utilizar una esponja por cada producto que se aplique.

Normalmente se efectua una primera pasada en seco o con adiciones de sal de acederas (sales de cristalizar), con lo que se eliminan los restos de lodo de afinado y de la suciedad propia de la obra.

Es importante la eleccion del producto de cristalizado dado que en el mercado existen varios tipos, estando la mayoria de ellos basados en el fluorsilicato.

El tipo transparente es el recomendado para obtener cristalizados profundos de alta duracion que proporcionan al TecnoTerrazo un brillo de aspecto cristalino y una buena impermeabilizacion aunque en su contra tiene la lentitud de su aplicacion.

Para evitar este inconveniente existen en el mercado productos de cristalizado con distinto contenido en ceras (azul, rojo y blanco), con mayor rapidez de aplicacion pero con efectos mas superficiales y en consecuencia menos duraderos.

En la actualidad se esta produciendo en el mercado un cristalizador liquido de base perfluorada que presenta grandes ventajas sobre los cristalizadores clasicos (mayor facilidad de aplicacion, sin cambio perceptible del tono de la superficie, con mayor duracion y propiedades antimancha).

Abrillantado a alta velocidad

[]

El abrillantado a alta velocidad es un metodo de acabado de calidad que va imponiendose paulatinamente.

Este sistema consiste en la aplicacion sobre el TecnoTerrazo (ligeramente humedecido) de unas ceras especiales que se aplican con maquinas de alta velocidad (superiores a 2000 rpm) y disco blanco, las cuales funden sobre la superficie formando una capa cristalina de extrema dureza y alto brillo.

Este sistema presenta las ventajas de una mayor rapidez de aplicacion sobre el paviemento, mayor durabilidad que los cristalizados convencionales y la recuperacion del brillo por simple pasada de maquina.

Aspecto natural con tratamiento antisuciedad (oleo-hidrorepelente)

[]

Cuando se requiere un acabado natural con propiedades tipo inensuciable o antimancha, existen tratamientos invisibles del tipo oleo-hidrorepelente, que se aplican sobre le TecnoTerrazo mediante rodillo o pulverizacion (preferiblemnete con equipos AVBP/alto volumen, baja presion).

Estos tratamientos proporcionan al pavimento unas especiales propiedades que impiden la aparicion de eflorescencias en el TecnoTerrazo asi como el ensuciado o manchado del mismo.

Su especial campo de aplicacion es en los nuevos tipos de TecnoTerrazo de menor espesor y abrillantado de fabrica, pavimentos de tipo industrila o en banos, siendo recomendable su aplicacion antes de pintar, ya que con este tratamiento se impide que las gotas de pintura se fijen sobre el TecnoTerrazo, facilitando en alto grado su limpieza.

Articulos Relacionados

[]

Enlaces Externos

[]

spot_img
spot_img