spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
ConstrupediaMorterosTipos de Morteros

Tipos de Morteros

Morteros
Mortero
Cuando se construye una Pared Maestra, es tan importante el Mortero de union como el material del cual estan constituidas las piezas del muro, pues, la resistencia final de la pared es una relacion directa entre estos dos elementos.

El mortero es el material ligante entre piezas de un muro, actua para el agarre y union; es moldeable y con el se rellenan los huecos evitando el contacto directo entre ladrillos.

Para obra de fabrica, los morteros no deben ser muy resistentes pues al ser muy rigidos se rompen facilmente; ni tampoco poco resistentes pues se producirian deformaciones.

De manera que, la resistencia del mortero debe ser proporcional a la del ladrillo, tomandose como valor optimo entre 0,33 y 0,5 inferior a la resistencia del ladrillo.

Componentes de los Morteros

[]

Las caracteristicas de los morteros se determinan por las propiedades de cada uno de sus componentes.

Los morteros basicamente se realizan con: cemento, cal, arena y agua.

A estos componentes se le adicionan otros que sirven para mejorar algunas de sus propiedades, por ejemplo: velocidad de fraguado, plasticidad, resistencia en ambientes agresivos, etc.

La cal y el cemento pueden usarse mezclados.

Cal

[]

La cal que se utiliza en la actualidad para la confeccion de morteros, es la cal aerea, apagada y en forma de pasta o polvo.

Las propiedades de la cal permiten que se utilice:

  • Para mejorar su manejo, como plastificante, aunque es comun ademas la adicion de plastificantes especificos.

Tal es el caso de una orientacion sur con mucho sol, pues los morteros de cal o mixtos absorben mucho mejor los movimientos naturales de los muros.

  • Por razones esteticas, si se desea lograr una pared con tonos mas claros, pues la cal aclara el mortero.

Arena

[]

La arena se emplea lavada y cribada, de tipo natural, de machaqueo, o bien , mezclada.

La forma de sus granos debe ser poliedrica o redondeados, se descartan los de formas aplanadas o de lajas.

Agua

[]

Para el amasado debe usarse agua limpia, en general se utiliza agua potable, o la aceptada a traves de la practica en la zona.

En la actualidad se comercializan mezclas de morteros que vienen de fabrica ya preparadas en seco, pudiendo ir a granel (para silos) o envasados (en sacos de 25 a 50 kg).

Articulos Relacionados

[]

Enlaces Externos

[]

en Catalogo multi-fabricante de Productos y Materiales de la Construccion

spot_img
spot_img