Carreteras y Viaductos
Template:Iftem MS
Consiste en efectuar todas aquellas operaciones de preparacion del terreno, para despues poder extender las sub-bases de la carretera, pista, etc. Todas estas operaciones llevan consigo la realizacion de taludes, rellenos, etc.
Analisis de riesgos
[]
Durante las operaciones necesarias para llevar a cabo esta fase de la obra pueden aparecer los riesgos siguientes:
Atropellos
[]
Este riesgo aparece durante la fase de preparacion del terreno, tanto de la base del terraplen como en la zona de relleno, cuando se realiza con maquinaria movil.
Tambien puede aparecer este riesgo durante el vertido de material con los camiones al circular estos marcha atras.
Vuelco de maquinas y vehiculos
[]
Este riesgo se presenta cuando la maquinaria empleada y vehiculos circulan por pendientes o por zonas muy accidentadas que no han sido niveladas; las piedras y socavones existentes en la zona de operaciones tambien pueden ser la causa de estos accidentes.
Caida de vehiculos y maquinas a distinto nivel
[]
Este riesgo surge durante el vertido de tierras para relleno con el camion, asi como durante la fase de extendido y nivelado por el tractor o pala cargadora de orugas.
Colisiones
[]
Se produce cuando en el tajo intervienen varios vehiculos, debido principalmente a una mala sincronizacion de sus tareas.
Inhalacion de polvo
[]
Producido por la circulacion de maquinas y vehiculos utilizados en el terraplenado.
Contacto electrico
[]
Se puede producir un contacto electrico durante el volteo de la caja del camion, al descargar el material y entrar en contacto con lineas electricas aereas proximas a la zona.
Caida de objetos
[]
Durante la carga de materiales en camiones con la pala cargadora.
Medidas preventivas
[]
Toda la maquinaria movil empleada en el terraplenado estara dotada de avisador acustico de marcha atras.
Toda la maquinaria movil en sus operaciones de aproximacion y marcha atras sera guiada por un operario experto.
Se prohibira la circulacion de vehiculos en pendientes pronunciadas en la trayectoria perpendicular a las mismas.
En las zonas destinadas al vertido de tierras en taludes, se colocara un tope, a una distancia del talud que dependera de la consistencia del terreno; este tope tiene la finalidad de impedir el paso de los vehiculos en su circulacion marcha atras.
Se efectuaran inspecciones periodicas al terraplenado con el fin de detectar socavones o zonas desniveladas que pueden dar lugar a vuelco de vehiculos.
En estas obras, ademas de los vehiculos propios de la obra, en ocasiones nos encontramos tambien con un trafico externo, debido a que la obra consiste en una ampliacion de una carretera existente y se realiza simultaneando el trafico.
Tanto en una como en otra ocasion existe un riesgo de atropello. Por ello se habra de tener en cuenta las medidas preventivas siguientes:
- Ordenar el trafico externo de la obra.
- Utilizar senales, claras, sencillas y uniformes.
- El cambio de las senalizaciones y por lo tanto la ordenacion de la circulacion, se efectuara simultaneamente al avance de la obra.
- Todos los vehiculos deberan llevar senalizacion acustica, que se pondra en funcionamiento cuando se circule marcha atras. En los casos que, por circunstancias productivas y de necesidad se tenga que trabajar de noche, ademas de la senalizacion acustica, los vehiculos deberan disponer de una senalizacion luminosa destellante colocada en la parte trasera del vehiculo.
- Cuando tengan que realizar maniobras de marcha atras y existan obreros en las inmediaciones, los conductores seran ayudados por una persona que les dirigira desde fuera.
- A fin de evitar el polvo que se produce por la circulacion de vehiculos, se procedera a regar el trazado de la obra, y los caminos de transito, de forma periodica.
Si bien se habra de impedir la existencia de cables electricos aereos en la zona de trabajo, y que en todo caso estaran protegidos con elementos resistentes que impidan el contacto con algun elemento de la obra en movimiento, los camiones que efectuen la descarga de materiales por volteo de la caja, no iniciaran su marcha en tanto la caja no este en su posicion normal de marcha.
Durante la carga de camiones con materiales, el conductor del mismo permanecera en el interior de la cabina. Asi mismo no habran personas circulando en las inmediaciones del tajo o puesto de trabajo.
Articulos Relacionados
[]