spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Tejas

Cerramientos Exteriores
Ceramicos

Las Tejas son piezas ceramicas elaboradas por la coccion a base de arcillas seleccionadas; de acuerdo a su forma pueden distinguirse dos tipos: las tejas curvas y las tejas planas.

Tejas Curvas

[]

Tambien llamadas Tejas Árabes. QTT-1. Teja Curva.

Su forma se define por una superficie cilindrica o conica, curvadas; su grosor es constante en toda la pieza para permitir el solapo de una pieza con otra entre 7 y 15 cm, y un paso de agua mayor o igual a 3 cm.

Se confeccionan con material ceramico o de cemento.

Las tejas ceramicas de arcilla o tierra arcillosa con coccion al rojo. Una teja bien cocida y de primera tiene un sonido metalico a percusion.

La normativa vigente en Espana indica que no debe tener desconchados ni deformaciones para que no dificulten el acoplamiento de las piezas o que perjudiquen la estaqueidad de la cubierta. Deben carecer de manchas y eflorescencias y no contener sales solubles o nodulos de cal que sean saltadizos.

Conforme a la UNE 7193, su resistencia a la flexion no debe ser menor de 120 kg.

Conforme a la UNE 7191, la impermeabilidad al agua, no debe ser menor de dos horas.

Tejas Planas

[]


Las tejas planas estan conformadas con superficies lisas planas o con moldurados, su grosor es variable de acuerdo al modelo y material.

Por lo general presentan en su cara inferior y junto al borde superior, dos resaltos o dientes de apoyo, sus bordes laterales son estriados o preparados para facilitar el ensamble de unas con otras.

QTT-2 Teja Plana. La Teja Ceramica o de Cemento Plana cuando vaya clavada, llevara junto a su borde superior dos perforaciones con un diametro de 3 mm separadas de ambos bordes a una distancia no menor de 25 mm.

La Teja de Ceramica se confecciona de arcilla o tierra arcillosa con coccion al rojo. Debe tener sonido metalico a percusion.

Al igual que la teja curva, no debe tener desconchados ni deformaciones que dificulten el acoplamiento entre piezas ni impidan una buena estaqueidad de la cubierta.

Debe carecer de manchas y eflorescencias y no contener sales solubles o nodulos de cal que sean saltadizos.

Conforme la UNE 7193, la resistencia a la flexion no debe inferior a los 120 kg.

Conforme UNE 7191, la impermeabilidad al agua, no debe ser menor a dos horas.

Materiales

[]

De acuerdo a los materiales con los cuales se confeccionan las tejas, se dividen en lineas generales en:

  • Tejas de Cemento
  • Tejas de Fibrocemento
  • Tejas de Vidrio

Piezas Especiales

[]

Las piezas especiales se emplean en todos aquellos puntos o aristas de encuentro de los distintos planos de la cubierta, tales como cumbrera, limatesas, limahoyas, ventilaciones, bordes especiales, etc. Las mismas se fabrican del mismo material y con la forma adecuada para solucionar los encuentros conservando la misma linea y con total estanquiedad para la cubierta.

Materiales, Formatos y Pendientes para Cubiertas de Tejas

[]

Las cubiertas ejecutadas con tejas presentan las adecuaciones expresadas a continuacion:

Por Material, Forma y Pendientes

1. Ceramica

  • Curva(recibida con mortero), de 15º a 22º
  • Plana(recibida con mortero), de 23º a 45º
  • Plana(clavada)………… de 23º a 60º

2. Cemento

  • Plana(recibida con mortero),de 23º a 45º
  • Plana (clavada) ………… de 45º a 60º

3. Vidrio

  • Plana …………… de 23º a 45º

4. Fibrocemento…….. de 15º a 90º

La puesta en obra de las tejas es, por lo general muy similar, aunque existen diferencias en la naturaleza del material y sus adecuaciones que la colocacion en si.

Articulos Relacionados

[]

Enlaces Externos

[]

spot_img
spot_img