spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
ConstrupediaCerramientosTabique de Ladrillo Hueco

Tabique de Ladrillo Hueco

Cerramientos
Tabique de Ladrillo
Se denomina tabique de ladrillo hueco al conjunto fabricado con ladrillo hueco empleado mayoritariamente para separaciones fijas interiores de los edificios.

Existen distintos tipos de Tabiques de Ladrillo Hueco:

  • Tabique Simple: Tabique construido con ladrillo hueco, recibido por canto o testa con mortero o yeso, cuyo espesor, incluidos ambos guarnecidos, no es mayor de diez centimetros (0,10 m.).
  • Tabique Doble: Tabique formado por dos tabiques de ladrillo separados y paralelos, que forman una camara de aire intermedia.
  • Tabicon: Tabique construido con ladrillo hueco, recibido por canto o testa con mortero o yeso, cuyo espesor incluidos ambos guarnecidos esta comprendido entre diez y dieciseis centimetros (0,10 y 0,16 m.).

Ejecucion

[]

  1. Para poder proceder a la construccion de los tabiques o tabicones se sujetaran dos renglones bien aplomados en uno y otro extremo de la posicion que ocupara el tabique, si este no es de mucha longitud, o bien si este es muy largo, se situaran otros intermedios.
  2. En estos renglones se marcaran las anchuras de cada hilada, y con un cordel se iran subiendo sucesivamente las hiladas, montandolas sobre la base del tabique, que se habra limpiado y nivelado bien.
  3. Las hiladas se ejecutaran de tal manera que las juntas verticales no se correspondan en dos hiladas sucesivas; para conseguir esto, la segunda hilada se empezara con un ladrillo partido por la mitad.
  4. Entre la hilada superior del tabique y el forjado o elemento horizontal de arriostramiento se dejara una holgura de dos centimetros (2 cm.) que se rellenara posteriormente, al menos transcurridas veinticuatro horas (24 h.), con pasta de yeso o mortero de cemento.
  5. El encuentro de tabiques con elementos estructurales se hara de forma que no sean solidarios.
  6. La union de tabicones y tabiques entre si en esquina o cruce, y las uniones de estos con los muros se ejecutaran con enjarje, pasandose alternativamente las hiladas de uno a otro elemento
  7. Las rozas en tabiques para empotrar tubos o cajas de las instalaciones se realizaran sin degollar el tabique, tomandose para ello las precauciones necesarias.
  8. En los tabiques construidos con yeso se amasara este en recipientes limpios de restos de anteriores amasadas que pueden modificar los tiempos de fraguado. Se tendra en cuenta en la ejecucion que el yeso de las juntas se hincha al fraguar por lo que debe dejarse una junta superior para evitar una excesiva compresion de tabique con el forjado.
  9. En los tabiques construidos con mortero de cemento se tendra en cuenta la retraccion del mortero, por lo que ser emplearan disposiciones que eviten las grietas.
  10. En los tabiques de ladrillo no se admitiran desplomes superiores a cinco milimetros (5 mm.) en una altura de dos metros (2 m.).

Articulos Relacionados

[]

spot_img
spot_img