¿Que es una norma y para que sirve?
[]
Una norma es un documento de aplicacion voluntaria que contiene especificaciones tecnicas basadas en los resultados de la experiencia y del desarrollo tecnologico. Las normas son el fruto del consenso entre todas las partes interesadas e involucradas en la actividad objeto de la misma. Ademas, debe aprobarse por un Organismo de Normalizacion reconocido.
Las normas son la herramienta fundamental para el desarrollo industrial y comercial de un pais, ya que sirven como base para mejorar la calidad en la gestion de las empresas, en el diseno y fabricacion de los productos, en la prestacion de servicios, etc., aumentando la competitividad en los mercados nacionales e internacionales.
No podemos olvidar la ayuda que prestan a los consumidores y usuarios, permitiendoles obtener una referencia para conocer el nivel de calidad y seguridad que deben exigir a los productos o servicios que utilizan, y a la sociedad en general, ayudando a preservar el medio ambiente, a mejorar la sanidad o adecuar nuestro entorno para permitir la accesibilidad de las personas con discapacidad.
En la actualidad existen normas para casi todo. Normas sobre la composicion y caracteristicas de las materias primas (plasticos, aceros, madera,…), normas sobre productos industriales (tornillos, electrodomesticos, herramientas,…), sobre productos de consumo (juguetes, mobiliario, zapatos, productos alimenticios,..), maquinaria, servicios de limpieza, residencias de la tercera edad, etc.
¿Quien elabora las normas?
[]
De acuerdo con la propia definicion de norma, estas son documentos elaborados por consenso entre todas las partes interesadas.
En la estructura de AENOR existen unos organos tecnicos, denominados Comites Tecnicos de Normalizacion (AEN/CTN), que estudian y plantean las necesidades de cada sector y elaboran y aprueban los proyectos de normas que posteriormente se publican como normas UNE.
Los AEN/CTN estan constituidos por un presidente, un secretario perteneciente a alguna asociacion empresarial, y una serie de vocales de todas aquellas entidades que tienen interes en la normalizacion de un tema en concreto (fabricantes, Administracion, consumidores, laboratorios, centros de investigacion, AENOR,…).
Cada comite tiene un numero, un titulo, una composicion y un campo de actividad aprobados.
¿Como se elaboran las normas?
[]
El proceso de elaboracion de una norma UNE esta sometido a una serie de fases que permiten asegurar que el documento final es fruto del consenso, y que cualquier persona, aunque no pertenezca al AEN/CTN, puede emitir sus opiniones o comentarios.
Tras la aprobacion por el Comite Tecnico de Normalizacion del proyecto final de norma, el Boletin Oficial del Estado (BOE) publica la relacion mensual de proyectos UNE sometidos a un periodo de Informacion Publica, durante el cual cualquier persona o entidad interesada podra presentar observaciones. Las observaciones deben realizarse a AENOR.
Una vez analizados los comentarios recibidos en esta fase, el comite redactara el texto final, que sera aprobado y publicado como norma UNE por AENOR.
¿Que significan las siglas UNE?
[]
Se trata del nombre que reciben las normas elaboradas por AENOR. Es el mismo nombre que se les daba a las normas antes de la constitucion de AENOR y por tanto de asumir estas funciones (antes desarrolladas por el Instituto Espanol de Normalizacion, IRANOR). Las siglas corresponden a:
Una
Norma
Espanola
¿Se publican las Normas UNE en el BOE?
[]
En el Boletin Oficial del Estado se informa mensualmente, a traves de resoluciones del Ministerio de Ciencia y Tecnologia, de la lista de proyectos de normas en Informacion Publica, de las nuevas normas publicadas y de las normas anuladas. Sin embargo, el texto de los documentos no aparece publicado en el BOE estando disponibles para su consulta y venta en AENOR.
¿Que es un INFORME UNE?
[]
Es un documento tecnico elaborado por AENOR para informar sobre los progresos tecnicos de un tema determinado, dar recomendaciones sobre la ejecucion de un trabajo especifico en un area dada y facilitar informacion y datos distintos a los que generalmente estan contenidos en una norma UNE.
¿Que es una norma armonizada?
[]
Segun la definicion que figura en las Directivas de Nuevo Enfoque, es una especificacion tecnica adoptada por un organismo europeo de normalizacion en el ambito de sus competencias sobre las bases de las directrices acordadas por estos organismos y la Comision el 13 de noviembre de 1984, y derivadas de un mandato de la Comision basado en la Directiva 83/189/CE.
Mantienen su caracter de voluntariedad, aunque constituyen la prueba de presuncion de la conformidad preferente de los productos con respecto a los requisitos esenciales de estas directivas. Por tanto, constituyen el mejor medio de prueba del cumplimiento de estos requisitos.
Las referencias de las normas europeas armonizadas se publican en el Diario Oficial de las Comunidades Europeas (DOCE) a traves de Comunicaciones de la Comision de las Comunidades Europeas.
¿Que son los eurocodigos?
[]
El origen de los eurocodigos se encuentra en los trabajos desarrollados por la propia Comision Europea para redactar unos documentos que permitieran establecer una reglas tecnicas armonizadas a nivel comunitaria para el diseno y proyecto de las obras de edificacion y de ingenieria civil. Estas reglas deberian servir de alternativa a las reglas establecidas en cada uno de los Estados miembros y que finalmente, las sustituyese.
Los eurocodigos estructurales son responsabilidad del Comite Tecnico 250 de CEN.
En AENOR el Comite Tecnico responsable de estos documentos es el AEN/CTN 140 «Eurocodigos estructurales».
Articulos Relacionados
[]