spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Ruido

Contaminantes Fisicos
Acustica
Template:Iftem MS

En la actualidad, nuestro medio ambiente contiene muchos y diversos ruidos, y nuestros oidos no estan disenados para soportarlos o evitarlos. Por lo tanto, los ruidos fuertes y continuos pueden danar el aparato auditivo, de tal manera que el individuo quede parcial o totalmente aislado de su ambiente. Es lo que conocemos por sordera.

Podemos definir el ruido como un sonido no deseado, molesto e intempestivo, una
sensacion sonora desagradable que en determinadas situaciones puede ocasionar
alteraciones fisicas y psiquicas.

Caracteristicas del sonido

[]

Los sonidos se pueden caracterizar por dos magnitudes: la frecuencia y la
amplitud.

Frecuencia

[]

Es el numero de variaciones de presion por segundo. Es lo que se denomina frecuencia de sonido y se mide en Hertz (Hz). Asi el sonido de un trueno lejano tiene una frecuencia baja, (sonido grave) mientras que un silbido tiene una
frecuencia alta (sonido agudo). El espectro normal de audicion de una persona sana va de 20 Hz. a 20.000 Hz.

Amplitud

[]

La segunda magnitud que se utiliza para describir un sonido es la medida o amplitud de las fluctuaciones de presion. Nuestro oido es capaz de detectar
cambios de presion muy debiles (hasta 20 millonesimas de Pascal), y es capaz de
tolerar presiones sonoras de mas de un millon de veces mas altas.

La unidad de medida del ruido, es el decibelio A, dB (A), unidad que se obtiene,
teniendo presentes en la valoracion del ruido, las curvas de respuesta del oido
humano a los sonidos.

Los Efectos Nocivos del Ruido

[]

Es un hecho comprobado que el ruido excesivo nos afecta de forma negativa, y
origina danos no solamente a los organos de audicion, sino tambien a nuestro
organismo en general.

Cuando nos referimos a los efectos perjudiciales del ruido hay que considerar tres
factores:

  • La «calidad» del ruido, que viene determinada por su intensidad y frecuencia.
  • La sensibilidad del individuo, que depende del estado de salud, edad, sexo, etc.
  • La duracion de la exposicion.

Tres son los tipos de efectos producidos por el ruido:

  • Psicologicos. se manifiestan por cansancio, irritabilidad, reduccion de la eficiencia y la capacidad de trabajo, etc.
  • Encubrimiento. A causa de un ruido intenso, el oido deja de registrar otros sonidos importantes, como la conversacion y las senales de peligro.
  • Fisiologicos. Los efectos debidos a una prolongada exposicion a ruidos intensos pueden variar, desde el aumento de presion sanguinea, hasta alteraciones metabolicas y trastornos del ritmo respiratorio. Pero, el mas grave, es el que se produce en el oido. Este dano se puede producir de forma instantanea por efecto de un ruido de elevada intensidad y corta duracion, como una explosion, o de forma gradual a causa de una continua exposicion a niveles peligrosos, o por inflamaciones o infecciones. Mientras que la perdida auditiva, ocasionada por una lesion externa, un trauma acustico o una inflamacion puede, en ocasiones curarse mediante la cirugia o tratamiento medico, la perdida auditiva progresiva por exposicion al ruido es incurable. Esta disminucion de la audicion se llama sordera o hipoacusia.

Articulos Relacionados

[]

spot_img
spot_img