spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
ConstrupediaProcesos ConstructivosRellenos con Material Filtrante

Rellenos con Material Filtrante

Actuaciones Previas a la Construccion
Procesos Constructivos
Descripcion de los trabajos a realizar en la Ejecucion de Relleno con Material Filtrante, asi como los controles en la ejecucion como en los materiales que intervienen.

Estas son las tareas referidas a la extension y compactacion de materiales filtrantes en zanjas, trasdos de obras de fabrica o cualquier otro lugar, donde debido a sus dimensiones, no se puede utilizar maquinaria de alto rendimiento. Comprende las operaciones de preparacion de la superficie de asiento, extendido y compactado del material y las medidas a tomar para evitar la contaminacion del relleno

Tareas Previas

[]

Se prepara inicialmente la superficie de asiento.

Se realizan los desvios pertinentes de las aguas superficiales y captacion y conduccion de las subalveas afuera de la zona de relleno.

Se efectua el tratamiento o retiro de posibles zonas contaminantes del relleno.

Creacion de acopios de materiales, si fuese necesario.

Preparacion del acceso a la zona a rellenar.

Nota:Considerar al comenzar el relleno, que la temperatura ambiente a la sombra sea superior a 0º C, de otro modo, con temperaturas por debajo de cero deben suspenderse estos trabajos.

Replanteo

[]

Realizar la toma de perfiles de la zona. En caso que hubiera desprendimientos, se repite la toma de perfiles.

Proceso Constructivo

[]

Si el ancho del acceso a camiones en la zona de trabajo lo permite, con buena accesibilidad, estos vierten directamente el material en la zona a colocar. En caso contrario, el material debe colocarse con ayuda de retroexcavadora, minidumper o carretilla.

Los materiales se extienden en tongadas sucesivas, en forma horizontal y con espesor uniforme.

El espesor sera el que permitan los medios de compactacion; para poder lograr en todo el grado de compactacion exigido, se emplean generalmente, tongadas de 20 cm.

Antes de proceder a la extension, comprobar que el material sea homogeneo y que posea la humedad adecuada a tal efecto.

El grado de compactacion de cada tongada depende de la ubicacion de la misma. El grado de compactacion no inferior al 80 % del proctor exigido. En rellenos localizados en torno a la tuberia y hasta una altura de 30 cm por debajo de su generatriz superior, la compactacion sera superior al 75 % del proctor de referencia y el tamano maximo de sus particulas no excedera de 2 cm y el espesor de la tongada no sera superior a 10 cm.

Evitar la contaminacion del relleno con materiales extranos durante la ejecucion de trabajos, o del agua de lluvia llevando en suspension particulas finas.

Evitar durante la ejecucion de trabajos la circulacion de trafico sobre el relleno; si es necesario pasar, se distribuira de forma que no se concentren las rodadas en las mismas huellas.

En la parte superior de la zanja si no lleva cuneta de hormigon, ni capa drenante, se rellenara con material impermeable para impedir la colmatacion y arrastres superficiales.

Aspectos a Tener en Cuenta

[]

Tomar la medidas necesarias, al compactar el trasdos de las obras de fabrica, para no poner en peligro la estabilidad de las mismas.

Cuando en una misma tongada existan materiales de distinta granulometria, se debe proceder con sumo cuidado para crear entre los materiales una superficie continua de separacion.

Los acopios de cada tipo de material se formaran y explotaran de forma que se evite la segregacion y contaminacion de los mismos.

Las precauciones a tomar son:

  • No dejar acopios a la intemperie.
  • Ubicar los acopios sobre una superficie que no contamine.
  • Evitar que el acopio sea una mezcla de distintos tipos de materiales.
  • Eliminar las zonas segregadas o contaminadas por polvo o por inclusion de materiales extranos.

Nota: Ejecutar los rellenos en el menor tiempo posible, y cubrirlos una vez terminados, ya sea de forma provisional o definitiva. Es fundamental en rellenos en ejecucion evitar cualquier tipo de erosion o encharcamiento a causa de las lluvias.

Criterios de Medicion

[]

Se calcula por m3 de relleno localizado de cada material, medido sobre planos.

Medios Necesarios

[]

Materiales

[]

Se utilizan aridos naturales o procedentes de trituracion y machaqueo de piedras de cantera o grava natural, o aridos artificiales exentos de arcilla, marga y otros materiales extranos.

Mano de obra

[]

  • Capataz o Jefe de equipo.
  • Operarios en zona de colocacion.

Maquinaria

[]

  • Camiones
  • Palas cargadoras para acopio y colocacion
  • Minidumper
  • Compactadores pequenos tipo placa vibrante o pequenos rodillos tandem
  • Bandejas manuales
  • Cisternas de agua

Medios Auxiliares

[]

  • Rastrillos, palas manuales, etc.

Control de Calidad

[]

  • Operaciones a controlar:
    • Preparacion de la superficie asiento.
    • Equipo de extension y compactacion adecuado.
    • Comprobacion de las condiciones ambientales.
    • Relleno de material filtrante.
    • Compactacion de material filtrante.
  • Materiales a controlar: Los materiales utilizados en los rellenos con materiales filtrantes cumpliran los siguientes requerimientos:
    • Plasticidad: no plastico
    • Equivalente de arena, EA > 30
    • Coeficiente desgaste Los Angeles, DA < 40
    • La granulometria: El tamano max. no sera superior a 76 mm (cedazo 80 UNE). Cernido ponderal acumulado por tamiz 0.080 UNE no rebasara el 5 %.
  • Coeficientes de Uniformidad:

Siendo F15 el tamano superior al del x%, en peso, del material filtrante, y dx el tamano superior al del x%, en peso, del terreno a drenar, se cumplira que:
§ F15 / d85 < 5
§ F15 / d15 > 5
§ F50 / d50< 25
§ F60/ F10 < 20

De acuerdo con el sistema previsto para la evacuacion del agua, el material filtrado situado junto a los tubos o mechinales, cumpliran las siguientes condiciones:

    • Si se utilizan tubos perforados: F85 / diametro del orificio > 1.
    • Si se utilizan tubos con juntas abiertas: F85 / ancho de la junta > 1,2.
    • Si se utilizan tubos de hormigon poroso: F85 / d15 del arido del tubo > 0,2.
    • Si se drena por mechinales: F85 / diametro del mechinal > 1.

En terrenos no cohesivos (arena fina y limo), se cumplira que:
F15 < 0,1 mm.

En el caso de terrenos cohesivos compactos y homogeneos, se cumplira que: 0,1 mm < F15 < 0,4 mm.

    • En caso de drenes ciegos, el material de la zona permeable cumplira lo siguiente:
    • Tmaximo, entre 20 y 80 mm.
    • D60 /D10 < 4

Nota: Cuando no es posible encontrar un material que se encuentre dentro de dichos limites, podran emplearse filtros compuestos por varias capas; una de ellas, la de material mas grueso, se colocara junto al sistema de evacuacion, y cumplira las condiciones de filtro respecto a la siguiente considerada como terreno; este, a su vez las cumplira respecto de la siguiente; y asi sucesivamente hasta llegar al relleno o terreno natural.

Cuando el terreno natural este constituido por materiales con gravas o bolos se referira unicamente, a la curva granulometrica de la fraccion del mismo inferior a 25 mm., a efectos de cumplimiento de las condiciones anteriores.

Normativa y Bibliografia

[]

  • PG-3/01 Art. 421 Rellenos localizados de material filtrante. OC 326/2000.Geotecnia vial referente a materiales de construccion de explanaciones y drenajes.
  • Control de calidad en obras de carreteras ( Ignacio Morilla Abad )
  • Recomendaciones para el Control de Calidad en Obras de Carreteras ( Ministerio de Fomento)
spot_img
spot_img