spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Pocero

Mineria
Template:Gaudi

Pocero

CLASIFICACIÓN

[]

  • FAMILIA PROFESIONAL: Mineria
  • DENOMINACIÓN PRINCIPAL:Pocero / Excavador de pozos de agua

DESCRIPCIÓN

[]

Definicion

[]

Oficio especializado en la construccion, el mantenimiento y la reparacion de pozos para la obtencion de aguas subterraneas. Actualmente, los avances tecnologicos permiten obtener agua a gran profundidad sin esfuerzo y el riesgo que suponia hacerlo con las tecnicas tradicionales.

Los pozos superficiales, con profundidades de hasta 50 metros, se realizan con elementos prefabricados de hormigon, cuando los terrenos son poco coherentes; o cuando se trata de terrenos rocosos con piezas metalicas circulares de diferentes diametros, en funcion del caudal requerido.

Cuando es necesario descender a mas de 50 metros de profundidad para captar las aguas subterraneas, se habla de pozos profundos. Para su construccion se excava el terreno con sistemas de rotacion, de percusion o con sistemas mixtos y se introducen tubos de acero perforado de diversos diametros.

Origen de la Ocupacion

[]

La realizacion de pozos para captar el agua del subsuelo es una de las practicas humanas mas antiguas. La literatura de las culturas mas antiguas tiene abundantes descripciones sobre las tecnicas constructivas y las operaciones magicas relacionadas con la obtencion de aguas subterraneas entre las cuales destacan los kanats persas y egipcios, galerias de gran longitud excavadas en gres, cuando la falta de medios de perforacion y transporte se compensaba con el ingenio de los constructores.

De hecho, durante muchos anos, el pozo de agua ha sido un elemento fundamental en todos los hogares. Salvo algunos casos, en que se utilizaban molinos, todas las casas del pueblo tenian su pozo propio. El agua se extraia con una polea, que permitia bajar el cubo hasta el nivel del agua y subirlo, una vez lleno, con la fuerza de los brazos.

La generalizacion del uso del pozo de agua propicio la aparicion del especialista en construccion de pozos – el pocero – quien, sin disponer de maquinaria de perforacion, realizaba los trabajos de excavacion y extraccion de tierras con medios manuales.

Pero aunque esta larga tradicion permitio acumular muchos conocimientos practicos sobre la obtencion de agua del subsuelo, ha sido durante los ultimos sesenta anos cuando las tecnicas cientificas de explotacion y captacion de este recurso han experimentado un avance significativo. Las tecnicas modernas de sondeo y el uso de avanzados equipos de bombeo han determinado el gran incremento en el consumo de aguas subterraneas que se ha producido en las ultimas decadas.

Trabajo Especifico que Desarrolla

[]

  • Estudio previo del informe geotecnico.
  • Analisis del proyecto de construccion del pozo.
  • Determinacion y preparacion de los materiales, herramientas, maquinaria y equipos de trabajo necesarios.
  • Determinacion, preparacion, instalacion, uso, mantenimiento y desmontaje de los elementos de proteccion individual y colectiva necesarios para garantizar la seguridad en los trabajos.
  • Excavacion del pozo, realizacion de apuntalamientos y apeo y la instalacion de los elementos prefabricados de hormigon, de las piezas metalicas circulares o de los tubos perforados de acero, en funcion del tipo de pozo, de las caracteristicas del terreno y de la profundidad.
  • Instalacion de los equipos de bombeo de agua.
  • Montaje de los cierres superiores y de los elementos de proteccion definitivos para el pozo.

NIVEL FORMATIVO:

[]

Caracteristicas de Capacitacion

[]

  • Certificado de aptitud medica para poder desarrollar este trabajo.
  • Fortaleza fisica
  • Destreza manual

Conocimientos Requeridos

[]

  • Interpretacion de planos y tecnicas de croquis.
  • Materiales de construccion.
  • Conocimientos para la correcta seleccion, uso y mantenimiento de las maquinas, herramientas, utiles y equipos auxiliares utilizados en el oficio.
  • Tecnologia constructiva.
  • Instalaciones de impulsion de agua.
  • Tecnicas de replanteo.
  • Tecnicas para la construccion de pozos de agua.
  • Tecnicas de ejecucion de apeos y apuntalamientos.
  • Tecnicas para la instalacion de equipos de bombeo de agua.
  • Control de calidad de los trabajos y condiciones de recepcion
  • Normativa de seguridad y salud en la construccion.
  • Riesgos especificos de los trabajos de la especialidad y medios de proteccion.
  • Medio ambiente.

Titulacion Obligatoria

[]

  • Ninguna

Formacion Recomendable

[]

  • ESO o formacion equivalente
  • Formacion ocupacional: «Albanil»
  • Formacion en prevencion de riesgos laborales

Periodo Minimo de Formacion

[]

700 horas de formacion ocupacional

Periodo Recomendado de Experiencia

[]

Dos anos.

TENDENCIA

[]

Tendencia del Mercado Respecto a Esta Ocupacion

[]

A la baja

Otros Oficios en los que se Podria Reconvertir con Facilidad

[]

Se puede reconvertir con cierta experiencia y/o formacion complementaria en diversos oficios relacionados con el ramo del albanil.

Articulo Relacionado

[]

spot_img
spot_img