Elementos Auxiliares. Identificacion y Gestion de los Riesgos
Definicion
[]
Equipo de trabajo movil dotado de una plataforma de trabajo, la cual puede subir, bajar o desplazarse transportando personas o materiales, gracias a una estructura extensible.
Tipologia:
- Tijera.
- Brazo articulado.
- Brazo telescopico.
- Elevador vertical.
Riesgos
[]
- Caida de personas a diferente nivel.
- Caida de personas al mismo nivel.
- Caida de objetos por desplome.
- Caida de objetos desprendidos.
- Golpes contra objetos inmoviles.
- Atrapamientos por o entre objetos.
- Atrapamientos por vuelco de maquinas.
- Incendios.
- Atropellos, golpes y choques con o contra vehiculos.
Medidas Preventivas
[]
Normas generales
[]
- Utilizar plataformas elevadoras con marcado CE.
- Tiene que ser utilizada por personas formadas y autorizadas.
- Hay que verificar que las condiciones del suelo son las apropiadas para soportar la carga maxima indicada por el fabricante. Asimismo, hay que evitar zonas de surtidores, agujeros, manchas de grasa o cualquier riesgo potencial.
- Antes de iniciar los trabajos, hay que revisar el entorno de trabajo para identificar los peligros de la zona: lineas electricas, vigas, etc.
- Antes de utilizar la plataforma, se ha de inspeccionar para detectar posibles defectos.
Normas de uso y mantenimiento
[]
- No utilizar la plataforma para finalidades diferentes al desplazamiento de personas, herramientas y equipos en el puesto de trabajo.
- No subir o bajar de la plataforma cuando esta se encuentre en movimiento y mantener siempre el cuerpo en su interior.
- No manipular ni desactivar ninguno de los dispositivos de la maquina, como por ejemplo el inclinometro.
- No sobrepasar la carga maxima ni el numero maximo de personas autorizado por el fabricante.
- No utilizar plataformas en situaciones de tormenta electrica.
- No utilizar la plataforma en situaciones de vientos superiores a lo permitido por el fabricante.
- No realizar ningun tipo de movimiento en que la visibilidad sea nula.
- No permitir que el personal controle la maquina desde tierra cuando se esta trabajando en la plataforma.
- No trabajar con plataformas diesel en lugares cerrados o mal ventilados.
- No alargar el alcance de la plataforma con medios auxiliares, como escaleras o andamios. Asimismo, tampoco esta permitido subirse o sentarse en las barandillas de la plataforma.
- No esta permitido sujetar la plataforma a estructuras fijas. En caso de quedar enganchados accidentalmente a una estructura, no forzar los movimientos para liberarla y esperar auxilio desde tierra.
- No bajar pendientes pronunciadas en la posicion de maxima velocidad de la plataforma.
- No esta permitido colocarse entre los elementos de elevacion de la maquina.
- Cuando se trabaje sin luz, hay que disponer de un proyector autonomo orientable para iluminar la zona de trabajo y de una senalizacion luminosa en tierra.
- En caso de que la plataforma entre en contacto con una linea electrica:
– Si la maquina funciona, hay que alejarla de la linea electrica.
– Si no funciona, avisar al personal de tierra para evitar que toquen la maquina y para que avisen a la
compania responsable de la linea y corten la tension. Para bajar de la maquina, esperar a que la situacion
sea de total seguridad.
- Al finalizar el trabajo, verificar la total inmovilizacion de la maquina.
- Utilizar siempre todos los sistemas de nivelacion o estabilizacion de los que se dispone.
- Es necesario sujetarse a las barandillas con firmeza siempre que se este levantando o conduciendo la plataforma.
- Evitar salientes, zanjas o desniveles, y en general situaciones que aumenten la posibilidad de volcar.
- Manipular con cuidado todos aquellos elementos que puedan aumentar la carga del viento: paneles, carteles publicitarios, etc.
- Acceder a la plataforma por las vias de acceso previstas por el fabricante, nunca por la estructura.
- Accionar los controles lenta y uniformemente, para conseguir suavidad en la manipulacion de la plataforma. Para ello, hay que hacer pasar el joystick siempre por el punto neutro de los diferentes movimientos.
- Mantener la plataforma de trabajo limpia y sin elementos que puedan despenderse mientras se trabaja.
- Utilizar el arnes de seguridad en el interior de las plataformas articuladas o telescopicas, para evitar salir desprendido o proyectado en caso de choque.
Protecciones colectivas
[]
- No accionar la plataforma sin la barra de proteccion colocada o la puerta de seguridad abierta.
- Siempre es necesario mantener libre el radio de accion de la plataforma, y es muy importante dejar un espacio libre sobre la cabeza del conductor y verificar la existencia de espacios libres en los laterales de la plataforma.
- Ademas del operador de la plataforma, ha de haber otro operador a pie de maquina con el fin de:
– Intervenir rapidamente si fuese necesario.
– Utilizar los mandos en caso de accidente o averia. . Vigilar y evitar la circulacion de las maquinas y peatones en torno a la maquina. . Guiar al conductor si fuese necesario.
Equipos de proteccion individual
[]