Materiales de Construccion de Interiores
Petreos Naturales
Piedras ArtificialesPavimentos y Revestimientos
Como material para acabado de interiores, la piedra posee como caracteristicas destacadas durabilidad, peso y presencia. Los ambientes con paredes o suelos de piedra integran la estructura con la superficie dando imagen de solidez y poder.
La piedra parece un material inmutable y posee una gran resistencia, lo que ha llevado a que con ella se construyan la mayoria de los edificios religiosos como piramides, templos y catedrales.
Como cualquier material natural esta sujeta al desgaste y a los efectos del paso del tiempo. A diferencia de otros materiales este proceso tiene lugar a muy largo plazo. Para un buen mantenimiento se requiere -segun el tipo de piedra- sellado y limpieza con disolventes o jabones especiales.
Ofrece una variedad de colores y superficies sorprendente: tonos negros, azules, purpura, verde, rojo; texturas lisas, afiladas, arrugadas; acabados estriados, salpicados, vetados, cristalinos.
Cada tipo de piedra posee diferentes caracteristicas en cuanto a porosidad, resistencia al desgaste y textura. La eleccion dependera del uso que se le quiera dar.
En interiores, lo mas habitual es su utilizacion en suelos ( escaleras, pavimentos ), aunque tambien como revestimiento para paredes, chimeneas, encimeras en las cocinas, baneras y lavamanos.
En funcion del tipo de piedra, su precio varia, pero en comparacion con otros materiales suele ser un material caro, asi como tambien la instalacion.
Tipos de Piedra
[]
- Granito en Interiores
En el ambito domestico puede utilizarse en distintas dimensiones y grosores. Para suelos, revestimientos de paredes, superficies de trabajo o encimeras.
Los bloques individuales o adoquines de textura rugosa se utilizan frecuentemente en suelos al aire libre. La opcion del granito en baldosas es mas conveniente que en losas, debido al elevado costo de estas ultimas.
El color del granito es definido por sus elementos constitutivos. Éstos pueden ser blanquecinos, rosaceos, grises o ligeramente azulados, asi como tambien oscuros, casi negros. Su aspecto moteado y cristalino se debe a la presencia de feldespato, mica y cuarzo: el primero aporta los colores rosado, gris y rojo, mientras que la mica es responsable del brillo.
El veteado relativamente regular de la piedra puede resultar abrumador empleado en espacios grandes. En superficies pequenas y en colores intensos sirve para producir un contrapunto interesante en cualquier espacio interior.
- Marmol en Interiores
Es un material incomparable en lo que hace a su traslucida belleza.
Esta presente en la mayoria de las cadenas montanosas del mundo, pero el mejor procede de Italia. Es un material caro, aunque los avances tecnologicos han permitido obtener losas de marmol mas economicas, finas y ligeras, las cuales son utilizadas para suelos -acabado aspero- y revestimientos -acabado pulido-. Es un material que puede pulirse en profundidad.
El marmol puro es casi blanco. Las impurezas que contiene hacen que su color varie entre el rosa, el verde, el rojo, el marron, el dorado y el negro. Normalmente posee vetas, lineas o un suave efecto nublado que otorga a la piedra profundidad y apariencia traslucida.
Durante siglos fue simbolo de lujo: actualmente su opulencia abrumadora no combina del todo en ambientes sencillos y contemporaneos y las imitaciones en laminados plasticos, vinilos y linoleo han contribuido a degradar su valor estetico.
- Pizarra en Interiores
La pizarra es una de las piedras mas versatiles que se utilizan en la construccion: es casi la unica que puede partirse en finas laminas. Es resistente a los esfuerzos laterales, con el apoyo adecuado, rara vez se agrieta. Disponible en tonos casi solidos y dibujos moteados o veteados, su aspecto es resbaladizo y humedo, en parte debido a su alto contenido en mica.
Es dura, resistente e impermeable. Mas barata que el granito, el marmol y la piedra caliza.
Su color varia entre el gris azulado y el verde grisaceo, junto con el negro carbon.
Su acabado puede ser liso y uniforme o bien aserrado, de apariencia «rustica», superficie irregular y grietas poco profundas.
- Caliza en Interiores
Es un material duro, no poroso, muy adecuado para el revestimiento de suelos.
Elegante y moderna, la mayoria de las calizas se encuentran en tonos claros que abarcan desde el blanco hueso hasta el tostado y el gris claro.
Casi todas presentan algun tipo de sutil veteado en forma de puntos, vetas, o manchas moteadas.
Una de sus caracteristicas mas atractivas es la presencia de conchas fosilizadas o restos de antiguos depositos marinos.
- Arenisca en Interiores
La piedra arenisca es mas dura y resistente al desgaste que la piedra caliza.
Arenosa en su apariencia y textura, se encuentra en tonos de beige claro hasta el marron rojizo intenso, aunque tambien existen variedades grises.
Resulta apropiada para uso al aire libre, especialmente en jardines.
Los formatos mas utilizados son los de pequenas losas y adoquines.
no estoy de acuerdo con que el marmol italiano es el mejor https:://construnews.com/construpedia/Piedra_en_Interiores
si haceis mencion al famoso carrara mejor en que sentido, practico para la construccion?yo diria que es todo lo contrario, es un material que en exterior no es nada recomendable, para interior si, sin embargo si hablamos del marmol blanco macael, aqui si que hablamos de marmol autentico, casi imperecedero (la alhambra de granada), tanto para exterior como interior, en fachadas,solados,aplacados, pulido, abujardado,envejecido…
saludos
Formatos de Piedra
[]
- Baldosas
Las baldosas son adecuadas para suelos y revestimientos.
Hoy en dia, gracias a los procesos de mecanizacion, pueden obtenerse baldosas finas, ligeras y de dimensiones uniformes, lo cual permite su instalacion de manera facil, sin juntas.
Por otra parte la piedra trabajada a mano resulta adecuada para ambientes rusticos.
En espacios grandes son mas adecuadas las baldosas grandes, ya que reafirman la sensacion de monumentalidad; en cambio en espacios recogidos lucen mejor los tamanos pequenos.
- Guijarros
Las piedras que conforman suelos de guijarros suelen se el granito, el cuarzo y la caliza.
Se utilizan en zonas exteriores como senderos o bordes.
Es muy efectivo efectuar un contraste visual de color utilizando piedras de diferente forma, color y tamano.
- Adoquines
Son bloques pequenos y de textura irregular. De granito o arenisca, son usualmente empleados al aire libre, aunque tambien pueden utilizarse en interiores, especialmente cuando se necesitan superficies resistentes.
Acabados de Piedra
[]
- Abujardado
Es uno de los acabados mas tradicionales. Se aplica golpeando repetidas veces con una bujarda que va punteando la superficie hasta dejarla con la textura deseada. Proporciona una superficie rugosa y homogenea, con pequenos crateres uniformemente repartidos. Se puede aplicar en granitos, marmoles, calizas y areniscas.
- Apomazado
Desdibuja y suaviza los bordes de la piedra. Proporciona un superficie similar a la del pulido, pero sin brillo. Es un acabado que se aplica en piedras compactas, con un grado minimo de dureza. Es aplicable a todas las piedras.
Se aplica en todas las piedras. Se trata de una especie de abujardado, ya que las caracteristicas de los dos procesos son muy similares, solo que varia el metodo utilizado.
- Flameado
Es un acabado exclusivo del granito, que proporciona a la piedra una superficie rustica y rugosa.
- Mate
Textura lisa, no brillante, ideal para evitar los resbalones en la piedra destinada para suelos.
- Piedra envejecida
Acabado antiguo que realza el color e imita el desgaste y suavidad original de una piedra antigua autentica.
- Pulido
Con el pulido se obtiene una superficie lisa y brillante y se otorga a la piedra mayor resistencia al ataque de agentes externos. Se aplica principalmente en marmoles y granitos.
- Serrado
Deja la superficie lisa, muy porosa y rugosa al tacto: la piedra queda mate, de color blancuzco y aranada por la huella de la herramienta.
Aplicaciones
[]
- Acabados
Los acabados en piedra transmiten sensacion de durabilidad y solidez. Son adecuados para zonas de uso intenso, tales como pasillos y tambien en zonas humedas: cocinas, cuartos de bano, etc. Tambien en salones contemporaneos, donde es conveniente un acabado rugoso para evitar resbalones.
Un suelo de piedra puede dar una imagen moderna y clasica al mismo tiempo, ademas de elegante y rustica, que dependera del tipo y formato de la piedra elegida. Es posible lograr efectos interesantes combinando piezas de distinto formato y color.
La piedra requiere un soporte resistente y una base seca y uniforme. Cualquier movimiento o flexion producira grietas o roturas. Puede instalarse sobre un lecho de arena y cemento o bien con cola. Es necesario incorporar juntas que absorban las posibles dilataciones, cambios de humedad o movimientos del suelo. Se recomienda que esta junta se realice cada 2 m2 y que tenga entre 6 mm y 1 cm de anchura. Entre las baldosas el grosor dependera de la piedra, pero puede considerarse adecuada una junta de entre 2 y 3 mm. Las piedras irregulares, rusticas o texturadas requieren una junta de 1 cm de grosor.
- Escaleras
La mejor eleccion es la pizarra, ya que tiene resistencia lateral incluso en secciones finas. El granito y la piedra caliza requieren una estructura de soporte y ser utilizados en secciones de aproximadamente 3 cm.
- Superficies de trabajo
La eleccion de la piedra dependera del uso que se le quiera dar; las piedras porosas, como la caliza pueden sufrir manchas o aranazos. Las duras y densas como granito o pizarra
El marmol y el granito son muy utilizados para encimeras, debido a su uniformidad y facilidad de limpieza y mantenimiento, aunque conviene tener cuidado en colocar objetos calientes ya que la piedra podria resquebrajarse.
La piedra para superficies empotradas se suministra en forma de losa, en grosores que van desde 2,5 a 5 cm. Requiere de un apoyo resistente para soportar el peso del material.
- Elementos ornamentales
Puede utilizarse la piedra para crear puntos focales o elementos decorativos que brinden un toque original a los interiores. Es frecuente encontrar baneras, lavamanos o fuentes de este material. Tambien molduras, zocalos decorativos, bocas de chimenea, frisos o marcos de espejos.
Cuidados y Mantenimiento
[]
El sellado proporciona una barrera contra la suciedad y prolonga la calidad del acabado. Es especialmente importante en el caso de la piedra caliza y la arenisca por su porosidad y facilidad de generar manchas.
En el caso de los suelos de piedra debe eliminarse con frecuencia el polvo mediante fregado con agua y detergente neutro.Las superficies rugosas requieren un mantenimiento mas intenso.
Algunos tipos de acidos, tales como vino, zumo de limon, cola o vinagre decoloran la piedra. Tambien los aceites y ceras para pulir deben evitarse y en caso de contacto se limpiaran estas manchas en forma inmediata.
Articulos Relacionados
[]
- Revestimientos de Piedra Artificial
- Revestimientos de Piedra Natural
- Granito
- Marmol
- Pizarra
- Caliza
- Arenisca
- Adoquin
- Alabastro
Enlaces Externos
[]
- Directorio de empresas en Espana y productos de construccion para pavimentos de piedra natural en Catalogo multi-fabricante de Productos y Materiales de la Construccion
- Directorio de empresas en Espana y productos de construccion para revestimientos de piedra natural en Catalogo multi-fabricante de Productos y Materiales de la Construccion
- Libros sobre Materiales de Construccion
- Articulos tecnicos sobre materiales de construccion
- Cursos sobre materiales de construccion
- Directorio de profesionales especializados en materiales de construccion
- Empresas que comercializan piedra en Espana.
- Servicio de presupuestos de piedra para pedir presupuestos gratuitos de piedra a distintas empresas de tu zona.