spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Muros Pantalla

Cimentaciones Profundas
Hacer Click para ampliar la imagen
Los Muros Pantalla constituyen un tipo de Cimentacion Profunda muy usada en edificios de altura, que actua como un muro de contencion y brinda muchas ventajas por ahorro de costes y mayor desarrollo en superficies.

Es la tipologia de Cimentaciones mas difundida en areas urbanas para edificios con sotano en un predio entre medianeras, en parkings y a modo de barreras de contencion de agua subterranea en tuneles y carreteras..

El muro pantalla es un muro de contencion que se construye antes de efectuar el vaciado de tierras, y transmite los esfuerzos al terreno.

Estos elementos estructurales subterraneos se emplean tambien en forma temporal para la contencion y retencion de paredes.

En las grandes ciudades, para obtener mas espacios de uso en edificios, se proyectan sotanos o subsuelos que muchas veces llegan hasta 20 metros de profundidad. Son estas las soluciones ante los elevados costes de terrenos y la necesidad de obtener mayor superficie.

A estos efectos, se trata de conseguir muros de contencion del menor espesor posible conservando una buena calidad y que ofrezcan seguridad y buen diseno.

Anclajes

[]

Anclaje
Los anclajes son elementos constructivos que ayudan a mantener la estabilidad, ya que estos muros de contencion de tan delgado espesor en relacion a la profundidad excavada, reciben importantes empujes de la tierra y tambien los efectos producidos por el agua, de modo que este recurso les permite reforzar y asegurar su estabilidad.

Dentro del diseno de muros pantalla existen varias alternativas a elegir de acuerdo a las caracteristicas del terreno y de la edificacion a construir:

Los Muros Pantalla se realizan previo al vaciado del terreno, cuando debe excavarse a profundidad considerable y, por ende, debe contenerse el empuje de las tierras y de edificaciones lindantes.

Sistemas Autoportantes

[]

Dentro de los Sistemas Autoportantes se encuentran los Muros de Mensula; estos muros pantalla trabajan a modo de voladizo.
Hacer Click para ampliar la imagen
Esta tipologia trabaja contra los empujes del terreno entre dos planos horizontales excavados en distintos niveles, y sirven de soporte por debajo del fondo excavado.

Altura Maxima de Excavacion: del orden de 5 a 10 m., para espesores entre 0,50 m. y 1 m.

En caso de excavaciones mas profundas, compatibles con el espesor del soporte, se moldean contrafuertes en el suelo logrando la estabilidad mediante empujes pasivos desarrollados por el mismo suelo en la zona empotrada.
Hacer Click para ampliar la imagen
Si los contrafuertes son interiores, ocupan mucho espacio reduciendo la capacidad del sotano.

Si los contrafuertes son exteriores, se aprovecha el rozamiento del terreno contra las superficies del contrafuerte.

Este sistema autoportante tiene el inconveniente que puede llegar a presentar importantes deformaciones perjudicando las estructuras de obras vecinas, con riesgos para las mismas.

Sistemas Arriostrados

[]

Clicar para ampliar
El Sistema de Arriostramiento es uno de los mas usados para cimentaciones profundas llegando a profundidades mayores de 20 metros; y se vale de los anclajes del muro en el terreno, con la importante ventaja que no necesita apuntalamientos.

Estos elementos de anclaje logran estabilidad con un muy bajo indice de deformaciones.

Se realizan los anclajes en uno o mas niveles, a medida que se avanza la excavacion mediante cables empotrados con perforaciones pequenas inyectadas con cemento, luego se tensan al aplicar esfuerzos iguales o superiores a los del terreno sobre el soporte.

Sistema Ascendente-Descendente

[]

El Sistema Ascendente-Descendente consiste en alojar los pilares definitivos de la estructura de los sotanos con perforaciones efectuadas desde la superficie quedando estos hormigonados en la parte inferior.

Este apoyo creado por la pared de soporte y los pilares colocados, permiten dar base y comienzo de la estructura ascendente simultaneamente con la excavacion y forjado de los sotanos.

El dificultoso vaciado y evacuacion de tierras queda compensado por la velocidad de la ejecucion del conjunto estructural, pues este sistema ofrece una gran seguridad frente a construcciones aledanas al limitar los movimientos a valores muy bajos durante el retiro de tierras, que va compensandose con la construccion soterrada.

A efectos de limitar las deformaciones del soporte y lograr su estabilidad, se recurre a anclarlo en uno o varios niveles, a medida que progresan las excavaciones mediante cables alojados en perforaciones de diametro pequeno, inyectados con cemento y con posibilidad de tensarse aplicando esfuerzos equivalentes a los empujes del terreno o superiores sobre el soporte.

Articulos Relacionados

[]

Enlaces Externos

[]

spot_img
spot_img