spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
ConstrupediaLa Cubierta Plana. Un Paseo por su HistoriaMiradas al Mundo Preindustrial: Terrados en las Arquitecturas Vernaculares

Miradas al Mundo Preindustrial: Terrados en las Arquitecturas Vernaculares

La Cubierta Plana. Un Paseo por su Historia

Template:UPC Commons

Terrados en Arquitecturas Vernaculares

[]

Los Terrados de Palangan. Valle del Hawraman, Iran

La arquitectura en el mundo preindustrial se caracteriza por su ritmo lento de cambios y su sabia adaptacion a la region natural (una construccion ligada a los materiales del lugar, al clima, a la orografia, a las necesidades basicas…) que, a la vez, es modificada por las tradiciones culturales (la costumbre, el regimen de propiedad de la tierra…).

Cuando uno de estos factores es predominante, el espectro de soluciones arquitectonicas se reduce y se repite.

En aquellos lugares donde la industrializacion aun no se ha consumado sigue siendo posible documentar las
trazas de los pueblos con terrado.

Medio Mundo de Terrados

[]

La diversidad de situaciones en las que se construyen terrados excede el simple argumento segun el cual su uso se da en regiones donde no llueve.

Su construccion se extiende en un amplio margen climatico (del templado Mediterraneo al semidesertico norte de África, del altiplano boliviano al seco Nuevo Mejico o de las estepas asiaticas a las estribaciones del Himalaya), siempre que se disponga de tierras aptas para la construccion.

Los terrados protagonizan el paisaje de densas ciudades (Fez, Sann’a), de los ksur de los oasis (Draa, Ghardaia, Siwa), de los poblados de las islas Cicladas en Grecia o de las montanas nevadas del Alto Atlas marroqui.

Articulos Relacionados

[]

spot_img
spot_img