spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Marmolista

Albanil
Template:Gaudi

Marmolista

CLASIFICACIÓN

[]

  • FAMILIA PROFESIONAL: Edificacion y obra publica/ Canteria
  • DENOMINACION PRINCIPAL: Marmolista
  • OTRAS DENOMINACIONES: Trabajos en piedra natural, elaborador de piedra natural, picapedrero/ Cantero
  • ANTIGUAS DENOMINACIONES: Picapedrero

DESCRIPCIÓN

[]

Definicion

[]

El marmolista, a partir de la extraccion de la piedra natural de la cantera en grandes bloques y de su elaboracion en tableros de grosores que oscilan normalmente entre los dos y los tres centimetros, trabaja este material para elaborar y colocar diferentes elementos de ornamentacion de edificaciones y construcciones (de uso publico y privado, urbanisticos, eclesiasticos, decorativos, funerarios, etc.).

Origen de la Ocupacion

[]

Durante la epoca de la Grecia clasica, el marmol se integro por primera vez en la construccion, en pavimentos y revestimientos.

Fueron los romanos quienes lo utilizaron principalmente en edificios oficiales, monumentos, edificios destinados a banos publicos y en salas de bano de residencias nobles. Importaban marmoles de Grecia y se hace famoso el pavimento de mosaico de marmol formado por pequenas piezas llamadas «teselas» cortadas de forma regular y de diferentes colores y cualidades. Con ellas creaban formas y dibujos figurativos y geometricos.

Durante la epoca bizantina se intensifica la colocacion del pavimento con mosaico de marmol y revestimiento de paredes y techos. Se acentua el gusto por las formas mas refinadas. Un ejemplo lo tenemos en Santa Sofia, templo que hizo construir el emperador Justiniano en el siglo VI de nuestra era.
En el siglo XIX, con el desarrollo industrial, se transforman las ciudades, se expanden y los nuevos edificios de viviendas de la burguesia utilizan el marmol de manera generalizada en fachadas y vestibulos (pavimentos, zocalos, escaleras, peldanos, barandillas…).

El marmol siempre ha sido un material muy utilizado e intimamente ligado a la construccion, por sus grandes cualidades y propiedades.

Trabajo Especifico que Desarrolla

[]

  • Estudio previo de los elementos a realizar: medicion y realizacion de croquis y plantillas a pie de obra, estudio de los planos de despiece, etc.
  • Preparacion de la zona de trabajo y organizacion del entorno
  • Determinacion y preparacion del material y de las herramientas, maquinas, utiles y equipos de trabajo necesarios.
  • Preparacion, revision, utilizacion y conservacion de los equipos o elementos de proteccion individual o colectiva necesarios para garantizar la seguridad en los trabajos.
  • Montaje, uso, desmontaje y conservacion de pequenos andamios y uso de andamios para alturas superiores.
  • Replanteo del producto a elaborar en el taller y del elemento a realizar en la obra.
  • Corte, perforacion, rebajado para modelado, pulido, abrillantado y union de piezas de marmol para la elaboracion de elementos para tableros de cocina, revestimientos aplacados, pavimentos, zocalos, sanitarios, remates, estantes, anaqueles, escalones, columnas, etc.
  • Colocacion en obra de diferentes elementos de marmol, como tableros de cocina, revestimientos, columnas, estantes, etc.

NIVEL FORMATIVO:

[]

Caracteristicas de Capacitacion

[]

  • Certificado de aptitud medica para poder desarrollar este trabajo.
  • Ser mayor de 18 anos
  • Fortaleza fisica
  • Destreza manual
  • Capacidad de imaginacion espacial
  • Capacidad de organizacion

Conocimientos Requeridos

[]

  • Aritmetica y geometria
  • Interpretacion de planos y croquis
  • Confeccion de plantillas
  • Tecnicas de replanteo
  • Materiales: piedra natural, marmol, productos de union y de texturizacion
  • Herramientas, utiles, maquinaria y equipos auxiliares.
  • Tecnicas para la elaboracion y la colocacion de los diferentes elementos de marmol
  • Condiciones de recepcion de los diferentes elementos de marmol
  • Seguridad y prevencion de riesgos
  • Medio ambiente

Titulacion Obligatoria

[]

No es obligatorio disponer de ninguna titulacion para desarrollar las tareas de este profesional

Formacion Recomendable

[]

  • ESO o formacion equivalente
  • Formacion reglada. Ciclo formativo de grado medio: «Acabados de Construccion»
  • Formacion ocupacional: «Marmolista»
  • Formacion en prevencion de riesgos laborales

Periodo Minimo de Formacion

[]

  • 2.000 horas de formacion reglada
  • 600 horas de formacion ocupacional

Periodo recomendado de experiencia

[]

La aportacion de la formacion teorica y practica adecuada es suficiente para incorporarse a este puesto de trabajo, sin un periodo previo de experiencia en obra.

TENDENCIA

[]

Tendencia del Mercado Respecto a Esta Ocupacion

[]

La incorporacion de nueva maquinaria a los talleres de marmol tiene como consecuencia el aumento de la proporcion de estos profesionales a pie de obra. Esta mecanizacion de los procesos de elaboracion ha representado la supresion de puestos de trabajo de los profesionales que realizaban tareas manuales, como el de picapedrero, pero tambien ha hecho aumentar la demanda de profesionales de operarios para las mediciones a pie de obra y para la colocacion.

Otros Oficios en los que se Podria Reconvertir con Facilidad

[]

Con cierta experiencia y/o formacion complementaria, estos profesionales podrian reconvertirse en oficios vinculados al ramo de la albanileria y sobre todo, a los relacionados con los acabados de construccion: revestimientos, aplacados, trabajos con piedra, albanil, etc.

Otros Datos de Interes

[]

  • Federacion Catalana de la Piedra: Tel. 93 253 03 13 C/e: info@pedracat.com

Articulo Relacionado

[]

spot_img
spot_img