spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Marcado CE

Normativa de la Construccion

Template:Normativa

El marcado CE sobre un producto indica que este cumple con todos los requisitos esenciales que son de aplicacion en virtud de las directivas comunitarias que le son de aplicacion.

Es totalmente indispensable que todo producto comercializado o puesto en servicio posea el correspondiente marcado CE. Esto no implica que todo producto debe llevar el marcado CE, ya que solo es obligatorio que lo posean unicamente aquellos productos que esten regulados por directivas comunitarias de marcado CE.

Principios del Marcado CE

[]

  • El Marcado CE simboliza la conformidad del producto con todos los requisitos comunitarios impuestos al fabricante.
  • El Marcado CE colocado en los productos constituye una declaracion por parte de la persona que la ha colocado de que:
    • el producto se ajusta a todas las disposiciones comunitarias, y
    • se han llevado a cabo los procedimientos pertinentes de evaluacion de la conformidad.

Por lo general, las directivas que rigen la colocacion del marcado CE siguen los principios del Nuevo Enfoque y del Enfoque Global, pero esto carece de importancia para la aplicacion del marcado CE. De hecho, el marcado CE puede introducirse en la legislacion comunitaria en forma de marca de conformidad legal si:

  • se utiliza el metodo de plena armonizacion, lo que significa que quedan prohibidas las normativas nacionales divergentes que amparan los mismos intereses publicos que la directiva, y
  • la directiva incluye procedimientos de evaluacion de la conformidad con arreglo a la Decision 93/465/CEE.122

Productos que deben llevar el Marcado CE

[]

  • El Marcado CE es obligatorio y debe colocarse antes de que un producto sujeto a la misma sea comercializado o puesto en servicio, salvo en el caso que una directiva especifica disponga lo contrario.
  • Si los productos estan sujetos a varias directivas, todas las cuales establecen el marcado CE, el marcado indica que se presume que los productos son conformes con las disposiciones de todas las directivas.
  • Un producto no puede llevar el marcado CE si no esta amparado por una directiva que disponga su colocacion.

Colocacion del marcado CE

[]

  • El marcado CE debe ser colocado por el fabricante o su representate autorizado establecido dentro de la Comunidad.
  • El marcado CE debe tener la forma que se muestra a continuacion. Si se amplia o reduce el tamano del marcado, deben mantenerse las proporciones.

  • El marcado CE debe colocarse de forma visible, visible e indeleble en el producto o en su placa de caracteristicas. Sin embargo, si esto no es posible o no puede hacerse nada debido a la naturaleza del producto, debe colocarse en el embalaje, o en su caso, en los documentos de acompanamiento, si la directiva de que se trate preve dicha documentacion.
  • Si un organismo notificado participa en la fase de control de la produccion con arreglo a las directivas aplicables, su numero de identificacion debe figurar a continuacion del marcado CE. El numero de identificacion debe colocarlo, bajo la responsabilidad del organismo notificado, el fabricante o su representante autorizado establecido en la Comunidad.

Certificacion sobre la base de Directivas. Marcado CE

[]

El marcado sobre un producto, indica que este cumple con las disposiciones de las Directivas comunitarias de Nuevo Enfoque que le son de aplicacion.

El Nuevo Enfoque y las Directivas de Nuevo Enfoque

[]

En el ano 1985 la Comision Europea adopto la Resolucion conocida como Nuevo Enfoque, la cual establece que:

  • las Directivas comunitarias no deben armonizar mas que los requisitos esenciales de seguridad y de salud (u otros de interes colectivo) que deben satisfacer los productos abarcados por la misma para tener acceso al mercado europeo, debiendo hacer uso del principio de referencia a normas armonizadas para el resto de especificaciones tecnicas;
  • las especificaciones tecnicas (normas armonizadas) necesarias o recomendables para asegurar el cumpli-miento de los requisitos esenciales establecidos en las Directivas deberan ser elaboradas por los Organis-mos Europeos de Normalizacion (CEN, CENELEC y ETSI responsables del desarrollo y adopcion de normas EN, HD y ENV);
  • las normas armonizadas deberan conservar su caracter voluntario;
  • los estados miembros deben acordar la libre circulacion de los productos.

Con estos principios la Comision Europea pretende conseguir los objetivos siguientes:

  • simplificar y acelerar el proceso legislativo comunitario;
  • evitar la proliferacion de directivas y normas nacionales;
  • potenciar la labor de los organismos nacionales de normalizacion y certificacion.

Videos

[]

<youtube>9lYsP-pYqM0</youtube>

<youtube>77aC2MhvPLI</youtube>

Articulos Relacionados

[]

Enlaces Externos

[]

spot_img
spot_img