Template:Practicas de Sostenibilidad
Practicas Sostenibles en el Uso de los Edificios
Medio Ambiente en la Construccion
Los impactos medioambientales de los edificios
[]
Desde hace un tiempo a menudo oimos hablar de los grandes problemas del planeta como el cambio climatico, el deterioro de la capa de ozono o las consecuencias de la lluvia acida.
Efectivamente, se trata de grandes problemas que requieren grandes soluciones. Ahora bien, este hecho no significa que los ciudadanos, con nuestras acciones y actitudes, no podamos tambien contribuir a corregirlos.
El origen de estos grandes problemas esta, principalmente, en la emision de gases en la atmosfera.
El dioxido de carbono (CO2), los clorofluorocarburos (CFCs), los oxidos de azufre y nitrogeno (SO2 y NO2) son, entre otros, los causantes del calentamiento de la atmosfera, la desproteccion solar de la tierra, la acidificacion de lagos y embalses y la destruccion de bosques.
Los principales emisores de estos gases son los procesos de produccion de energia en las centrales termicas y la ignicion de combustibles en transportes, calderas o motores de combustion.
Lo que acabamos de decir significa que nuestro papel para contribuir a resolver aquellos problemas es muy importante: solo disminuyendo el gasto energetico de nuestro edificio, reducimos la produccion de energia y por tanto la emision
de los gases perjudiciales para el medio ambiente.
Otras grandes cuestiones que nos deben preocupar son el agotamiento de recursos naturales y el aumento progresivo de residuos. El agua, la madera, los minerales y el petroleo son cada vez mas dificiles de garantizar para las generaciones futuras. Por otra parte, todos los dias generamos cantidades ingentes de residuos que se acumulan en depositos y vertederos, muchas veces con poco control sobre su toxicidad potencial.
Un consumo responsable, priorizar los materiales que sean de produccion sostenible, reducir desechos, reciclar y reutilizar son practicas habituales que nos hacen participes en el cuidado de nuestro planeta.