El tratamiento de Lacado del Aluminio es un procedimiento especial de proteccion de la superficie de los perfiles de Aluminio con una capa de pintura aplicada, puede ser en polvo o liquida.
Lacado con pintura liquida
[]
Tiene como vehiculo de aplicacion del recubrimiento un disolvente, el cual debe evaporarse para obtener posteriormente la capa protectora de resina pigmentada.
Lacado con pintura en polvo
[]
Se aplica pulverizando un polvo de resina que se deposita electrostaticamente hasta obtener el espesor de capa protectora de resina pigmentada. Como paso final, la capa se endurece llevandolo a horno.
Proceso Industrial de Lacado
[]
El proceso industrial mas habitual se realiza de la manera siguiente:
Desengrasado
[]
Se procede al desengrasado de los perfiles mediante inmersion en un bano con productos medianamente alcalinos. Es el mismo tratamiento ya descrito para el anodizado.
Aclarado
[]
El aclarado se realiza con agua desmineralizada para eliminar los posibles sobrantes.
Decapado
[]
El decapado se lleva a cabo con productos fuertemente alcalinos para obtener una superficie mas uniforme del aluminio. Es el mismo proceso que en el caso del anodizado.
Neutralizado
[]
El neutralizado se efectua del mismo modo que en el anodizado.
Cromatizado
[]
Se realiza mediante un tratamiento con soluciones acuosas que contienen iones hexavalentes de cromo aplicado para formar una capa protectora.
Cromatizado
Es la fase mas importante, donde el tiempo y la forma de aplicacion determina el comportamiento a la corrosion, y a los agentes ambientales. El perfil es sumergido en una solucion de acido cromico con estabilizantes que transforman la superficie de este en cromato de zinc, produciendo una oxidacion controlada, y creando una capa inerte de oxidos de cromo y aluminio. Este proceso llamado tambien de conversion quimica o adherencia consigue una mayor penetracion y estabilidad de las pinturas, brindando asi proteccion al perfil.
6. Lavado con agua desionizada
Una vez aplicado el cromatizado, con el fin de limpiar las superficies de los restos calcareos de los lavados anteriores, se sumerge en un bano de agua desionizada.
Lavado
[]
Se realiza con agua desmineralizada y desionizada, y posterior secado en horno para que los perfiles lleguen secos a la cabina de pintura.
Pintura en cabina
[]
En la cabina de pintura se pulverizan los perfiles con polvo de resina de poliester. Al abandonar el polvo las pistolas de proyeccion, las particulas pulverizadas se cargan electricamente por accion de un campo electrico positivo. Dado que los perfiles de Aluminio estan conectados a tierra con un potencial negativo, el polvo es atraido y se deposita sobre las superficies de los perfiles.
Termoendurecido
[]
Se lleva a horno de polimerizacion. Una vez aplicado el polvo sobre los perfiles, estos van al horno donde se realiza el termoendurecimiento de la resina alcanzando una temperatura de 200º C. El recorrido de los perfiles por el interior del horno dura aproximadamente 30 minutos. Este tratamiento termico produce la fusion de las particulas de polvo proporcionando una pelicula protectora uniforme. Los espesores de capa obtenidos son, por lo general, muy uniformes, con valores entre 60 y 80 micras.
Articulos Relacionados
[]
- Aluminio
- Aluminio Anodizado
- Protecciones del Aluminio
- Propiedades del Aluminio
- Carpinteria de Aluminio
- Carpinteria Exterior de Aluminio
- Aluminio en Fachadas Ligeras
- Extrusion
- Reciclado del Aluminio
- Anodizado
Enlaces Externos
[]