spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Hidrosembradora

Maquinaria de Obra
Prevencion de Riesgos en Maquinaria de Construccion

La Hidrosembradora es el equipo de trabajo utilizado para la proyeccion por via hidrica de una mezcla de componentes estabilizantes y semillas con el fin de crear una cubierta vegetal autosuficiente, del modo mas rapido y efectivo.

Riesgos Asociados

[]

  • Caida de objetos por desplome.
  • Golpes y contactos contra objetos inmoviles o moviles de la maquina.
  • Proyeccion de fragmentos o particulas.
  • Atrapamientos por vuelco de maquinas
  • Contactos electricos.
  • Atropellos, golpes y choques con o contra vehiculos.

Prevencion de Riesgos

[]

Recomendaciones Generales

[]

  • Utilizar hidrosembradoras con el marcado CE prioritariamente o adaptadas al RD 1215/1997.
  • Es recomendable que la hidrosembradora este dotada de avisador luminoso de tipo rotatorio o flash.
  • Debe tener senal acustica de marcha atras.
  • Cuando esta maquina circule unicamente por la obra, comprobar que el conductor esta autorizado, tiene la formacion e informacion especifica de PRL que fija el RD 1215/1997, de 18 de julio, articulo 5, y se ha leido su manual de instrucciones. Si la maquina circula por una via publica, es necesario, ademas, que el conductor tenga el carnet B de conducir.
  • Comprobar que se mantiene al dia la ITV, Inspeccion Tecnica de Vehiculos.
  • Colocar y ordenar los elementos y accesorios en la posicion mas adecuada.
  • Fijar y atar los elementos y accesorios mediante cuerdas con la suficiente robustez, que aseguren la inmovilidad de los mismos.
  • El conductor tiene que realizar una revision de la sujecion de los elementos y accesorios previamente al inicio del viaje.
  • Evitar la manipulacion innecesaria.
  • Organizar correctamente la circulacion de la obra.
  • Respetar las senales y distancias de seguridad recomendadas.
  • Antes de iniciar los trabajos, asegurarse que todos los dispositivos del camion funcionan correctamente y estan en perfecto estado: frenos, faros, intermitentes, neumaticos, etc.
  • Esta prohibido el uso del telefono movil, excepto si se dispone de kit manos libres.
  • Ajustar el asiento y los mandos a la posicion adecuada del maquinista.
  • Asegurar la maxima visibilidad del camion de transporte mediante la limpieza de los retrovisores, parabrisas y espejos.
  • Verificar que la cabina este limpia, sin restos de aceite, grasa o barro y sin objetos descontrolados en la zona de los mandos.
  • El conductor tiene que limpiarse el calzado antes de utilizar la escalera de acceso a la cabina.
  • Subir y bajar del camion por la escalera prevista por el fabricante, de cara a la maquina y agarrandose con las dos manos.
  • Comprobar que todos los rotulos de informacion de los riesgos esten en buen estado y situados en lugares visibles.
  • Comprobar la existencia de un extintor en el camion de transporte.
  • Comprobar que la altura maxima del camion de transporte es la adecuada para evitar interferencias con elementos viarios, lineas electricas y escaleras.
  • Mantener limpios los accesos, asideros y escaleras.

Recomendaciones Particulares

[]

  • No permitir la presencia de trabajadores o terceros en el radio de accion de la maquina.
  • No permitir el transporte de personas ajenas a la actividad.
  • No subir ni bajar con el camion en movimiento.
  • Durante la conduccion, utilizar siempre un sistema de retencion (cabina, cinturon de seguridad o similar). Fuera de la obra, hay que utilizar el cinturon de seguridad obligatoriamente.
  • Detener el trabajo si la visibilidad disminuye por debajo de los limites de seguridad (lluvia, niebla,…) hasta que las condiciones mejoren. Se debe aparcar la maquina en un lugar seguro.
  • No esta permitido bajar pendientes con el motor parado o en punto muerto.
  • Cuando las operaciones comporten maniobras complejas o peligrosas, el maquinista tiene que disponer de un senalista experto que lo guie.
  • Mantener el contacto visual permanente con los equipos de obra que esten en movimiento y los trabajadores del puesto de trabajo.
  • En operaciones en zonas proximas a cables electricos se ha de verificar la tension de los mismos para identificar la distancia minima de trabajo.
  • Respetar la senalizacion interna de la obra.
  • Evitar el desplazamiento del camion de transporte en zonas a menos de 2 m del borde de coronacion de taludes.
  • Antes de iniciar los trabajos de llenado, colocar todas las barandillas y elementos de sujecion.
  • Evitar el movimiento de la cinta transportadora si esta no se encuentra en la posicion horizontal, de maximo equilibrio.
  • Manipular con mucho cuidado y atencion los reguladores de velocidad de las cintas.
  • Al bajar de la cinta transportadora, hay que mantener siempre el control sobre la misma para evitar el desplome.
  • Al iniciar la operacion de hidrosiembra, mantener el deposito cerrado con la tapa completa (rejilla y chapa).
  • Comprobar antes de iniciar la hidrosiembra la correcta colocacion de las tapas.
  • Evitar el acceso a la parte superior del deposito de personal innecesario para la correcta ejecucion de la hidrosiembra.
  • En caso de atasco de la maquina, detener el motor para su manipulacion.
  • Colocar siempre las cadenas de seguridad de la parte superior de la maquina.
  • Realizar las operaciones de colocacion de la hidrosembradora en el camion de transporte con la maxima precaucion.
  • No colocar las manos para empujar los materiales a la hora de llenar el deposito de la hidrosembradora.
  • Manipular la cinta transportadora con la precaucion de que el motor exterior de accionamiento se encuentre totalmente desconectado.
  • Utilizar una escalera de acceso adecuada con su fijacion al camion de transporte.
  • Atarse en caso de proyectar desde la cesta, de forma que quede independiente la fijacion de la cesta de la del operario.
  • Previamente al inicio de la proyeccion, revisar el lugar desde el que se ha de ejecutar, retirando cualquier objeto que pueda hacer resbalar al operario.
  • Secar la superficie sobre la que se ha de trabajar.
  • Utilizar mangueras que esten en perfecto estado, sin grietas ni desgastadas, puesto que podrian producir alguna fuga.
  • Mantener los mecanismos de conexiones en perfecto estado, utilizando los adecuados segun la presion que se suministre a la manguera.
  • Desplazar las mangueras con cuidado para que no se aflojen las conexiones.
  • Evitar que la manguera sea pisada u obstruida por cualquier maquina o vehiculo.
  • Controlar la maquina unicamente desde el asiento del conductor.
  • Prestar la maxima atencion a las maniobras de los vehiculos.
  • Durante las operaciones de mantenimiento o reparacion, no utilizar ropa holgada, ni joyas, y utilizar los equipos de proteccion adecuados, la hidrosembradora debe estar estacionada en un terreno llano, con el freno de estacionamiento, la palanca de marchas en punto muerto, con el motor parado y la bateria desconectada.
  • Los residuos generados como consecuencia de una averia o de su resolucion hay que segregarlos en contenedores.
  • Estacionar el camion de transporte en zonas adecuadas, de terreno llano y firme, sin riesgos de desplomes, desprendimientos o inundaciones. Hay que poner los frenos, sacar las llaves del contacto, cerrar el interruptor de la bateria, cerrar la cabina y el compartimento del motor.

Enlaces Externos

[]

Articulos Relacionados

[]

spot_img
spot_img