spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Grietas

Patologias Constructivas
[http://www.flickr.com/photos/hergen/781248090/  Grieta]

Definicion

[]

esquerda, clivell, badall (traduccion al ingles: crack)

  • f Hendidura o abertura longitudinal, de ancho mayor de 1 mm, que se hace en un cuerpo solido producido por diferentes causas tales como acciones exteriores o por defectos del material. Si el ancho es inferior a 1 mm se denomina fisura.

La grieta trabaja, y para anularla hay que eliminar el motivo que la produjo y ademas ejecutar trabajos especiales para «soldarla».

Descripcion Ampliada

[]

Se denomina Grieta a la rotura que alcanza todo el espesor del elemento constructivo, dejandole inutil para su posible funcion estructural, y debilitado para la de envoltura, resultando partido en dos.

Puede aparecer en cualquier elemento estructural o de cerramiento: pilares, vigas, muros, forjados, tabiques, etc.

Las grietas son motivadas principalmente por:

  • Movimientos del suelo cuyo desplazamiento afecte a los cimientos
  • Reparto defectuoso de las cargas o sobrecargas no previstas
  • Apertura de nuevos huecos en las fachadas
  • Variaciones termicas e higrometricas que danen la cohesion de los materiales portantes y causen desmoronamiento en los elementos soportados
  • Erosion y envejecimiento prematuro ocasionados por la accion de agentes atmosfericos

Prevencion

[]

Para evitar agrietamiento en los revocos, puede interponerse entre el soporte y la capa de mortero, una fina malla de material imputrescible y no oxidable, capaz de resistir sin alterarse la alcanilidad del cemento, para formar una armadura ligera que dara mayor cohesion a la masa y amortiguara los efectos de la retraccion, hasta el punto que evitara al secar, la fisuracion, el cuarteado y el agrietamiento de la masa.

Asimismo la utilizacion de morteros hidrofugos reduce notablemente la intensidad de la contraccion al mismo tiempo que impide la penetracion del agua.

Diagnostico

[]

Se debera valorar si la grieta afecta a la integridad estructural del edificio o bien carece de importancia.

Sera conveniente establecer la naturaleza de la lesion y su alcance, para luego determinar las medidas que deben tomarse para solucionar el problema planteado.

Los motivos causantes suelen deberse a:

Tratamiento

[]

Se procedera a tapar las grietas visibles por medio de una masilla tapagrietas, a base de una dispersion de resinas acrilicas, o de otro producto adecuado. El taponamiento se efectuara con una rasqueta o espatula, herramienta que se utiliza igualmente para ensanchar la hendidura cuando es demasiado estrecha, considerandose como tal cuando no supera los 0,6 mm, lo que dificultaria la operacion de rellenarla.

Al cabo de cierto tiempo de haber aplicado la masilla especial, es recomendable repasar el remiendo con un nuevo enmasillado, rematando el trabajo con cualquier producto protector para fachadas.

Articulos Relacionados

[]

Enlaces Externos

[]

spot_img
spot_img