spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Fuentes de Luz

La Luz en la Arquitectura
Iluminacion Artificial
Template:EnConstruccion

Eficacia

[]

Existen diferentes fuentes de luz que emiten una cantidad determinada de lumenes por cada vatio de electricidad consumida. A esta relacion de lumenes por vatio, se la denomina eficacia.

Las lamparas incandescentes modernas constituyen uno de los grandes inventos en el campo de la iluminacion que significan un salto en relacion a todas las otras fuentes de luz mas antiguas, pero ineficaz por ejemplo en relacion a las lamparas de descarga como las fluorescentes, de sodio o de halogenuros metalicos.

La Eficacia Luminosa de cada lampara se indica en un rango pues la eficacia depende de varios factores, entre ellos la potencia electrica.

Son de mayor eficacia las lamparas de alta potencia frente a las de baja potencia.

Tomemos como ejemplo una lampara de 100 vatios y comprobaremos que emite mucha mas luz que combinando dos de 50 vatios. Tambien debemos considerar la distribucion espectral en la efectividad de las lamparas. Aun asi, las lamparas con luz mas blanca de mejor calidad, no tienen mas alta eficacia. Ver Eficacia Teorica Maxima.

Fuentes de Iluminacion Artificial

[]

Se indican a continuacion las fuentes de iluminacion artificial ordenadas de menor a mayor segun su eficacia:

Lamparas de Filamento. Incandescentes y Halogenas

[]

La lamparas incandescentes siguen siendo populares principalmente por su bajo coste, variedad en potencias, tipos y medidas.

Estas lamparas, de facil recambio, permiten reajustar su intensidad y forma de iluminar. La lampara incandescente posee un filamento de tungsteno que al calentarse con el flujo de la corriente, emite luz. Cuanto mas se calienta, mas luz emite y mayor es la temperatura de color de la misma. En realidad, asi se acorta la duracion de la lampara. En su mayoria, las lamparas de larga duracion estan disenadas para voltajes mas elevados que el de funcionamiento; su duracion se debe a que funcionan a temperaturas mas bajas. No obstante, se consigue una duracion mayor reduciendo la emision de luz y la eficacia. Estas lamparas son poco economicas.

Una lampara incandescente comun tiene una vida media aproximada de 1000 horas; en cambio, una lampara de larga duracion llega a 3000 horas de uso.

Las incandescentes tienen una vida corta en relacion a las lamparas fluorescentes, que alcanzan las 10.000 horas de uso y las lamparas de descarga de alta intensidad llegan a 20.000 horas de vida.

Las lamparas incandescentes ennegrecen la ampolla de vidrio por la evaporacion del filamento de tugnsteno. Esta evaporacion puede controlarse al agregar elementos halogenos a los gases inertes de la lampara. Por ello puede soportar temperaturas mas altas sin reducir la vida de la lampara. Estas son las denominadas lamparas halogenas o de cuarzo. Estas lamapras de tamano reducido emiten una luz intensa y son adecuadas para iluminacion puntual o focalizada.

Una ventaja de estas lamparas es que permite el control optico. Una fuente emisora de luz puntual en el punto focal de un reflector parabolico emite un haz de luz paralelo. Los downlights incandescentes pueden generar mucho gasto si se emplea la lampara equivocada. Por ejemplo, si en un dowlight disenado para una lampara reflectora se coloca una incandescente comun, la luminaria casi no dara luz.

Lamparas de Bajo Voltaje

[]

Las lamparas de bajo voltaje (de 5,5 o de 12 voltios) poseen filamentos mas pequenos que las lamparas de 220 voltios y tienen un haz de luz mas puntual que las bombillas clasicas.

Los haces emitidos pueden ser muy estrechos, con un angulo de 5 grados, en comparacion con las lamparas comunes de 220 voltios que producen haces de luz con un angulo de 20 grados o mas anchos aun.

Por esta razon se emplean las lamparas de bajo voltaje, para iluminar, resaltar y dar acento a un objeto, por ejemplo una pieza de arte. Por otra parte, ahorran energia ya que el haz estrecho ilumina selectivamente el objeto a iluminar, perdiendo un minimo de energia.

spot_img
spot_img