spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
ConstrupediaFachadasFachadas Ventiladas

Fachadas Ventiladas

Fachadas
Las Fachadas Ventiladas son Cerramientos Exteriores compuestos por distintas hojas.

En el exterior ( fachada) queda el acabado del edificio, que consiste en un aplacado ejecutado con diversos materiales; este puede realizarse en: piedras naturales, placas de metales o plasticos, etc.

Caracteristicas e Instalacion

[]

Estos aplacados se fijan con cierta separacion en forma mecanica y en seco a la hoja interior del cerramiento.

Las juntas entre placas se dejan abiertas con una luz determinada, para permitir la ventilacion de la camara a traves de ellas.

La camara posee un aislante termico adosado al muro interno, y se ventila en forma permanente. De manera que asi se evitan las condensaciones. Cualquier entrada de agua que pudiera producirse, se evacua resbalando por la misma cara interior del aplacado.

Este tipo de fachadas tiene la ventaja de que practicamente no existen puentes termicos y la estructura del edificio queda aislada de las variaciones de temperatura exterior.

La hoja exterior, por estar conformada por una serie de placas que se fijan en forma independiente, no necesita mucho espesor, ya que no presenta dilataciones excesivas.

Arranques y Coronamiento

[]

El arranque de la fachada ventilada debe permitir la evacuacion del agua del interior de la camara y su ventilacion.

El coronamiento de una fachada ventilada se realiza cerrando la camara con una pieza metalica o similar a la placa para evitar el ingreso de agua, pero se deja ventilacion. De este modo su remate cumple una funcion estetica y practica.

Huecos en Fachadas Ventiladas

[]

En las fachadas ventiladas, la union entre la hoja o placa exterior con la carpinteria se hace con juntas abiertas. De modo que la camara tambien ventila por las jambas, el dintel y el afeizar.

Para evitar la entrada de agua se coloca un vierteaguas en el alfeizar y al mismo tiempo sirve para ventilar la camara.

En el resto de los lados de la ventana, se deja el canto visto de la placa o se remata con chapas o angulares especiales, siempre con las juntas abiertas que ventilan.

Para el dintel, la evacuacion de agua que pudiera ingresar por las juntas, se realiza por la fuerza de gravedad, deslizandose simplemente el agua hacia abajo.

Voladizos, Salientes y Aleros

[]

La aparicion de saliencias en la fachada ventilada puede generar puentes termicos; aqui las soluciones son similares a las del Muro de Hoja Doble.

En el caso de un voladizo, debe aislarse la cara inferior y el canto del forjado.

En el caso de un alero, si no tiene mucho vuelo, puede realizarse separado de la estructura del edificio para evitar puente termico. Se fija en la misma estructura de las guias del aplacado, reforzandolas si es necesario.

Se aplaca con el mismo material u otro que se considere de acuerdo al proyecto o necesidades.

Control Solar

[]

Cualquier sistema de proteccion solar no debe comprometer la hoja exterior del cerramiento, ya que la misma debe permanecer independiente.

Las fachadas ventiladas, al tener poco grosor, por lo general no permiten la colocacion de persianas tradicionales.

El cajon de persiana sobresaldria al interior si quisiera uniformarse el nivel exterior.

Otros sistemas de oscurecimiento son los de tipo textil enrrollables, mas livianos, que ocupan menos espacio al ser enrrollados, y pueden ubicarse en el espacio de la camara ventilada. Tambien existen sistemas plegables de lonas que se colocan en la camara ventilada.

Articulos Relacionados

[]

spot_img
spot_img