spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Expansividad del Suelo

Estudios Geotecnicos del Terreno
Actuaciones Previas a la Construccion
La Expansividad es un fenomeno que afecta algunos suelos, y que puede acarrear multiples problemas a la edificacion, por lo cual requiere de un estudio pormenorizado.

El CTE considera a los Suelos Expansivos como terrenos de Tipo T-3 (Terrenos Desfavorables).

Cuando acaecen problemas en las construcciones como consecuencia de la expansividad del suelo bajo una cimentacion, y alrededor de instalaciones auxiliares, pueden llegar a cobrar mucha importancia, provocando agrietamientos, rotura de tuberias de saneamiento y de drenajes, etc.

Por lo general aparecen en edificios de poca altura, en los que por las bajas presiones trasmitidas al terreno, no pueden impedir el hinchamiento del suelo y, por otra parte, cuando debido a economias mal orientadas, no se cimenta a gran profundidad, donde los cambios volumetricos periodicos no se producen.

La capacidad expansiva del suelo depende de su naturaleza; si un suelo arcilloso modifica el contenido de humedad, el cambio de volumen puede ser significativo. Tanto por aumento de volumen por mayor tenor de humedad como, al reducir la humedad, suele producirse retraccion por desecacion.

En suelos con arcillas los cambios de volumen pueden perjudicar la estabilidad de las cimentaciones y obras anexas si las obras no han contemplado en su diseno estas deformaciones.

Ensayos de Expansividad

[]

Los Ensayos de Expansividad permiten obtener valores cuantitativos sobre la capacidad expansiva del suelo.

Generalmente se realizan ensayos que correlacionan parametros basicos del suelo con su potencial expansivo, estos permiten identificar y clasificar los suelos expansivos, los mas utilizados son:

Ensayos Directos

[]

Cuando se necesita determinar el cambio de volumen del suelo se utiliza un aparato endometrico.

Pueden ensayarse situaciones extremas, a fin de:

  1. Ensayo de Hinchamiento Libre: Obtencion de las deformaciones que sufre el suelo sometido a niveles tensionales muy bajos.
  2. Ensayo de Presion Maxima de Hinchamiento: Presion maxima que sufre el suelo sin cambiar su volumen.

El CTE en la Tabla D.18 menciona los ensayos de expansividad en laboratorio indicando las normas establecidas para el ensayo de hinchamiento nulo en endometro, para hinchamiento libre y para otros ensayos.

Ensayos Indirectos

[]

Estos ensayos se basan en la medicion de una o mas propiedades intrinsecas del suelo en complemento con datos disponibles sobre experiencias anteriores acerca del cambio potencial de volumen.

Los metodos mas usados son:

  1. Ensayo de Difraccion de Rayos X : Es la determinacion de la constitucion de arcillas (minerales constitutivos).
  2. Plasticidad: determinacion de correlaciones locales.
  3. Contenidos de Humedad, Granulometria, etc.

Factores a Tener en Cuenta

[]

Dentro de los estudios a realizar se debe evaluar el riego de expansividad del terreno mediante el analisis de los siguientes factores:

Articulos Relacionados

[]

Enlaces Externos

[]

spot_img
spot_img