Procesos Constructivos
Actuaciones Previas a la Construccion
Se describen aqui las Excavaciones en Tierras, trabajos que dan lugar a la explanada bajo la rasante inicial del terreno; del transporte a vertedero o al lugar de empleo de los productos resultantes de estas operaciones; de la nivelacion de la plataforma y el perfilado de los taludes.
Se incluye el analisis de los materiales extraidos, su tratamiento o rechazo.
Tambien se considera la excavacion en prestamos.
Se excluye la utilizacion de escarificadores profundos para excavacion de terreno regable, de explosivos para excavacion en roca; excavacion en pozos y zanjas y en cimientos.
Tareas Previas
[]
Previo a los trabajos propiamente dichos ya anteriormente, se realizaran las siguientes tareas:
- Expropiaciones y servidumbres.
- Despeje y desbroce.
- Identificacion y desvio de servicios afectados.
- Planeamiento y ejecucion de accesos, vertederos y zonas de acopio.
Replanteo
[]
- Estaquillar la expropiacion o zona destinada.
- Materializacion de las estaciones de los ejes del proyecto cada 20 m. mediante estacas, con indicacion en cada estaca de la estacion y cota a excavar.
- Obtener la documentacion topografica del terreno. Perfiles transversales.
- Materializacion mediante estacas cada 20 m., de los arranques de talud; con indicacion en cada estaca de estacion, cota a excavar e inclinacion de los taludes.
Proceso Constructivo
[]
Procedemos a la ejecucion ubicando las excavadoras en un plano mas alto que el de los camiones, alrededor de 2 o 3 m.
El trabajo se realiza arrancando el material y cargando en una sola maniobra con un giro de 90º o menor si es posible.
Un camion debe esperar mientras carga otro, ya que el coste de la excavadora es del orden de al menos dos veces el de un camion.
Al utilizar buldozer y pala cargadora, el buldozer excava y empuja las tierras, dejandolas en monton. A continuacion las palas atacan el monton, cargando los productos en camiones.
Cuando se trabaja en zonas bastante planas u onduladas, se utilizan con buenos resultados las traillas remolcadas por tractores que arrancan, cargan y transportan el material.
Para rendimientos mayores, se acude a las traillas autopropulsadas o mototraillas que no solo tienen una capacidad mucho mayor, sino que ademas admite terrenos mas duros y logran un mejor grado de llenado.
La excavacion se realizara en uno o varios bancos de 2 m. de profundidad aproximadamente, dependiendo de la altura y estabilidad de los mismos y de la superficie de la planta.
Los taludes se dejan con su perfil aproximado y si las caracteristicas lo permiten, ya terminado. De no ser asi, se reperfilaran con motoniveladora.
Si fuese necesario, deben ampliarse las trincheras; esta tarea se realiza con una maquina que alcance todo el talud, lo cual no siempre es posible, porque obliga a la ejecucion de bermas de una dimension que de lugar al trabajo de las maquinas. La causa mas habitual para que esto suceda es una mala ejecucion de la excavacion y la desinformacion topografica en su momento.
La excavacion no debe llegar hasta la cota de rasante definitiva; los ultimos 30 a 50 cm se reperfilaran luego con motoniveladora, evitando su deterioro por descompresion y paso del trafico pesado.
Mantener la zona en optimas condiciones de drenaje. Para ello las plataformas de trabajo tendran pendientes del orden del 4%, evitando erosiones en los taludes, desviando y conduciendo las aguas que puedan incidir sobre los taludes y perfilando las cunetas.
Durante toda la ejecucion de las tareas, controlar la estabilidad de los taludes y la aparicion de grietas indeseables o materiales de calidad inferior a la esperada en orden a su tratamiento especifico.
Se iran determinando las caracteristicas del material extraido para establecer su uso en otras partes de la obra si fuese conveniente.
La tierra vegetal, que no se haya extraido en el desbroce, se acopiara aparte para su posterior uso, cuidando que en el transcurso del tiempo no se estropee por falta de aireacion o drenaje.
Antes de cargar el material para su inmediata utilizacion, medir la humedad u corregirla llevandola a los niveles requeridos.
No se recomienda efectuar excavacion por socavacion y desplome.
Aspectos a Tener en Cuenta
[]
Previo a la ejecucion de los trabajos, obtener los permisos correspondientes al vertido de los productos sobrantes a vertedero autorizado.
Para realizar el replanteo con berma intermedia, indicando en la estaca superior la diferencia de cotas entre ella y la berma, y una vez alcanzada, utilizar la estaca de borde como nueva estaca de cabeza de desmonte.
Evitar arreglos que siempre son costosos. La comprobacion de taludes debe hacerse lo antes posible. Para ello, se comprobara cada 40 m. que las irregularidades del terreno sean menores de 1/50 de la diferencia de cota entre cabeza de desmonte y pie de talud.
Para los movimientos de tierra, el agua es un factor muy importante a considerar. Debera canalizar las aguas superficiales alejandolas de las explanaciones. Y, por el contrario, si pierde humectacion, debe estar siempre atento para regar si asi se requiere.
Criterios de Medicion
[]
Por m3, medidos sobre los planos de perfiles transversales obtenidos en la obra.
Se indica en el precio la distancia de transporte.
Por m3 x Hm. para distancias adicionales, con escalon de distancia 500 m.
Control de Calidad
[]
Se deberan seguir los siguientes controles:
- En el caso que en que se afecten servicios, deben ser desviados antes de comenzar con la excavacion.
- Realizar el replanteo de eje y taludes. Se hara mediante estacas ubicadas cada 20 m., en las que figurara la cota a bajar desde la cabeza de la misma.
- Toma de los perfiles transversales. Se toman cada 20 m.
- Comprobacion geometrica de la explanada y comprobacion mecanica a traves de densidades ´in situ´.
- Controles a traves de ensayos de acuerdo a la normativa en vigencia.
Medios Necesarios
[]
Materiales
[]
No se utilizan materiales en esta actividad aunque si se manejan, ya que la tierra es el objeto de esta actividad.
Mano de Obra
[]
- Encargado
- Maquinistas
- Conductores
- Peones
Maquinaria
[]
- Bulldozer
- Excavadoras con pala frontal o retroexcavadora
- Palas cargadoras
- Camiones
- Camiones Dumpers
- Tractores
- Traillas
- Mototraillas
- Motoniveladora
Otros Medios
[]
- Aparatos topograficos
- Senalizacion y balizamiento
- Plantillas
- Jalones
- Cinta Metrica
- Estacas
- Iluminacion.
Normativa y Bibliografia
[]
- PG-3/01.oc-326/2000. Geotecnia vial referente a materiales de construccion de explananciones y drenajes. Art. 320. Excavacion y explanacion de prestamos.
Articulos Relacionados
[]
- Desbroce. Riesgos y Medidas Preventivas
- Terraplenes
- Excavacion y Relleno de Zanjas
- Ejecucion de Cimentaciones Superficiales por Losa
- Excavacion Bajo Nivel Freatico – Well Point
- Excavadora
- Movimiento de Tierras
- Elementos de Contencion
- Medicion de Movimiento de Tierras
- Rellenos y Compactaciones
- Carga y Transporte
Enlaces Externos
[]
- Riesgos y Medidas de Seguridad para Desprendimiento de Zanjas en Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales–Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo
- La Seguridad al Cavar Zanjas por el State Compensation Insurance Fund
- Zanjas y Excavaciones – Guia de Capacitacion de la Biblioteca Electronica de Salud y Seguridad Ocupacional en la Construccion
- Seguridad en Excavaciones por la OIT Organizacion Internacional del Trabajo
- Empresas especializadas en Excavacion de Zanjas
- Noticias sobre Excavaciones
- Precios para Excavaciones segun BEDEC/ITeC
- Productos para Excavaciones
- Libros sobre Excavaciones